ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Etiopía: Ante escalada de conflicto, diplomacia está en duda

Redacción por Redacción
noviembre 24, 2020
en Internacionales
0
Refugiados etíopes que huyeron del conflicto armado en la región de Tigray hacen fila para recibir platos de arroz en el campo de refugiados de Qadarif, Sudán, 23 de noviembre de 2020. (AP Foto/Nariman El-Mofty)

Refugiados etíopes que huyeron del conflicto armado en la región de Tigray hacen fila para recibir platos de arroz en el campo de refugiados de Qadarif, Sudán, 23 de noviembre de 2020. (AP Foto/Nariman El-Mofty)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Crecía el martes la alarma ante el ataque inminente de los tanques etíopes a la capital de la región rebelde de Tigray, con un torrente de advertencias sobre la necesidad de proteger a los civiles a tres semanas del inicio de la guerra.

El ultimátum de 72 horas del primer ministro Abiy Ahmed para la capitulación de los líderes de la región vence el miércoles. Sus fuerzas armadas han advertido que “no (habrá) piedad” para los civiles si no se apartan a tiempo. Grupos de derechos humanos y diplomáticos dicen que es una violación del derecho internacional.

“La retórica tan agresiva de los dos bandos con respecto a la lucha por Mekele es altamente provocadora y podría colocar a los civiles vulnerables y aterrados en grave peligro”, dijo la jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet. La denuncia de que los líderes de Tigray se ocultan entre la población civil “no da al estado etíope carta blanca para responder con artillería en zonas densamente pobladas”.

Un año antes de tomar el poder e instituir reformas que le granjearon el Premio Nobel de la Paz, Abiy defendió una tesis de doctorado sobre resolución de conflictos. Ahora gobierna desde la capital diplomática de África y rechaza los llamados al diálogo.

Mientras tanto, una voz poderosa de esos llamados, Estados Unidos, está sumida en el desconcierto, con un gobierno que permanece concentrado en asuntos políticos internos desde su derrota en las elecciones de noviembre y un presidente, Donald Trump, que enfureció a Etiopía con sus declaraciones sobre otro asunto meses atrás.

En medio del vacío diplomático, Etiopía, uno de los países más poderosos y populosos de África, se acerca a lo que Amnistía Internacional llama “el borde de una escala mortífera” en el corazón del Cuerno de África.

Al agotarse el plazo antes del asalto a Mekele, con una población de medio millón de habitantes, el Consejo de Seguridad de la ONU, previsiblemente se reunirá en las próximas horas para analizar la situación.

El actual presidente de la Unión Africana, el mandatario sudafricano Cyril Ramaphosa, respaldó a tres enviados de alto nivel a Etiopía, una iniciativa que el jefe de la ONU elogió como parte de los “esfuerzos para resolver el conflicto pacíficamente”.

Pero Etiopía ha dicho que los enviados se reunirán con Abiy, no con los líderes de Tigray.

“Todas las hipótesis posibles estarán sobre la mesa de diálogo, menos la de traer a la pandilla a la mesa como una entidad legítima”, dijo el alto funcionario etíope Redwan Hussein a la prensa. El gobierno de Abiy sostiene que los líderes del Frente Popular de Liberación de Tigray son criminales prófugos.

El FPLT dominó gobierno de Etiopía durante más de un cuarto de siglo, pero quedó marginado cuando Abiy asumió en 2018 y trató de centralizar el poder en un país gobernado durante mucho tiempo según lineamientos étnicos. El FPLT optó por salir cuando Abiy disolvió la coalición gobernante y enfureció al gobierno federal cuando realizó una elección en septiembre después del aplazamiento de los comicios debido al COVID-19. El frente sostiene que el mandato de Abiy ha caducado.

Cada bando califica al otro de ilegal. Mientras tanto, cientos o acaso miles de personas han muerto, unas 40.000 se han refugiado en Sudán y la ONU dice que 2 millones de personas en la región sellada de Tigray necesitan ayuda. La cifra se ha duplicado en tres semanas.

No hay corredores ni cese de fuego humanitario. Los alimentos y combustibles están prácticamente agotados.

AP

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

Manifestantes de la Coalición por la Inmigración de Nueva York le piden al presidente electo Joe Biden que dé prioridad a una reforma a las leyes de inmigración en Nueva York el 9 de noviembre del 2020. A poco de asumir la presidencia, Biden propuso una reforma que despejaría el camino para la naturalización de 11 millones de inmigrantes. (AP Photo/Mark Lennihan, File)
Internacionales

Biden ilusiona a los inmigrantes sin permiso de residencia

Alentados por la llegada de una administración demócrata, con el control de las dos cámaras legislativas, los activistas a...

enero 26, 2021
Wsta foto del 10 de diciembre del 2020 muestra espacio minorista disponible en el Empire State Building, en Nueva York. La diseminación de vacunas para el coronavirus impulsará una fuerte recuperación de la economía global en el 2021, pronosticó el martes el Fondo Monetario Internacional.(AP Foto/Mark Lennihan)
Internacionales

FMI pronostica fuerte crecimiento para el 2021

La diseminación de vacunas para el coronavirus impulsará una fuerte recuperación de la economía global en el 2021, pronosticó...

enero 26, 2021
ARCHIVO - En esta foto del 24 de noviembre de 2020, un agente de seguridad asiste a un viajero en el Love Field Airport de Dallas. Hubo menos viajeros aéreos en EEUU el año pasado, pero un mayor porcentaje portaba armas, informó la Agencia de Seguridad en el Transporrte el martes 26 de enero de 2021. (AP Foto/Tony Gutierrez, File)
Internacionales

Aumentan decomisos de armas en aeropuertos de EEUU

Las autoridades confiscaron armas en puestos de control de los aeropuertos de Estados Unidos a tasas récord el año...

enero 26, 2021
ARCHIVO - En esta imagen del 22 de enero de 2021, más de una docena de ambulancias esperando para entregar a sus pacientes de COVID-19 a los médicos del Hospital Santa Maria en Lisboa. Las autoridades portuguesas levantaron las restricciones de distanciamiento social para que la agotada población pudiera pasar las fiestas con amigos y familiares. Poco después de esas visitas, la pandemia se salió rápidamente de control. (AP Foto/Armando Franca, Archivo)
Internacionales

Una variante del virus agrava la pandemia en Europa

En la primera semana de diciembre, el primer ministro de Portugal hizo un regalo de Navidad a una población...

enero 26, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos inicia con el registro de pre candidatos

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del 21 al 24 habrá ley seca en Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acceso principal de Coyuxquihui en Papantla será elaborado en dos etapas: Agente Municipal

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan nuevamente trabajos del CEFERESO Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In