ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Extiende LXV Legislatura protección a personas de talla baja

Redacción por Redacción
abril 23, 2020
en Política
0
Extiende LXV Legislatura protección a personas de talla baja
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los derechos humanos de las personas con trastorno de talla están plenamente protegidos en la legislación estatal. La reforma a los artículos 2, fracción XI, y 4, párrafo primero, de la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, aprobada por la LXV Legislatura el 26 de marzo de este año, así lo establece.

En uso de sus atribuciones y funciones, la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, integrada por el diputado Alexis Sánchez García y las diputadas Deisy Juan Antonio y Montserrat Ortega Ruiz, presidente, secretaria y vocal respectivamente, presentó a la Diputación Permanente el Dictamen derivado de la Iniciativa de Decreto presentada por el diputado Jorge Moreno Salinas, integrante del Grupo Legislativo Mixto Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México (PRI-PVEM), el 24 de octubre de 2019.

Dicho dictamen explica que las personas de talla baja tienen una de las más de 200 afecciones médicas conocidas como enanismo que, de manera regular, son diagnosticados con acondroplasia, un trastorno genético del crecimiento de los huesos, que ocurre en uno de cada 25 mil nacidos vivos.

Detalla que la talla baja se convierte en discapacidad cuando existen barreras que impiden realizar con autonomía las actividades de la vida diaria. Considera como indispensable identificar las situaciones y causas subyacentes a la discriminación con motivo de la acondroplasia.

Debido a esto, resulta imperativa la referencia al Artículo I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece que: “… todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección…”.

El mismo artículo, en el párrafo tercero, establece que “todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad…”.

Asimismo, el párrafo quinto del mismo artículo advierte que “queda prohibida toda discriminación motivada por…, las discapacidades…, las condiciones de salud…, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.

Esta reforma está en sintonía con el Decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de julio de 2018 y aludido por el legislador local proponente, por el que se agregaron los trastornos de talla a las condiciones o características que no deben motivar distinciones para que esas personas gocen de todos los derechos que establece el orden jurídico mexicano al párrafo primero del Artículo 4 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

La fracción XI del Artículo 2 de la referida Ley estatal definía la discapacidad física como “la secuela de una afección en el sistema nervioso central, periférico o ambos y al sistema músculo esquelético”. A partir de esta reforma, se entiende como “la secuela o malformación que deriva de una afección en el sistema neuromuscular a nivel central o periférico, dando como resultado alteraciones en el control del movimiento y la postura, los trastornos en la talla, o cualquier otra condición física, que al interactuar con las barreras que impone el entorno social, pueda impedir la inclusión plena y efectiva de una persona en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás”.

Así también, en el primer párrafo del Artículo 4 del mismo ordenamiento estatal quedó incluido el término “trastorno de talla”, junto con discapacidad, origen étnico o nacional, género, edad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias y estado civil, al referir los derechos y libertades fundamentales ahí establecidos y reconocidos de todas las personas.

De acuerdo con la Comisión dictaminadora, es imperativo seguir impulsando políticas públicas e iniciativas de esta naturaleza, en virtud de que las personas con talla baja padecen limitantes físicas que les generan exclusiones, marginación y rechazo que una sociedad civilizada no se puede permitir, como tampoco que su condición les impida una vida plena en igualdad de condiciones que el resto de la población.

Con esta reforma a la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del estado, la LXV Legislatura contribuye a crear una cultura de respeto y de inclusión plena de las personas de talla baja en los sectores social, laboral, cultural, educativo y deportivo, entre otros, a partir del principio constitucional de no discriminación, y que las personas con esa condición deben ser no sólo visualizadas sino también atendidas para facilitar su vida digna en la sociedad.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: Comunicado
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Indispensable que dependencias federales informen de procedimientos y recursos por asignar para que médicos cubanos ingresen a México: Macarena Chávez
Política

Indispensable que dependencias federales informen de procedimientos y recursos por asignar para que médicos cubanos ingresen a México: Macarena Chávez

La diputada Macarena Chávez Flores (PRD) solicitó a las secretarías de Educación Pública, de Salud, y de Hacienda y...

mayo 20, 2022
Llama Jorge Inzunza al Gobierno de la República a revisar la política económica
Política

Llama Jorge Inzunza al Gobierno de la República a revisar la política económica

El diputado Jorge Inzunza Armas (PAN), presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, hizo un llamado al...

mayo 20, 2022
Se tiene que aumentar producción de bienes básicos para disminuir vulnerabilidad de la economía mexicana frente a eventos externos: Carlos Noriega
Política

Se tiene que aumentar producción de bienes básicos para disminuir vulnerabilidad de la economía mexicana frente a eventos externos: Carlos Noriega

Se tiene que aumentar la producción de bienes básicos para el país, a fin de disminuir la vulnerabilidad de...

mayo 20, 2022
Comisión de Economía aprobó dictámenes para impulsar la productividad y competitividad
Política

Comisión de Economía aprobó dictámenes para impulsar la productividad y competitividad

La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, presidida por el diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN), aprobó dos dictámenes...

mayo 20, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • La otra experiencia del turismo que llega a Papantla

    La otra experiencia del turismo que llega a Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fémina es atropellada en el centro de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Taxistas de la sierra del Totonacapan se hermanan

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Director de comercio pide a vendedores ambulantes a respetar la ley

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan los casos de extorsión

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In