ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

La búsqueda de material médico domina lucha contra el virus

Redacción por Redacción
marzo 23, 2020
en Internacionales
0
Personal médico revisa equipamiento médico en un hospital de emergencia preparado por el brote de coronavirus, en Yakarta, Indonesia, el lunes 23 de marzo de 2020. (Hafidz Mubarak A/Pool Foto via AP)

Personal médico revisa equipamiento médico en un hospital de emergencia preparado por el brote de coronavirus, en Yakarta, Indonesia, el lunes 23 de marzo de 2020. (Hafidz Mubarak A/Pool Foto via AP)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La búsqueda de respiradores y otros suministros médicos marcaba el lunes los esfuerzos contra el coronavirus en Estados Unidos y Europa, mientras crece el número de infectados y más gobiernos endurecen las restricciones contra la pandemia.

Los mercados asiáticos bajaron y los futuros de Estados Unidos subieron después de que la Reserva Federal anunció más medidas de estímulo económico.

La Fed dijo que prestará hasta 300.000 millones de dólares a corporaciones y empresas pequeñas y comprará más bonos del Tesoro.

En Nueva York, crece el temor de que el estado se convierta en uno de los nuevos focos del brote. Las autoridades prohibieron prácticamente toda actividad al aire libre. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que los hospitales estaban a 10 días de quedarse sin “suministros muy básicos” que ponían en peligro a pacientes y personal médico.

“Si no conseguimos el material, literalmente vamos a perder vidas”, dijo a CNN.

El pico de contagios ha provocado escasez de material médico en muchos lugares. España levantó un hospital de campaña en un centro de convenciones. Personal médico británico pedía más equipamiento, diciendo que se sentían como “carne de cañón”. Y el presidente estadounidense Donald Trump ordenó el envío de módulos hospitalarios portátiles a Washington, California y Nueva York.

En Francia, algunos médicos consiguieron mascarillas en lugares inesperados: entregadas por un arquitecto, obreros de construcción bretones, en fábricas.

“Hay una carrera por conseguir mascarillas quirúrgicas”, dijo François Blanchecott, biólogo que trabajaba en primera línea con pruebas del virus, a la radio France Inter. “Apelamos a los ayuntamientos, industrias, cualquier empresa que pueda tener una reserva de mascarillas”.

Trabajadores médicos dijeron que se les han pedido reutilizar y racionar mascarillas desechables y guantes. La falta de respiradores, cruciales para tratar los casos graves de la enfermedad COVID-19 que provoca el virus, se convirtió en un factor crucial. En Estados Unidos se declaró una batalla política en torno a los respiradores, especialmente después de que Trump dijo a los gobernadores que buscaran su propio material médico, y algunos respondieran que esa no era la mejor solución.

China fue el único país en contrarrestar esa tendencia, enviando aviones cargados de material médico como mascarillas, guantes y equipos de protección, así como médicos, a países europeos como las afectadas Italia, Francia y España, así como a países con sistemas sanitarios más débiles como Bulgaria, Grecia y Serbia.

El doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, prometió que los suministros empezarían a llegar pronto e irían “claramente dirigidos a aquellos lugares que más los necesitan”.

Pero los esfuerzos de aprobar un paquete rápido de ayudas tropezaron en el Congreso estadounidense. El Senado rechazó un paquete de rescate valorado en 2 billones de dólares. Los demócratas alegaron que favorecía a las corporaciones en lugar de a los trabajadores y servicios médicos. Se espera otra votación el lunes.

El retraso afectó a los mercados, sumándose a una serie de cancelaciones en eventos grandes y pequeños, el creciente número de desempleados y una reducción generalizada del gasto. En muchos lugares se celebraban entierros sin más que un sacerdote, un empleado de la funeraria y un allegado como testigo.

Los mercados reabrieron ante un paisaje empresarial transformado, tras los cierres y suspensiones de operaciones anunciados durante el fin de semana para frenar el contagio en ciudades de todo el mundo.

Mientras los contagios se disparaban en Europa y Estados Unidos y la economía mundial seguía cayendo, Japón insinuó el lunes que la próxima víctima de la pandemia del coronavirus podrían ser los Juegos Olímpicos.

El primer ministro japonés Shinzo Abe admitió que aplazar el evento más importante del deporte podría ser inevitable. Después Canadá y Australia agravaron la enorme presión sobre los organizadores al plantear que quizá no enviarían deportistas a Tokio este verano.

“Si resulta difícil celebrarlo al completo, la decisión de aplazarlo sería inevitable”, dijo Abe.

El tremendo dolor de cabeza de repensar la logística de un evento planificado durante años, sin mencionar el enorme coste y el golpe que supondría para el orgullo nacional, sería sólo un nuevo ejemplo de cómo lo que antes era impensable ahora es una realidad, ante el empuje de un virus que está desmoronando la vida cotidiana.

La acumulación de eventos cancelados, trabajo perdido o modificado y una reducción generalizada del gasto y la interacción está lastrando a las economías.

Casi 340.000 personas se han infectado en todo el mundo y más de 14.700 personas han muerto del virus, aparecido por primera vez en el centro de China a finales del año pasado. Mientras remitían las infecciones en China, los peligros crecían de forma considerable en Europa y Estados Unidos. Después de unas pocas semanas, Estados Unidos tiene más de 33.000 casos y más de 400 muertes. En todo el mundo se han recuperado ya 99.000 personas, la mayoría en China.

Para la mayoría de la gente, el coronavirus solo causa síntomas leves o moderados como fiebre y tos. Pero algunos, sobre todo ancianos y personas con problemas médicos previos, pueden sufrir complicaciones graves como la neumonía.

El republicano de Kentucky Rand Paul fue el primer senador estadounidense en anunciar que estaba infectado. El superastro de la ópera Plácido Domingo anunció que padecía COVID-19, mientras que la canciller alemana, Angela Merkel, se puso en cuarentena después de que un médico que le puso una vacuna diera positivo.

Las infecciones seguían subiendo el domingo en Italia, que alcanzó 59.000 casos y 5.476 muertes. El primer ministro de India pidió a los 1.300 millones de habitantes del país que se quedaran en casa, con resultados dispares.

Mientras otros países trataban de contener el virus, la ciudad china de Wuhan, donde comenzó el brote, dijo el lunes que permitiría movimientos limitados tanto dentro de la urbe como para salir, suavizando las restricciones tras varios meses.

La provincia de Hubei, donde se encuentra Wuhan, tiene 67.800 casos, la mayoría de los 81.093 de China. Los primeros contagios se detectaron allí, y Wuhan fue la primera ciudad en quedar aislada.

Fuente: AP
Etiquetas: COVID-19Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac
Internacionales

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este lunes la presencia del líder de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y los...

enero 23, 2023
Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula
Internacionales

Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula

La defensa de la democracia, trabajar en pos del sueño de una moneda común y ampliar la alianza regional...

enero 23, 2023
Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala
Internacionales

Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala

Con máscaras y coloridas vestimentas, pobladores indígenas del municipio de Rabinal, ubicado en el norte de Guatemala, interpretaron este...

enero 23, 2023
Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica
Internacionales

Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común...

enero 23, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reprueban en redes sociales comentarios del Hijo del Pulpo Remes

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Salud analiza eventos masivos para prevenir coronavirus

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In