ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Inauguran en San Lázaro el curso “Los derechos humanos en la Constitución”

Redacción por Redacción
marzo 4, 2022
en Política
0
Inauguran en San Lázaro el curso “Los derechos humanos en la Constitución”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Cámara de Diputados, a través del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), inauguró el curso “Los derechos humanos en la Constitución”.

​Convocado por las secretarías General y de Servicios Parlamentarios, esta enseñanza se diseñó en cinco módulos, con el propósito de analizar los elementos que configuran el reconocimiento constitucional de los derechos humanos en México, a partir de la reforma de 2011 y su relevancia en el contexto internacional.​

En su mensaje de inauguración, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, diputada Nelly Minerva Carrasco Godínez (Morena), destacó la relevancia de esta convocatoria porque los derechos humanos son universales e inherentes a todas y todos.

También son interdependientes, al estar ligados unos con otros; indivisibles, porque no pueden ser fragmentados, conforman una totalidad, así como progresivos, ya que como sociedad estamos en constante desarrollo, lo que obliga a que nuestros derechos se transformen, explicó.

​Refirió que en 2011 se registró una reforma trascendental para México al reconocer en la Constitución los derechos humanos de los que deben gozar todas las personas en territorio nacional, así como las garantías para protegerlos, en vinculación con los tratados internacionales.

​Se estableció el principio pro persona para que, en caso de que una autoridad competente tenga que elegir qué norma aplicar, deberá inclinarse por aquella que más favorezca a la persona.

​Reconoció el esfuerzo del CEDIP por continuar exhortando a los trabajadores y funcionarios del Palacio Legislativo de San Lázaro a seguir profesionalizándose a través de estos cursos.

Los derechos humanos siempre serán tema pertinente

El secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, Hugo Christian Rosas de León, sostuvo que los derechos humanos nunca van a dejar de ser un tema pertinente, aun cuando tengan una presencia constante en la discusión pública, en la academia, en los debates parlamentarios y en la opinión pública. “Nunca será suficiente la reflexión sobre los derechos humanos”.​

Reconoció el esfuerzo del CEDIP por convocar a este tipo de capacitación, que coadyuva a fortalecer las capacidades académicas y técnicas de quienes colaboran en la Cámara de Diputados, así como en apoyo de la importante labor que realizan las y los legisladores.

Destacó la importancia de los derechos humanos, que forman parte del orden jurídico mexicano, así como sus cualidades que desde la Constitución se les imprime a partir de la reforma de 2011, como la progresividad, donde todas las autoridades están obligadas a promoverlos y respetarlos.

​La democracia vinculada a los derechos humanos es un aspecto sustantivo que permite generar las condiciones para hacerlos efectivos entre el deber ser y la realidad, a fin de fortalecerlos, agregó.

Cambio de paradigma al reconocer los derechos humanos​

Al dar la bienvenida, Juan Carlos Cervantes Gómez, director general del CEDIP, apuntó que México reconoció la importancia de estos preceptos para un mejor desenvolvimiento del entorno social con la reforma de 2011 en la materia, donde el sistema jurídico mexicano registró un cambio de paradigma con la introducción en la Constitución del concepto de derechos humanos.​

Añadió que a partir de esta reforma se estableció a todas las autoridades de los tres órdenes de gobierno cuatro obligaciones fundamentales: “promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos”.​

Estas obligaciones, dijo, no son ajenas a las y los legisladores, ni tampoco a funcionarios, sin importar el ámbito de atribuciones en que se desempeñen, de ahí que en los últimos años se haya observado un importante desarrollo del trabajo legislativo que busca dar cumplimiento a las indicaciones consagradas en la Carta Magna y los tratados internacionales.

El curso es una introducción al tema desde un enfoque multidisciplinario que busca generar reflexiones para coadyuvar al trabajo parlamentario.

Otras Publicaciones Realacionadas

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto
Política

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto

+++ Trabajar de la mano con Sergio es trabajar de la mano con el Presidente de la República, agregó...

enero 24, 2023
Afirma Rubén Moreira que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad; condena crimen ocurrido en la carretera Veracruz-Xalapa
Política

Afirma Rubén Moreira que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad; condena crimen ocurrido en la carretera Veracruz-Xalapa

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad,...

enero 24, 2023
Presenta PRI acción de inconstitucionalidad contra “plan B” de reforma electoral
Política

Presenta PRI acción de inconstitucionalidad contra “plan B” de reforma electoral

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional PRI, el diputado Alejandro Moreno Cárdenas, y el coordinador del Grupo Parlamentario, Rubén...

enero 24, 2023
Prevén dictaminar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el próximo periodo ordinario
Política

Prevén dictaminar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el próximo periodo ordinario

El Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana, que preside la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), informó sobre...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden ayuda para localizar a menor de edad desaparecida al sur de Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Secretaría de Bienestar continúa la entrega de tarjetas a personas de la tercera edad

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In