ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno Federal debe evaluar estrategia para enfrentar emergencia sanitaria y crisis económica: Mariana Rodríguez

Redacción por Redacción
julio 27, 2020
en Política
0
Gobierno Federal debe evaluar estrategia para enfrentar emergencia sanitaria y crisis económica: Mariana Rodríguez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI) señaló que cifras oficiales de muertos por coronavirus, cierre de empresas, pérdida de empleos y pobreza, son suficientes para que el Gobierno Federal evalúe su estrategia de cómo enfrenta la emergencia sanitaria y la crisis económica.

“El titular del Ejecutivo Federal ha pedido solidaridad, pero no ha correspondido de la misma forma con quienes en el sector salud atienden a los enfermos, con quienes generan empleos en nuestro país, con los mexicanos que han perdido su empleo, sus ingresos; al contrario, como es usual, el presidente de la República se maneja con sus propias cifras, que no reflejan la realidad del país”, indicó en un comunicado.

La legisladora por Tamaulipas consideró que la recuperación económica dependerá del grado de apertura de los sectores productivos, por eso la petición a las secretarías de Salud, de Hacienda y Crédito Público, de Economía y del Trabajo y Previsión Social, para que fortalezcan la estrategia y tomen medidas urgentes pero seguras, para el reinicio ordenado de las actividades económicas.

“La habilidad del Gobierno federal deberá incluir el aumento considerable de recursos públicos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, industrias y comercios afectados por el confinamiento; detener el cierre de establecimientos; proteger el empleo y buscar la forma de recuperar progresivamente los empleos formales”.

Asimismo, pidió que no haya despidos de personal en las dependencias de la Administración Pública federal, incluidos los servicios profesionales en sus diversos tipos de modalidades, es decir, aquellos que obtienen ingresos por honorarios.

Rodríguez Mier y Terán consideró necesario crear un sistema de información oficial para el reinicio de actividades por entidad federativa, municipios y alcaldías, que apoye a las pequeñas, medianas empresas, industrias y comercios a adoptar las medidas necesarias para la reapertura de actividades.

“Esto equivale a construir mecanismos de coordinación en todos los niveles de gobierno, a fin de garantizar las cadenas de producción, distribución y suministro de bienes y servicios”.

El cambio de estrategia gubernamental en tiempos de la pandemia, es obligada por los hechos graves que están sucediendo.

Por ejemplo, los cambios de semáforo se han dado sin información suficiente, que provoca incertidumbre en varios agentes económicos y deriva en abusos de las autoridades encargadas de supervisar el cumplimiento de las restricciones, pues ante la falta de disposiciones claras se ha ordenado el cierre de algunos establecimientos.

La diputada priista comentó que en el apoyo a microempresarios no hay resultados exitosos, aumenta el desempleo y el cierre de empresas. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), México se encuentra entre países que menos recursos y medidas fiscales está adoptando, para enfrentar la contracción económica provocada por la emergencia sanitaria.

Expuso que en materia de salud ocupamos, el cuarto lugar de contagios en Latinoamérica, y se supera el índice de letalidad registrado en España, Francia e Italia.

Refirió qué según cifras oficiales de fallecimientos, contradicen la afirmación del gobierno de que la emergencia ha empezado a ser controlada; con base en cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 5% de los pacientes de Covid-19 no sobreviven la enfermedad en la mayoría de los países.

“En tanto en México esa proporción es más del doble: uno de cada ocho personas muere tras contraer el virus, más del 12%, según datos oficiales”, concluyó.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: Comunicado
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Inconsistencias no invalidan informe de la ASF; Ejecutivo obligado a aclarar el fin de más de 67 mmdp en 2019: Verónica Juárez
Política

Inconsistencias no invalidan informe de la ASF; Ejecutivo obligado a aclarar el fin de más de 67 mmdp en 2019: Verónica Juárez

La diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, aseguró que la ley contempla procedimientos para subsanar...

marzo 1, 2021
Debe haber una explicación clara y precisa sobre el origen de los errores que hubo en el reporte de la ASF: Ignacio Mier
Política

Debe haber una explicación clara y precisa sobre el origen de los errores que hubo en el reporte de la ASF: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que en la reunión de trabajo que...

marzo 1, 2021
Plantea Carmen Patricia Palma fortalecer infraestructura de centros turísticos para fomentar el empleo
Política

Plantea Carmen Patricia Palma fortalecer infraestructura de centros turísticos para fomentar el empleo

La diputada Carmen Patricia Palma Olvera (Morena) planteó destinar 10 mil millones de pesos para fortalecer e impulsar la...

marzo 1, 2021
Acuerda Jucopo agenda de temas pendientes a tratar en las sesiones de esta primera semana de marzo
Política

Acuerda Jucopo agenda de temas pendientes a tratar en las sesiones de esta primera semana de marzo

Las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política sostuvieron su reunión habitual de la semana para acordar...

marzo 1, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Protectores de animales buscan que la SEP implemente materia sobre respeto a los animales

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lizeth Guerra lucra con el registro de vacunas anti Covid

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personal del Hospital Regional de Poza Rica se manifiestan en contra del director

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernador informa cuándo podría ser el regreso a clases presenciales en Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In