Este domingo se realizó la firma de carta compromiso de los productores de baja y mediana escala al programa de producción para el Bienestar, con lo que se busca lograr autosufiencia alimentaria, informó el delegado del gobierno federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara
El Delegado explicó que uno de los propósitos además de agregar nuevos productores al registro de este año, es ampliar los esquemas de apoyo con precios de garantía para sus cosechas y, a partir del próximo año, con la dotación de fertilizantes, a cambio de lo cual los beneficiarios firman una carta-compromiso para invertir el apoyo que reciben en incrementar su producción de alimentos.
Asimismo, el esquema de apoyos para productores de pequeña escala será la siguiente: para siembra de maíz y frijol de temporal en hasta 5 hectáreas recibirán mil 600 pesos por hectárea; mientras los que cuenten con cinco y hasta veinte hectáreas de temporal o tengan más de dos y hasta cinco hectáreas de riego, se les pagará mil pesos por hectárea.
Finalmente, Manuel Huerta enfatizó el impacto social que se busca con los programas de Producción para el Bienestar se enmarca en un esquema de beneficios más amplio que el simple beneficio económico, para incrementar la producción y generar la autosuficiencia alimentaria, a través de apoyo con fertilizantes y los precios de garantía.