El gobierno de Querétaro propuso que los sectores privados disminuyan en 50 por ciento los aforos en establecimientos, como medida para combatir el contagio de COVID-19.
El gobernador Francisco Domínguez Servién se reunió con representantes de sectores empresariales, sindicales y turísticos, a quienes invitó a sumarse a la cruzada contra el virus.
El mandatario estatal recomendó a los sectores privados de Querétaro a disminuir los aforos en establecimientos como cines, restaurantes, discotecas, bares, salones de baile, teatros, salas de conciertos y de espectáculos.
Asimismo, llamó a toda la sociedad a actuar con mesura, pero con determinación: ”Para mí es muy importante comunicarles de viva voz que en Querétaro estamos asumiendo la contingencia del COVID-19, como un asunto de Estado de la más alta prioridad”.
Por ello, expuso que su propuesta de reducción en los aforos aplica también a los espacios destinados al turismo recreativo o de negocios.
Recordó que los municipios, en el uso de sus facultades, determinarán los horarios de funcionamiento de restaurantes, bares y centros de entretenimiento.
Además, propuso que, en la medida de las posibilidades, y dependiendo la viabilidad de sus operaciones, se faciliten esquemas de trabajo desde casa, o licencias con goce de sueldo para trabajadoras y trabajadores pertenecientes a grupos vulnerables, como mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad.
Domínguez Servién refrendó su llamado a las y los queretanos a mantener la serenidad, pero sin bajar la guardia, a actuar con plena responsabilidad, coordinación y comunicación.
Destacó que su gobierno destinará toda la capacidad científica, técnica, operativa y financiera al cuidado de la salud de las y los queretanos, pues “Querétaro cuenta con capacidad técnica, logística y financiera para hacer frente a esta contingencia”.
“Soy consciente de que algunas medidas y escenarios, conllevarán pérdidas económicas, pero sé también que ningún reto será mayor al poder de la participación de las y los queretanos”, sostuvo.
-Fin de nota-