La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología, a fin de que se promueva el emprendimiento tecnológico dentro de las universidades, instituciones de educación y centros públicos de investigación, para incentivar la creación de empresas de base tecnológica.
El dictamen, avalado por consenso de 447 votos, adiciona una fracción XXI al artículo 12 y fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
El documento señala que se denominan empresas de base tecnológica a aquellas que sustentan su actividad en las aplicaciones de descubrimientos científicos o tecnológicos para la generación de nuevos productos, procesos o servicios, y en muchos casos este tipo de empresas han surgido desde las universidades y organismos públicos de investigación y desarrollo.
Indica que la participación de universidades deriva de la reducción en los costos de la innovación, situación que acelera los tiempos de penetración del mercado, por lo que estas instituciones de educación intervienen como verdaderos centros de innovación que se entrelazan con otros factores de su propio entorno.
La tecnología e innovación impulsan la economía
Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, diputada María Marivel Solís Barrera (Morena), aseguró que en el mundo actual la ciencia, tecnología e innovación impulsan la economía de los países.