El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una recaudación de 382 mil millones de pesos por cuotas obrero patronales al cierre de 2021, esto como consecuencia de la reforma en materia de subcontratación.
La directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma Gabriela López, indicó que este resultado implica un superávit de nueve mil 500 millones de pesos y, si se contrasta con el ejercicio 220, el Instituto recaudó 32 mil millones de pesos más.
En la inauguración de un foro organizado por Thomson Reuters, señaló: “Estos datos no son obra de la casualidad, estos datos lo que implican es el esfuerzo que hemos hecho de seguir la línea del cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social”.
Agregó que en el mes de enero se tuvo una afiliación que supera los 20 millones 760 mil puestos de trabajo y adelantó que la tendencia al alza seguirá durante el año.
“Tenemos una afiliación que ya supera los 20 millones 760 mil los puestos de trabajo. Tuvimos una cifra récord con 142 mil puestos de empleo generados en el mes de enero, y lo que esperamos, la expectativa, es que sigamos en esta buena dinámica. Esta buena dinámica tiene varios componentes, seguimos viendo un efecto muy positivo en materia de subcontratación”, indicó.