ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Fundamental, cambio de paradigma para que personas con discapacidad se integren a la actividad productiva del país: Gabriela Sodi

Redacción por Redacción
diciembre 2, 2022
en Destacados, Nacionales, Portada
0
Fundamental, cambio de paradigma para que personas con discapacidad se integren a la actividad productiva del país: Gabriela Sodi
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD), presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, consideró fundamental iniciar un cambio de paradigmas para que los derechos humanos y constitucionales de más de 6 millones de personas con algún tipo de discapacidad, sustituyan “la dádiva gubernamental” y se integren a la actividad productiva del país.

En un comunicado, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, indicó que debemos dejar de pensar en las personas con discapacidad, como una “carga social” a la cual no se ha sabido satisfacer más que a través del dinero.

“Creo que es fundamental que, entre todas y todos, busquemos soluciones para que sus derechos constitucionales y humanos sean acatados, y que esta ‘Cámara de la Inclusión’, no sea una Legislatura de membrete, sino que cumpla con la nominación que le fue conferida”, sostuvo.

Señaló que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, cambió justamente el enfoque de cómo entendemos el tema: “Ahora, son las condiciones, el entorno y la parte social, el foco a resolver. La diferencia se traduce en formas de aportar soluciones entre todos para establecer ayudas técnicas, accesibilidad, movilidad, infraestructura, cumplimiento de derechos constitucionales, y humanos, entre otros.

La legisladora perredista participó en la ceremonia inaugural del Segundo Foro Nacional de Inclusión “D-Discapacidad Sin Barreras”, realizado en la Cámara de Diputados.

Asimismo, informó que se está en espera de que el Senado de la República mande a Diputados la Ley General del Sistema Nacional de Cuidados, para verificarla y apoyar a padres y madres cuidadores de personas con algún tipo de discapacidad. 

De igual forma, se refirió al trabajo que esta comisión a su cargo, realiza en favor de personas sordas, para quienes esta semana se realizó un foro, considerando que es el grupo con mayor aislamiento de todo el espectro de discapacidad.

Para ellas y ellos, expuso, su lengua natal es la de Señas Mexicanas. “No conocen el español, no lo hablan, ni lo leen, y –por lo tanto- la Suprema Corte de Justicia, mandató a esta Legislatura, a que realizáramos una consulta histórica, donde –por vez primera- fueron convocados para que hicieran del conocimiento de las y los diputados, cuáles son sus necesidades”.

“A veces, las y los legisladores, creamos las políticas públicas sin tomar en cuenta a los directamente afectados. La Suprema Corte de Justicia, nos mandato consultarles y que la Lengua de Señas Mexicanas sea incluida en los programas educativos de la Secretaría de Educación Pública”.

Sodi Miranda aseveró que se reunieron en las comisiones de Educación y de Atención a Grupos Vulnerables, para realizar -por primera vez, de manera histórica en la Cámara de Diputados- la consulta a un universo de 6 millones de personas con alguna discapacidad.

En este contexto, la legisladora aludió las propuestas que se estarían trabajando para que los grupos vulnerables con algún tipo de discapacidad, sean incorporados a los ámbitos no solo de enseñanza, sino también los productivos.

Expuso que actualmente se cuenta con dos modelos: El primero, consiste en centrar la visión en la obligatoriedad a partir de cuotas; o sea, que exista en las empresas y centros de trabajo, un porcentaje de plantilla laboral de personas con algún tipo de discapacidad. 

En esta Cámara nos hemos dado la tarea de revisar la plantilla laboral y sí lo cumple; aunque en el tema de las instalaciones no las vemos muy adecuadas y estamos luchando para que se responda a lo que define la ley.

Finalmente, comentó que se analiza el tema de las deducciones fiscales, pues si bien el artículo 186 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta procura un descuento del 25 por ciento cuando las empresas cumplen con todas las ayudas mecánicas, técnicas, accesibilidades, rampas, elevadores, y han contribuido a integrar a grupos físicamente, no ocurre lo mismo en el caso de las personas sordas, porque la gente no conoce su lenguaje y no pueden sumarse.

“Hemos recibido alrededor de unas 20 a 30 iniciativas con el aumento de un 25 al 30 por ciento del estímulo fiscal, y lo estamos discutiendo para ver si es viable o lo dejamos como se encuentra con este 25 por ciento”, recalcó.

Otras Publicaciones Realacionadas

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto
Política

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto

+++ Trabajar de la mano con Sergio es trabajar de la mano con el Presidente de la República, agregó...

enero 24, 2023
Durante el 2023 se realizará importante inversión en las escuelas de la entidad.
Portada

Durante el 2023 se realizará importante inversión en las escuelas de la entidad.

Durante este año se tiene un aumento importante en el presupuesto para el sector educativo, pues se realizarán importantes...

enero 24, 2023
Piden al gobierno de Papantla concluya la obra que se encuentra detenida
Papantla

Piden al gobierno de Papantla concluya la obra que se encuentra detenida

Habitantes de la calle Pemex 1, ubicada en el cerro de la Jarana, piden a las autoridades que concluya...

enero 24, 2023
Arranca operativo Mujer Alerta en Poza Rica
Portada

Arranca operativo Mujer Alerta en Poza Rica

• Transporte Público exhorta a taxistas para reducir los índices de violencia hacia las mujeres en la ciudad. La...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reprueban en redes sociales comentarios del Hijo del Pulpo Remes

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In