ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Libros electrónicos del INAH, opción ideal para el Día Internacional del Libro

Redacción por Redacción
abril 23, 2020
en Cultura
0
Libros electrónicos del INAH, opción ideal para el Día Internacional del Libro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor hay opciones para seguir disfrutando de novedades editoriales sin salir de casa, durante la Jornada Nacional de Sana Distancia. Con una mayor portabilidad que su formato físico y una amplia facilidad de lectura desde cualquier lugar y dispositivo (computadora, tableta o smartphone), los libros electrónicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) son una atractiva alternativa para el público lector de México y otras partes del mundo.

La opción de compra y descarga de 195 ebooks, es lo que ofrece la institución como parte de la campaña nacional de difusión “Contigo en la Distancia”, la cual es desarrollada por la Secretaría de Cultura; además de participar en la Fiesta del Libro y La Rosa, organizada de manera virtual por la UNAM.

Los títulos que el INAH tiene a la venta en las principales plataformas, ofrecen además ventajas como ser en promedio 40% más económicos que sus versiones impresas gracias a un costo de producción menor, además de su adaptabilidad en tamaño y color de fondo a las preferencias del usuario.

Un libro electrónico tiene numerosas cualidades, señala Laura Rivera Zaragoza, encargada del área de ebooks en la Coordinación Nacional de Difusión del INAH, entre ellas que no está sujeto a un límite de tiraje y carece de peso y volumen, rasgos que facilitan que una sola persona acceda con pocos clics a decenas de publicaciones.

“¡Todos somos zapatistas!, de Maya Lorena Pérez-Ruiz, es un libro que tiene casi 800 páginas y más de dos kilogramos de peso. Es casi igual que si cargaras dos paquetes de hojas tamaño carta, mientras que la versión digital solo ocupa seis megabytes en tu celular”, ejemplifica.

La conversión de los libros editados en físico por el INAH —aún no aplicable a coediciones—, prioriza la disponibilidad de textos con alta demanda, los cuales se encuentran agotados en físico, o bien, que sobrepasan las 600 páginas y, por tal razón, se eleva el costo de impresión tradicional.

La especialista apunta que los libros electrónicos del Instituto ya son descargados y leídos no solo en nuestro país, sino también en Estados Unidos, Canadá, Chile, Perú, España y Cuba e, incluso, en latitudes tan lejanas como Alemania y Suecia.

Los 10 libros electrónicos del INAH más vendidos a la fecha son: La Santa Muerte, protectora de los hombres, de Katia Perdigón; Apuntes para la historia de la cerveza en México, de María del Carmen Reyna; La religión mexica, de Rafael Tena; Las Islas Marías: Historia de una colonia penal, de Diego Pulido Esteva, y Sobre religión y cultura en el México virreinal, de Angélica Hernández, Teresa Serrano y Arturo Talavera.

Completan la lista: Estampas sobre la secularización y la laicidad en México, de Tania Hernández; Discriminación y violencia, de Raquel Pastor; El sujeto sexuado: entre estereotipos y derechos, coordinado por Yesenia Peña, Lilia Hernández y Francisco Ortiz; Multiculturalismo e interculturalidad en América Latina, coordinado por Alicia Barabas; y Orden, policía y seguridad: historia de las ciudades, autoría de Marcela Dávalos.

Cabe destacar que los ebooks del INAH pueden adquirirse en las principales aplicaciones para compra y descarga de libros electrónicos: Amazon Kindle, Apple Books, Rakuten Kobo Books, Play Books, Tagus, OverDrive, Bookmate y Scribd, entre otras.

Basta con acceder a cualquiera de estas tiendas virtuales y buscar “Instituto Nacional de Antropología e Historia” para visualizar el catálogo de publicaciones de la institución.

Ante el escenario que vive México con respecto al coronavirus COVID-19, es necesario que, en caso de tener un cuadro de gripe o padecimiento de enfermedades respiratorias leves, quedarse en casa y recibir atención médica si se presenta fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etcétera. Así como evitar en lo posible contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias.

Además de seguir los protocolos establecidos con antelación por la Secretaría de Salud, como es no saludar de beso ni abrazo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, aun estando en casa, o utilizar soluciones en gel con alcohol al 70%.

Al toser o estornudar utilizar el estornudo de etiqueta, es decir, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo, el cual deberá ser desechado de inmediato, o con el ángulo interno del brazo, así como evitar tocarse la cara con las manos sin haberlas lavado, sobre todo nariz, boca y ojos, y limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.

De igual forma, se hace un llamado para mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación del Gobierno de México respecto al coronavirus COVID-19 al consultar la página de internet web www.gob.mx/coronavirus.

Fuente: Comunicado
Etiquetas: Cultura

Otras Publicaciones Realacionadas

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento
Cultura

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento

“La sexualidad cabe concebirla y definirla de numerosas maneras, pero las emociones, las sensaciones y las pasiones, los sentimientos...

enero 24, 2023
El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche
Cultura

El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche

La construcción del Tramo 2 del Tren Maya, el cual correrá en su totalidad por el estado de Campeche,...

enero 24, 2023
Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023
Cultura

Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de su Programa de Fomento a la Lectura, en coordinación con...

enero 24, 2023
Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023
Cultura

Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a conocer y disfrutar de la producción editorial sotaventina en el Foro...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan iniciar el pago de las becas del Ramo 033 en marzo

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan los casos de extorsión

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así quedaron la regidurías 2022-2025 en Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In