ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Fijan plazo de prescripción de los delitos sexuales en contra de menores de edad, a partir de los 30 años

Redacción por Redacción
octubre 14, 2020
en Política
0
Fijan plazo de prescripción de los delitos sexuales en contra de menores de edad, a partir de los 30 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma los artículos 107 Bis y 205 Bis del Código Penal Federal, en materia de prescripción de delitos sexuales en contra de personas menores de edad.

Conforme al texto, avalado por 353 votos a favor y remitido al Senado, se establece 30 años de edad como el momento en que comience a correr el plazo de prescripción de los delitos sexuales en contra de menores.

Lo anterior, toda vez que conforme a las reglas generales de la prescripción, dependiendo del delito que se trate, puede existir un mínimo de 3 años y un máximo de 15 (es decir, que la víctima tenga desde 33 hasta 45 años cumplidos) para que la autoridad lleve a cabo las actuaciones necesarias para el inicio del proceso penal respectivo.

El propósito de la reforma es fortalecer la posición desde la cual la víctima pueda recurrir oportunamente a las instituciones de procuración de justicia, sin detrimento de los principios de seguridad y certeza jurídica que también deben observarse en el proceso.

Niñas, niños y adolescentes, en el centro de la toma de decisiones

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Justicia, diputada María del Pilar Ortega Martínez (PAN), expuso que de acuerdo con el estudio “Violencia en la vida de los niños y adolescentes”, realizado por la Unicef en 38 países de ingresos bajos y medianos, cerca de 17 millones de mujeres adultas afirman haber tenido relaciones sexuales por la fuerza en su niñez.

Añadió que en 28 países de Europa, alrededor de 2.5 millones de mujeres jóvenes afirmaron haber sido víctimas de formas de violencia sexual, con o sin contacto, antes de los 15 años.

Esas cifras, dijo, no reflejan la totalidad de los casos acontecidos en todo el mundo, pero permiten dimensionar el alcance de uno de los fenómenos delictivos más graves, aberrantes e irreparables que existen: los delitos sexuales cometidos en contra de menores.

Señaló que el problema en México es de grandes dimensiones. De acuerdo con el Inegi, el delito de violación alcanza a mil 764 niñas, niños y adolescentes por cada cien mil menores y adolescentes entre 12 y 17 años, mientras que los tocamientos ofensivos y manoseos llegan a cinco mil 89 casos por cada cien mil en esos rangos de edad.

Por ello, expuso Ortega Martínez, la Comisión dictaminadora coincidió en que las reglas de prescripción establecidas para estos delitos “no son suficientes para permitir que la víctima esté en condiciones de denunciar estos hechos y, en el peor de los casos, sólo se pueden denunciar hasta cumplir los 21 años, que no es tiempo suficiente para que el agredido o agredida supere los traumas que le impiden tener la confianza de revelar el delito”.

Un estudio muestra la evidencia que permite afirmar que la mayoría de las víctimas de abuso sexual infantil denuncian este delito entre los 30 y los 40 años. Sobre esa base, la Comisión de Justicia coincidió en establecer los 30 años de edad como el momento en que comience a correr el plazo de prescripción de los delitos.

Con estas reformas, aseveró, se pretende poner a las niñas, niños y adolescentes en el centro de la toma de decisiones y que la víctima pueda recurrir oportunamente a las instituciones de procuración de justicia, sin detrimento de los principios de seguridad y certeza jurídica que también deben observarse durante el proceso penal.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Plantean tipificar en el Código Penal Federal el delito de ecocidio
Política

Plantean tipificar en el Código Penal Federal el delito de ecocidio

La diputada Karem Zobeida Vargas Pelayo (PRD) planteó tipificar en el Código Penal Federal el delito de ecocidio y...

abril 16, 2021
Piden que vehículos eléctricos o híbridos paguen el 50 por ciento del peaje en caminos y puentes federales
Política

Piden que vehículos eléctricos o híbridos paguen el 50 por ciento del peaje en caminos y puentes federales

La diputada del PVEM, Leticia Mariana Gómez Ordaz, propuso que los automóviles de propulsión eléctrica o híbridos paguen el...

abril 16, 2021
Presentan libro La disputa por la democracia en América Latina. Perspectivas y desafíos en una era de transformación social global
Política

Presentan libro La disputa por la democracia en América Latina. Perspectivas y desafíos en una era de transformación social global

El Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, en coordinación con el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia...

abril 15, 2021
Realizan Primera Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia COVID-19
Política

Realizan Primera Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia COVID-19

Durante la Primera Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia COVID-19, del Foro de...

abril 15, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Inseguridad de Papantla no frena

    Inseguridad de Papantla no frena

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Difunden fotografías de Luna Kuri tomando y con camioneta del ayuntamiento

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia Cazones se quedará sin luz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El regreso a clases presenciales en Veracruz sería en junio: gobernador

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncia César Pecero Lozano gira por la zona norte

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In