ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Firman convenio de colaboración INAH y Gobierno del Estado de Sinaloa.

Redacción por Redacción
junio 21, 2022
en Cultura
0
Firman convenio de colaboración INAH y Gobierno del Estado de Sinaloa.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, firmaron un convenio marco de colaboración y coordinación para el rescate y preservación del patrimonio histórico y cultural de la entidad, en el cual, entre otras acciones, destaca el proyecto de creación del Museo de la Cultura Sinaloense, en el antiguo Casino de la Cultura, en la ciudad de Culiacán.

La firma se realizó en el Palacio de Gobierno de Sinaloa, con el acompañamiento del secretario estatal de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; del director del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés Ochoa; del coordinador nacional de Museos y Exposiciones del INAH, Juan Manuel Garibay López, y del director del Centro INAH Sinaloa, Servando Rojo Quintero.

A través del convenio de colaboración, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, y el Gobierno del Estado de Sinaloa sumarán esfuerzos, recursos y capacidades para impulsar la investigación protección, conservación, restauración, recuperación y difusión del patrimonio cultural, histórico, arqueológico y paleontológico sinaloense.

Entre otras acciones, el acuerdo permitirá la creación del Museo de la Cultura Sinaloense, en Culiacán; asimismo, está encaminado a la mejora de la infraestructura y servicios al público en las zonas arqueológicas y sus caminos de acceso; la planeación, elaboración y gestión de la emisión de declaratorias de zonas de monumentos históricos del estado; la elaboración de proyectos de desarrollo y de imagen urbanos, los cuales sean sustentables y compatibles con la protección del patrimonio cultural.

También, contempla colaborar en la elaboración y publicación del catálogo de monumentos históricos de ciudades de Sinaloa; establecer programas y campañas de inscripción de edificaciones históricas en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH, además de brindar asesoría técnica y legal en la materia.

El mandatario estatal dijo sentirse contento de signar este acuerdo con el INAH, porque permitirá dar a la cultura de Sinaloa la relevancia que requiere. Destacó que en “la transformación del país es importante rescatar nuestra historia, por eso se asume el compromiso en el área cultural, y se aplaude a la gente comprometida para que este estado recupere su pasado”.

Asimismo, Rocha Moya expresó el interés que significa para su gobierno el proyecto del Museo de la Cultura Sinaloense. “El objetivo es preservar nuestra historia y hacerlo a través de un museo es la mejor alternativa, donde las actuales y futuras generaciones puedan apreciar evidencias que los sinaloenses del pasado han dejado como testigos de su cultura”.

En tanto, el director general de INAH, Diego Prieto Hernández, agradeció al mandatario estatal la apertura que ha tenido con la Secretaría de Cultura federal y en especial con la institución, para la reubicación de las oficinas del Centro INAH Sinaloa y todas las áreas de atención al público en el puerto de Mazatlán, en lo que fuera el antiguo Hospital Militar, edificio que albergará diversas dependencias estatales, federales y municipales.

Lo anterior, dijo el antropólogo, permitirá al INAH trabajar en la reconversión, reestructuración y renovación del Museo Arqueológico de Mazatlán, así como en el proyecto de creación del Museo de la Cultura Sinaloense.

“Será un espacio de enorme atractivo no solo desde el punto de vista educativo y cultural, sino también para el creciente turismo que llega al puerto, una opción que congregará la oferta de sol y playa con el turismo cultural, y que fortalecerá los lazos identitarios”, señaló.

Por último, el titular del INAH destacó que Sinaloa es un estado con enorme riqueza cultural e histórica y diversidad lingüística, con una condición pluricultural con componentes étnicos que siguen apelando a las culturas que florecieron hace siglos.

Otras Publicaciones Realacionadas

Disfruta de la programación virtual de Desarrollo Cultural Regional IVEC
Cultura

Disfruta de la programación virtual de Desarrollo Cultural Regional IVEC

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de la programación virtual que realiza a través de la...

junio 29, 2022
Presenta IVEC la versión electrónica del libro Sirenas, en los #JuevesDeLibros del CEVART
Cultura

Presenta IVEC la versión electrónica del libro Sirenas, en los #JuevesDeLibros del CEVART

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a la presentación de la versión digital del libro Sirenas, escrito por...

junio 29, 2022
Impulsa IVEC el talento artístico local con la convocatoria Encuentro Escénico 2022
Cultura

Impulsa IVEC el talento artístico local con la convocatoria Encuentro Escénico 2022

El Instituto Veracruzano de la Cultura convoca a las creadoras y creadores escénicos radicados en la zona metropolitana del...

junio 28, 2022
Durante el mes de julio, continúa IVEC con la programación cultural de Alas y Raíces 2022
Cultura

Durante el mes de julio, continúa IVEC con la programación cultural de Alas y Raíces 2022

Con el objetivo de garantizar el acceso, participación y contribución de infancias y adolescencias en la vida cultural de...

junio 28, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Las casas antiguas en Papantla

    Las casas antiguas en Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Archivos dan cuenta de mantenimiento a Línea 12 del Metro, asegura Miguel Ángel Mancera

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Buscan familiares de persona de la tercera edad encontrada deambulando

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Concluye programa de emplacamiento

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diversas calles de Papantla necesitan reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In