ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

FMI elogia a Arce; espera trabajar de cerca con Bolivia

Redacción por Redacción
octubre 22, 2020
en Internacionales
0
Luis Arce, candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), ofrece una entrevista en su sede de campaña en La Paz, Bolivia, el martes 20 de octubre de 2020. (AP Foto/Juan Karita)

Luis Arce, candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), ofrece una entrevista en su sede de campaña en La Paz, Bolivia, el martes 20 de octubre de 2020. (AP Foto/Juan Karita)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Fondo Monetario Internacional elogió el jueves al exministro izquierdista de Finanzas de Bolivia, Luis Arce, como el “artífice” de un período económico próspero en su país y dijo que espera trabajar con él de manera estrecha cuando asuma la presidencia de la nación sudamericana.

“Fue el ministro que condujo a la economía boliviana por un período de gran crecimiento, de gran fortaleza de las finanzas públicas, de gran creación”, expresó Alejandro Werner, director del departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

“Fue el arquitecto, el artífice… y el creador de márgenes de reserva para esa economía que le facilitaron el convivir con períodos no tan buenos”, dijo tras explicar que las medidas de Arce permitieron a Bolivia evitar colapsos en momentos en que cayeron los precios del petróleo y el gas.

Werner efectuó sus declaraciones en una rueda de prensa virtual desde la sede del FMI en Washington, en la que vaticinó una caída de la actividad económica del 8,1% del Producto Interno Bruto en Latinoamérica para este año, y una recuperación del 3,6% para el 2021.

Arce se perfila como el posible ganador de las elecciones presidenciales de Bolivia, tras haberse escrutado oficialmente hasta el jueves el 95,96 de los votos. Obtenía el 54,5% de los sufragios, seguido de el expresidente centrista Carlos Mesa, con un 29%.

Se prevé que el próximo presidente asuma en sus funciones a mediados de noviembre.

El economista de 57 años estudió en la estatal Universidad Mayor de San Andrés en La Paz, y posteriormente hizo una maestría en la universidad británica de Warwick. Durante 18 años trabajó en diferentes cargos del Banco Central, y fue ministro de Economía y Finanzas casi toda la presidencia de Evo Morales, con una pausa de 18 meses. Su perfil es más de un tecnócrata que de un político.

Bajo su conducción económica, Bolivia elevó su Producto Interno Bruto de 9.500 millones de dólares anuales a 40.800 millones, y redujo la pobreza del 60% a 37%, según datos oficiales.

Arce promovió la nacionalización de empresas estratégicas y el desarrollo de inversión pública y políticas redistributivas. Muchos de sus críticos señalan que estas empresas no funcionan bien y tienen perdidas. Él, sin embargo, asegura que les va a demostrar que así sacará adelante a Bolivia.

Recientemente dijo que buscará renegociar con los organismos internacionales las deudas de Bolivia a raíz tras la crisis económica que atraviesa.

Su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), que el expresidente Evo Morales aún lidera desde su exilio en Argentina, no ha mostrado en los últimos meses voluntad de aprobar en el Congreso, donde tiene la mayoría de votos, un crédito por 327 millones de dólares que solicitó la presidenta interina Jeanine Áñez ante el FMI.

Werner dijo que el FMI trabajó de manera “muy estrecha” con Arce cuando fue ministro y espera repetir esa misma experiencia cuando llegue a la presidencia.

“Esperamos que asuma el poder para trabajar de manera estrecha”, expresó el funcionario del FMI. “Claramente hay un mayor entendimiento de lo que puede representar su gobierno”, dijo refiriéndose al trabajo conjunto que ya han realizado con anterioridad.

Fuente: AP

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

El primer ministro japonés Yoshihide Suga, izquierda, participa en una reunión de gabinete el martes 13 de abril de 2021 en su residencia oficial, en Tokio. (Yoshitaka Sugawara/Kyodo News vía AP)
Internacionales

Japón verterá al mar agua almacenada en planta de Fukushima

El gobierno de Japón anunció el martes que ha decidido empezar a descargar al océano grandes cantidades de agua...

abril 13, 2021
Un oficial armado vigila la entrada a la corte regional de Stuttgart-Stammheim, Alemania, donde son enjuiciados 12 presuntos integrantes de un grupo de extrema derecha, el 13 de abril de 2021. (Foto/AP vía Pool)
Internacionales

Alemania juzga a 12 miembros de un grupo de extrema derecha

Doce alemanes eran juzgados el martes por formar parte o apoyar a un grupo de extrema derecha que conspiraba...

abril 13, 2021
ARCHIVO - En esta foto del 25 de marzo del 2021, el obispo de a Iglesia Metodista Episcopal Africana Reginald Jackson anuncia un boicot contra Cola-Cola Co. junto al Capitolio de Georgia en Atlanta. Jackson dice que Coca-Cola y otras compañías grandes en Georgia no han hecho lo suficiente para oponerse a propuestas de ley de restricción de votos (AP Foto/Jeff Amy)
Internacionales

Empresas de EEUU en contra de restricciones a votación

Los directivos de casi 40 empresas radicadas en Michigan, entre ellas General Motors y Ford, se expresaron el martes...

abril 13, 2021
La ministra federal alemana de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, recibe al secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, en el Ministerio Federal de Defensa, en Berlín, Alemania, el martes 13 de abril de 2021. (Kay Nietfeld/dpa via AP)
Internacionales

EEUU añadirá tropas en Alemania pese a la promesa de Trump

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anunció el martes que ampliará la presencia militar en Alemania...

abril 13, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Fiscalía confirma detención de Gregorio “N”, precandidato del PRD a alcaldía de Tihuatlán

    Fiscalía confirma detención de Gregorio “N”, precandidato del PRD a alcaldía de Tihuatlán

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Difunden fotografías de Luna Kuri tomando y con camioneta del ayuntamiento

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mario Basáñez también busca la alcaldía de Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Partidos presentan a sus candidatos a diputados federales por el distrito de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El regreso a clases presenciales en Veracruz sería en junio: gobernador

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In