ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La Comisión de Educación busca garantizar el impulso, fomento y acceso a la lectura

Redacción por Redacción
agosto 26, 2020
en Política
0
La Comisión de Educación busca garantizar el impulso, fomento y acceso a la lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Comisión de Educación, que preside la diputada Adela Piña Bernal (Morena), manifestó su intención de voto a favor del dictamen que modifica la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro, con el propósito de garantizar el acceso a textos mediante distintos medios y en diferentes formatos.

También tiene como objetivos reconocer el valor del libro y de la lectura como instrumentos indispensables para propiciar la transmisión cultural, el conocimiento, fomentar la identidad nacional y la formación integral de las personas.

 La diputada Piña Bernal explicó que el dictamen reúne nueve iniciativas presentadas por diputadas y diputados de distintos grupos parlamentarios con el fin de propiciar el gusto por la lectura, de manera particular entre los pueblos y comunidades indígenas.

 Además, busca una articulación entre las políticas educativas y culturales, así como elevar la capacidad de comprensión, asimilación y aprovechamiento de lo que se lee. Fomenta y apoya el desarrollo de plataformas digitales para que a través de éstas se promueva el hábito de la lectura y se incorpore el formato libro digital.

 La modificación establece la definición de librería, que se reconoce como un espacio para la difusión cultural, además de que fomenta y apoya el desarrollo de ferias del libro como áreas de promoción de la lectura. También impulsa la oferta y producción de libros en sistemas o formatos accesibles para personas con discapacidad, como audiolibros o en Sistema Braille.

 La legisladora señaló que en el documento se redefinen las atribuciones de la Secretaría de Educación Pública en esta materia para armonizarlas con las disposiciones de la nueva Ley General de Educación, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2019. 

El dictamen plantea incluir la perspectiva de género en las políticas, programas, proyectos y acciones dirigidas al fomento y promoción de la lectura. 

La reforma ayudará a combatir el rezago en este tema 

La diputada María Marcela Torres Peimbert (PAN) comentó que México es de los países donde menos libros se leen al año por persona, según datos del Inegi. Agregó que por la pandemia la calidad educativa descenderá porque no es lo mismo el contacto con los maestros que a distancia. Resaltó en la propuesta la inclusión de personas con discapacidad, hablantes de lenguas indígenas y el rechazo a monopolios que encarezcan la literatura.

El diputado José Luis Montalvo Luna (PT) aseveró que la reforma ayudará a preservar la cultura de los pueblos indígenas, porque hasta el momento la conservación de tradiciones es sólo por medio de la oralidad. Además, hará de México un país de lectores.

El diputado Azael Santiago Chepi (Morena) aseguró que se está ante la enorme oportunidad de seguir fortaleciendo el sistema educativo nacional, porque estas aportaciones para el fomento a la cultura recuperan en mucho las características y necesidades en la materia. Informó que presentó una iniciativa que incluye conceptos digitales, pero fue turnada a la Comisión de Cultura y Cinematografía, por lo que pidió sea enviada a la de Educación. 

La diputada Rocío Barrera Badillo (Morena), quien propuso una de las iniciativas incluidas en el dictamen, lamentó que el hábito de la lectura no avanza y que para un sector implica un lujo porque un libro puede costar más de 300 pesos. “Debemos transformar a México y generar más lectores”. 

La diputada Olga Patricia Sosa Ruiz (Encuentro Social), también promotora de una de las iniciativas incorporadas, celebró que el dictamen propicie fortalecer las ferias del libro. Citó que en México se realizan 159 por año, algunas de relevancia internacional, las cuales promueven nuevas obras y autores. “México cuenta con grandes escritores y excelentes casas editoras que en estos momentos pasan por una situación complicada”.

La diputada Carmen Patricia Palma Olvera (Morena) resaltó que la práctica de la lectura ha sido el talón de Aquiles de la educación en México y Latinoamérica.

 El diputado Ernesto Vargas Contreras (Encuentro Social), presidente de la Comisión de Deporte, y quien también propuso una iniciativa en ese sentido, dijo que leer forma personas más tolerantes, respetuosas, elimina prejuicios y aleja de ideas equivocadas y conductas negativas a la juventud. “Aspiro a un México donde la lectura sea una actividad cotidiana en calles, parques o el transporte público”. 

De la misma fracción parlamentaria, el diputado Héctor Joel Villegas González, también del grupo de diputados que presentaron las iniciativas que forman el dictamen, apuntó que la modificación ayudará a reducir la brecha educativa. “Hay cuatro millones de personas con debilidad visual en México, por ello esta reforma incluye al Sistema Braille”.

COMUNICADO

Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Ante conflictos por el agua, tema de seguridad nacional, pide  Luis Espinosa Cházaro liberar recursos de infraestructura hídrica
Política

Ante conflictos por el agua, tema de seguridad nacional, pide Luis Espinosa Cházaro liberar recursos de infraestructura hídrica

El diputado Luis Espinosa Cházaro, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, presentó ante la Comisión Permanente una proposición con...

julio 6, 2022
Pide Janine Quijano a Semarnat y Profepa atender la situación de  felinos en posesión de la fundación Black Jaguar-White Tiger
Política

Pide Janine Quijano a Semarnat y Profepa atender la situación de felinos en posesión de la fundación Black Jaguar-White Tiger

La diputada Janine Patricia Quijano Tapia exhortó a las autoridades a atender los hechos denunciados en redes sociales, relacionados...

julio 6, 2022
La Cámara de Diputados realizó homenaje luctuoso al servidor público de esta institución, Alejandro Colín Mejía
Política

La Cámara de Diputados realizó homenaje luctuoso al servidor público de esta institución, Alejandro Colín Mejía

En el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados se realizó un homenaje póstumo de cuerpo presente a...

julio 6, 2022
Plantea Aleida Alavez reconocer la partería tradicional como herramienta contra la violencia obstétrica
Política

Plantea Aleida Alavez reconocer la partería tradicional como herramienta contra la violencia obstétrica

La diputada Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, planteó el reconocimiento al trabajo, dedicación y experiencia...

julio 6, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Familiares y amigos buscan a joven originario de Carrizal Papantla

    Familiares y amigos buscan a joven originario de Carrizal Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Municipal busca recuperar confianza de la ciudadanía

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las casas antiguas en Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Buscan familiares de persona de la tercera edad encontrada deambulando

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Archivos dan cuenta de mantenimiento a Línea 12 del Metro, asegura Miguel Ángel Mancera

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In