ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La diputada Sauri Riancho informó de la recepción de los Pre-Criterios 2022

Redacción por Redacción
abril 7, 2021
en Política
0
La diputada Sauri Riancho informó de la recepción de los Pre-Criterios 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, informó que el miércoles 31 de marzo se recibieron los principales objetivos para la Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022.

Agregó que fueron remitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con fundamento en el artículo 42, fracción I de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. 

Se enviaron a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su atención. 

Iniciativa del Ejecutivo sobre Ley de Hidrocarburos

Asimismo, la diputada Sauri Riancho notificó que el pasado 26 de marzo se recibió, del titular del Ejecutivo Federal, la iniciativa por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos.

Dijo que la iniciativa se turnó a la Comisión de Energía, para dictamen y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión. 

Comunicaciones

Las diputadas Rosa María Bayardo Cabrera (Morena) y Madeleine Bonnafoux Alcaraz (PAN), los diputados de Encuentro Social Fernando Luis Manzanilla Prieto y Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, así como el diputado David Bautista Rivera (Morena) solicitaron retirar diversas iniciativas y proposición que habían presentado.

De la Secretaría de Gobernación se recibió el primer reporte bimestral de 2021 sobre el uso de los tiempos oficiales en radio y televisión. Se envió a la Comisión de Radio y Televisión.

Se turnó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública, la información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público relativa a la evolución de las finanzas públicas, que incluye los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal, y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondientes al mes de febrero de 2021.

De Petróleos Mexicanos se conoció el informe anual sobre los costos y gastos devengados de exploración y extracción correspondiente a 2020. Fue remitido a la Comisión de Energía.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio cuenta del informe de actividades correspondiente a 2020, así como el calendario de difusión de información estadística y geográfica, y de interés nacional, correspondiente a 2021. Se turnaron a la Comisión de Gobernación y Población.

La Universidad Autónoma de Nayarit remitió los informes de resultados de la auditoría externa sobre su matrícula del segundo semestre de 2020. Se canalizaron a las comisiones de Educación, y de Presupuesto y Cuenta Pública.

A su vez, la Secretaría de Educación Pública dio cuenta de los informes de los programas destinados a fomentar la expansión de la oferta educativa en los niveles de primera infancia, media superior y superior. Se envió a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México respondió a dos puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados relativos a combatir el rezago en la investigación de los delitos cometidos contra la libertad de expresión, y sobre el criterio jurisdiccional de investigar con perspectiva de género toda muerte violenta de mujeres.

Iniciativas del Congreso de la Ciudad de México

Del Congreso de la Ciudad de México se recibieron tres iniciativas. La primera, adiciona la fracción III del artículo 6 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, para facultar a las secretarías de Cultura y de Educación Pública a establecer políticas públicas dirigidas a los diferentes niveles educativos, que creen conciencia cultural sobre el cuidado y conservación de los libros. Se turnó a las comisiones unidas de Cultura y Cinematografía, y de Educación.

La segunda, reforma el artículo 90 de la Ley General de Educación, para ampliar los fines sobre la revalorización de las maestras y maestros, fortalecer su desarrollo con acceso a recursos tecnológicos, internet y equipos de cómputo en buenas condiciones para el desempeño de su labor, además de los instrumentos y herramientas jurídicas que respeten su dignidad laboral. Se envió a la Comisión de Educación.

Una más, reforma los artículos 17, 20, 23 y 27 Bis de la Ley para regular las Sociedades de Información Crediticia, con el fin de modificar los plazos para que las sociedades de información crediticia conserven los historiales crediticios; indicar que éstos se conservarán por un periodo no mayor a 48 meses y señalar que las sociedades deberán eliminar la información relativa a créditos menores al equivalente a 300 UDIS. Será analizada por la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativas de senadoras y senadores

Se recibió iniciativa que adiciona una fracción XI al artículo 9 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, presentada por las y los senadores del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, Migue Ángel Osorio Chong, Manuel Añorve Baños, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Sylvana Beltrones Sánchez, Nuvia Mayorga Delgado, Verónica Martínez García, Eruviel Ávila Villegas, Ángel García Yáñez y Heriberto Manuel Galindo Quiñones, así como por Josefina Vázquez Mota (PAN).

El documento enviado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público tiene por objeto establecer que no se pagará el IVA en la enajenación de toallas sanitarias, compresas, tampones y cualquier otro bien destinado a la higiene menstrual.

De la senadora del PAN, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, se recibió iniciativa que expide la Ley Federal de Atención de los Efectos Causados por la Pandemia de Covid-19. Su finalidad es establecer medidas de apoyo en beneficio de las personas cuya situación económica se ha visto afectada por la parálisis económica generada por la pandemia de Covid-19. Se canalizó a las comisiones unidas de Seguridad Social y de Hacienda y Crédito Público, para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Nueva Ley de la FGR busca tergiversar la autonomía de esa institución: Mariana Rodríguez Mier y Terán
Política

Nueva Ley de la FGR busca tergiversar la autonomía de esa institución: Mariana Rodríguez Mier y Terán

La diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI) afirmó que con la nueva Ley de la Fiscalía General de...

abril 22, 2021
Se manifiesta Karla Almazán a favor de dotar de autonomía a la Fiscalía General de la República
Política

Se manifiesta Karla Almazán a favor de dotar de autonomía a la Fiscalía General de la República

La diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena) se manifestó en favor de dotar de autonomía a la Fiscalía General...

abril 22, 2021
Se pronuncia Aleida Alavez en pro de la nueva Ley de la Fiscalía General de la República
Política

Se pronuncia Aleida Alavez en pro de la nueva Ley de la Fiscalía General de la República

La diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) se pronunció en favor del dictamen que expide la Ley de la Fiscalía...

abril 22, 2021
Avalar nueva Ley de la Fiscalía General de la República será darle la espalda a las víctimas del delito: Ana Lucía Riojas
Política

Avalar nueva Ley de la Fiscalía General de la República será darle la espalda a las víctimas del delito: Ana Lucía Riojas

La diputada Ana Lucía Riojas Martínez (sin partido) sostuvo que aprobar el dictamen que expide la Ley General de...

abril 22, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Menor mordido por serpiente presenta daños en hígado y riñón

    Menor mordido por serpiente presenta daños en hígado y riñón

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad de Papantla no frena

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dante Delgado pide a Arturo Zaldívar deslindarse de reforma al Poder Judicial

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unas cuantas familias son las que manejan el PRD en Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que Bonifacio Castillo Cruz sea candidato oficial de alianza Morena, PT y el PVEM

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In