ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

HRW: Colombia no ha protegido a defensores de los DDHH

Redacción por Redacción
febrero 10, 2021
en Internacionales, Mundo
0
La líder comunitaria Luz Nelly Santana, derecha, se reúne con otros líderes que como ella han recibido amenazas de muerte en Bogotá, Colombia, el jueves 17 de diciembre de 2020. (AP Foto/Fernando Vergara)

La líder comunitaria Luz Nelly Santana, derecha, se reúne con otros líderes que como ella han recibido amenazas de muerte en Bogotá, Colombia, el jueves 17 de diciembre de 2020. (AP Foto/Fernando Vergara)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Colombia no ha protegido a los activistas por los derechos humanos en comunidades remotas, lo que resultó en cientos de asesinatos desde que el gobierno alcanzó un acuerdo de paz con el mayor movimiento rebelde del país en 2016, dijo un grupo internacional de derechos el miércoles.

Los grupos armados, incluyendo algunos nacidos de las ahora desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), son responsables de parte de los asesinatos, señalaron investigadores de Human Rights Watch en un reporte.

“Las autoridades no ejercen un control efectivo sobre varias zonas previamente controladas por las FARC, lo cual en gran parte ha permitido la violencia contra defensores de derechos humanos”, apuntó el informe. “El gobierno ha desplegado tropas a muchas zonas del país, pero no ha fortalecido al mismo tiempo el sistema de justicia ni ha asegurado un acceso adecuado a oportunidades económicas y educativas y a servicios públicos”.

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha documentado más de 400 asesinatos de activistas desde 2016, de los cuales 108 ocurrieron en 2019 y 53 en 2020. El dato del año pasado podría aumentar porque aún se están verificando otros 80 decesos.

Entre los activistas de derechos humanos hay líderes comunitarios, indígenas, campesinos y afrocolombianos, además de por los derechos de las víctimas y las mujeres.

El acuerdo de paz de 2016 con las FARC puso fin a cinco décadas de guerra. Pero el grupo sufrió profundas divisiones, con algunos de sus miembros uniéndose a movimientos izquierdistas mientras que otros abandonaron el proceso de paz y regresaron a las armas.

A pesar de que el acuerdo incluyó estrategias para poner fin a los problemas que han generado conflictos durante décadas, el gobierno ha sido lento a la hora de implementar iniciativas para fortalecer la presencia de las autoridades en zonas rurales, combatir las economías ilegales y abordar la escasez de oportunidades económicas legítimas, dijo el informe.

Si actúan casi como funcionarios gubernamentales, los líderes de grupos indígenas y otras organizaciones sociales corren cada vez más riesgo de convertirse en el objetivo de grupos armados. Algunos activistas de derechos han sido asesinados por su respaldo a propuestas del gobierno iniciadas bajo el acuerdo, como la sustitución de cultivos alimentarios por otros de coca, la planta empleada para la producción de la cocaína, apuntó el grupo de derechos con sede en Nueva York.

Entre los decesos mencionados en el reporte está el de Deiver Quintero Pérez, quien organizaba actividades para mantener a los menores alejados de los grupos armados en su comunidad del norte de Colombia. Recibió varios disparos en la cabeza en febrero de 2018 y su cuerpo fue hallado junto a un río. La fiscalía dijo que otro grupo rebelde, el Ejército Popular de Liberación, lo mató porque parecía estar ayudando al gobierno.

“En los últimos años, Colombia ha tenido el mayor número de defensores de derechos humanos asesinados en América Latina; mientras tanto, la respuesta del gobierno ha estado más enfocada en elaborar discursos y anuncios que en adoptar medidas que tengan impacto en los territorios”, dijo José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para las Américas. “El gobierno del presidente Iván Duque condena frecuentemente estos homicidios, pero la mayoría de los programas gubernamentales para prevenir estos asesinatos apenas funcionan o tienen graves deficiencias”.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: AP
Etiquetas: InternacionalesMundo

Otras Publicaciones Realacionadas

Aldeanos indios caminan hacia su aldea en las afueras de Hyderabad, India, viernes 26 de febrero de 2021. (AP Foto/Mahesh Kumar A.)
Internacionales

Distribución desigual de vacunas preocupa a países del G20

La distribución desigual de vacunas entre los países ricos y pobres es una preocupación crucial para el Grupo de...

febrero 26, 2021
Un envío de vacunas contra el COVID-19 distribuidas a través de la iniciativa COVAX llegan a Abiyán, Costa de Marfil, el viernes 25 de febrero de 2021. (AP Foto/ Diomande Ble Blonde)
Internacionales

Costa de Marfil, 2do país en recibir vacunas contra COVID-19

Costa de Marfil se convirtió el viernes en el segundo país en todo el mundo en recibir un lote...

febrero 26, 2021
Magdalena Rizzo recibe una inyección de la vacuna para el COVID-19 en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 24 de febrero de 2021. (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Internacionales

Laboratorio producirá la vacuna Sputnik V en Argentina

La empresa farmacéutica argentina Laboratorios Richmond producirá la vacuna rusa Sputnik V para el COVID-19 en el país sudamericano....

febrero 26, 2021
Un médico realiza una terapia de ventosas en un paciente de COVID-19 en recuperación en un centro de salud administrado por el gobierno en el barrio Coche de Caracas, Venezuela, el jueves 25 de febrero de 2021. (AP Foto/Matías Delacroix)
Internacionales

Venezuela: buscan terapias alternas ante secuelas del virus

En Venezuela, donde el nuevo coronavirus no ha azotado con tanta fuerza como en otros países sudamericanos, algunos pacientes...

febrero 26, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lizeth Guerra lucra con el registro de vacunas anti Covid

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personal del Hospital Regional de Poza Rica se manifiestan en contra del director

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Protectores de animales buscan que la SEP implemente materia sobre respeto a los animales

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan a aplicar la vacuna anti Covid en Tihuatlán

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In