ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ley de Ingresos 2021 debe garantizar equilibrio fiscal, sin contratar más deuda y con políticas contracíclicas: PAN

Redacción por Redacción
octubre 19, 2020
en Política
0
Ley de Ingresos 2021 debe garantizar equilibrio fiscal, sin contratar más deuda y con políticas contracíclicas: PAN
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Grupo Parlamentario del PAN buscará aprobar una Ley de Ingresos de la Federación 2021 “que ponga por encima el equilibrio fiscal con finanzas públicas sanas, sin contratar más deuda y con medidas de políticas contracíclicas para la recuperación de la economía, mediante el apoyo a las familias, las empresas y los pequeños negocios”, anunció su coordinador, el diputado Juan Carlos Romero Hicks.

En comunicado, indicó que las y los diputados panistas “apoyarán que el Gobierno Federal reincorpore temporalmente la compensación universal de impuestos para sectores que son, por naturaleza, generadores de saldos a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA), entre ellos los productores de alimentos y los exportadores”.

En materia de Impuesto Sobre la Renta (ISR), puntualizó, los diputados de Acción Nacional proponen:

• Permitir temporalmente la deducción al 100% de los gastos de previsión social pagada a los trabajadores y la deducción inmediata de inversiones.

• Incentivos al sector automotriz, por medio de elevar el límite de deducibilidad de automóviles a 350 mil pesos y el 100% de autos eléctricos.

• Elevar la deducción al 100% de consumos de alimentos de la población en restaurantes, al ser una de los sectores más golpeados.

• Deducción personal para que los mexicanos puedan realizar un viaje turístico nacional al año y con ello apoyar a éste sector en su recuperación.

“En México los contribuyentes siempre han estado dispuestos a cumplir con el desarrollo económico del país, por lo que ahora, en plena pandemia y con recaudaciones extraordinarias del fisco, toca al Gobierno Federal ser solidario con ellos y dar un impulso a la producción, la inversión y el empleo”, afirmó Romero Hicks.

“Las y los diputados federales panistas están dispuestos a apoyar una Ley de Ingresos 2021 que sea parte de una política económica integral con las necesidades de todos los mexicanos y no de unos cuantos”, abundó.

Destacó que luego del Parlamento Abierto que llevó a cabo la Comisión de Hacienda y Crédito Público, presidida por la diputada Patricia Terrazas Baca (PAN), para discutir los ingresos del Gobierno, hay plena coincidencia en las conclusiones para que el próximo año se cumpla con cuatro condiciones:

“1) Que la le ley considere medidas fiscales que impulsen la recuperación de sectores económicos; 2) sea respetuosa de los derechos de todos los ciudadanos; 3) no sea lesiva para la economía familiar; 4) otorgue certidumbre y seguridad jurídica al gobernado”.

Mencionó que los indicadores económicos ya estaban afectados mucho antes de que irrumpiera la pandemia de Covid-19. “Veníamos de registrar cero crecimiento económico, lo que planteaba ya todo un reto para retomar la marcha productiva en la industria, el comercio y los servicios”, externó.

Señaló que a las puertas de la aprobación de la Ley de Ingresos 2021, toca a la Cámara de Diputados discutir la propuesta que hace el Gobierno Federal en la que pretende contar con recursos por 5 billones 539 mil millones de pesos, un 3% menor en términos reales a los aprobados para 2020.

Respeto y estímulo, no intimidación a contribuyentes

Romero Hicks comentó que “Acción Nacional pide que haya respeto a los derechos y las libertades de los ciudadanos, es decir, certidumbre y seguridad jurídica, porque en la propuesta que envió el Ejecutivo Federal existen indicios que no van en ese sentido”

“1.- Estamos en contra de limitar el plazo para que los ciudadanos puedan acceder a los acuerdos conclusivos, toda vez que son una herramienta que ha permitido dirimir controversias entre autoridades y ciudadanos sin tener que llegar a instancias judiciales.

“2.- Estamos en contra de la propuesta del embargo precautorio contra terceros relacionados por su ambigüedad y posible generadora de actos de corrupción e intimidación

“3.- Es excesivo que se pretenda tener la facultad de tomar imágenes y video de los bienes de los ciudadanos, al igual que el envío de mensajes que pudieren tener un sesgo intimidatorio

“4.- No coincidimos con la propuesta de incorporar el tema penal en las normas de razón de negocios y re-caracterización de operaciones”.

El líder parlamentario indicó que la tasa de recargos por contribuciones pagadas fuera de plazos, debe ser equivalente al financiamiento bancario; se debe reincorporar la aplicación de los estímulos diésel contra las retenciones de ISR; y se tiene que autorizar la deducción de medicinas para ciudadanos afectados por Covid-19.

“Para el próximo año se deben incrementar las deducciones fiscales por pago de colegiaturas y reducir las tarifas de energía eléctrica, tomando en consideración que las familias están haciendo gastos en sus hogares que no harían en una situación de normalidad”, subrayó.

“Los diputados del PAN no quitan el dedo del renglón en que en la Ley de Ingresos 2021 queden etiquetados los recursos correspondientes al Ingreso Básico Universal para emergencias (IBU) a fin de instituir la entrega de un apoyo económico familiar de emergencia a la población afectada por la crisis sanitaria y económica actual”, expuso.

“En la Cámara de Diputados deben asegurarse los ingresos etiquetados suficientes para la atención médica de alta especialidad y el acceso a medicamentos de tratamientos oncológicos como de enfermedades crónico-degenerativas de alta complejidad y muy costosas, así como al menos 20 mil millones de pesos para la compra de la vacuna contra el coronavirus SARS-Cov2 y para un programa de vacunación universal que permita su aplicación”, precisó

Finalmente, dijo, hay un compromiso de las organizaciones de la sociedad civil que realizan actividades no atendidas por el Gobierno Federal para que se introduzcan criterios de flexibilización fiscal y la ampliación de plazos para que puedan considerarse sujetos sin fines de lucro mientras obtienen la autorización legal como donatarias autorizadas.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Plantean tipificar en el Código Penal Federal el delito de ecocidio
Política

Plantean tipificar en el Código Penal Federal el delito de ecocidio

La diputada Karem Zobeida Vargas Pelayo (PRD) planteó tipificar en el Código Penal Federal el delito de ecocidio y...

abril 16, 2021
Piden que vehículos eléctricos o híbridos paguen el 50 por ciento del peaje en caminos y puentes federales
Política

Piden que vehículos eléctricos o híbridos paguen el 50 por ciento del peaje en caminos y puentes federales

La diputada del PVEM, Leticia Mariana Gómez Ordaz, propuso que los automóviles de propulsión eléctrica o híbridos paguen el...

abril 16, 2021
Presentan libro La disputa por la democracia en América Latina. Perspectivas y desafíos en una era de transformación social global
Política

Presentan libro La disputa por la democracia en América Latina. Perspectivas y desafíos en una era de transformación social global

El Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, en coordinación con el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia...

abril 15, 2021
Realizan Primera Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia COVID-19
Política

Realizan Primera Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia COVID-19

Durante la Primera Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia COVID-19, del Foro de...

abril 15, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Inseguridad de Papantla no frena

    Inseguridad de Papantla no frena

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Difunden fotografías de Luna Kuri tomando y con camioneta del ayuntamiento

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia Cazones se quedará sin luz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El regreso a clases presenciales en Veracruz sería en junio: gobernador

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncia César Pecero Lozano gira por la zona norte

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In