ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Estudio: 1ra dosis de vacuna de Pfizer es bastante efectiva

Redacción por Redacción
febrero 25, 2021
en Salud
0
Un farmaceuta se prepara para aplicar la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 en Nueva York el 18 de febrero del 2021. Un nuevo estudio indica que la primera dosis de la vacuna es bastante efectiva en la prevención de síntomas graves. (AP Photo/Mary Altaffer)

Un farmaceuta se prepara para aplicar la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 en Nueva York el 18 de febrero del 2021. Un nuevo estudio indica que la primera dosis de la vacuna es bastante efectiva en la prevención de síntomas graves. (AP Photo/Mary Altaffer)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pruebas de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 en las que participaron medio millón de personas confirmaron que es muy efectiva en la prevención de contagios graves y de muertes, incluso después de la primera dosis.

Los resultados de una campaña de vacunaciones masivas en Israel avalan los de otros estudios menores, también cuando se le da un uso generalizado, entre personas de distintas edades y condiciones de salud.

La vacuna tiene una efectividad del 92% en la prevención de contagios graves después de dos dosis y del 62% después de una. Se calcula que su efectividad en la prevención de muertes es del 72% entre dos y tres semanas después de la primera inyección, lo que hace pensar que con el correr del tiempo aumentará la inmunidad.

Parece ser tan efectiva en las personas mayores de 70 año como en los jóvenes.

“Esto es muy tranquilizador. Mejor de lo que pensábamos”, expresó el director de la Clínica Mayo Gregory Poland.

El doctor Buddy Creech, de la Universidad de Vanderbilt, estuvo de acuerdo. “Incluso después de la primera dosis notamos una gran efectividad en la prevención de muertes”, comentó.

Ninguno de los dos especialistas participó en el estudio de Israel, pero ambos han estado involucrados en otros trabajos sobre el coronavirus.

Ambos dijeron que los nuevos resultados pueden hacer que se demore la segunda dosis, como ya está ensayando el Reino Unido, o que se dé una sola dosis en lugar de dos a las personas que ya tuvieron el COVID-19, como hacen los franceses, para poder vacunar más gente, tomando en cuenta que por ahora no hay suficientes vacunas.

“Prefiero ver 100 millones de personas con una dosis en lugar de 50 millones con dos”, dijo Creech. “Es muy alentador lo que se ve con una dosis” en el estudio israelí, que fue publicado el miércoles por el New England Journal of Medicine.

En la mayoría de los países se dan dos dosis, separadas por tres semanas, de la vacuna, producida por Pfizer y el laboratorio alemán BioNTech.

El estudio estuvo dirigido por científicos del Instituto de Investigaciones Clalit y de la Universidad Ben Gurion de Negev en Israel, y de la Universidad de Harvard en Estados Unidos. No se consideró qué tan segura es la vacuna, solo su efectividad, pero otros estudios previos no revelaron problemas en ese terreno.

Los investigadores compararon casi 600.000 personas de 16 años para arriba, que se vacunaron en diciembre o enero, con una cantidad similar de personas de edades, sexo y salud similares que no habían sido vacunados. Ninguno de los participantes había tenido resultados positivos en el pasado.

La efectividad de la vacuna en la prevención de síntomas del COVID-19 fue del 57% de dos a tres semanas después de la primera dosis, y del 94% una semana o más después de la segunda.

La efectividad fue del 74% después de una inyección y del 87% después de dos en la prevención de hospitalizaciones y del 46% y el 92% en la prevención de contagios confirmados.

La reducción en la cantidad de infecciones puede ayudar a evitar la propagación del virus, pero este estudio no puede determinar si es así realmente.

Hubo 41 muertes asociadas con el COVID-19, 32 de ellas entre los que no se vacunaron.

Poland dijo que la efectividad de la vacuna después de la primera dosis era uno de los grandes interrogantes y que “ahora tenemos alguna información” a tomar en cuenta.

“Tal vez lo mejor para proteger a la mayor cantidad de gente posible… sea darle a todos una dosis lo antes posible”, comentó Poland. “Creo que es una estrategia que debe ser considerada”.

Israel ha vacunado a casi la mitad de su población. Durante el estudio surgió una nueva variante del virus identificada primero en el Reino Unido que pasó a ser la dominante en Israel, por lo que los resultados dan algunas pistas acerca de la efectividad de la vacuna contra la nueva variante.

Esta semana dos estudios llevados a cabo en el Reino Unido revelaron también buenos resultados después de una dosis de la vacuna de Pfizer y también de la de AstraZeneca. En Gran Bretaña se está demorando hasta 12 semanas la segunda dosis para vacunar a la mayor cantidad de gente posible.

___

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: AP
Etiquetas: Salud

Otras Publicaciones Realacionadas

Un sanitario toma una muestra para una prueba de detección del coronavirus, en Dharavi, una de las barriadas más grandes de Asia, en Mumbai, India, el 16 de abril de 2021. (AP Foto/Rajanish Kakade)
Salud

OMS: el aumento de los casos de coronavirus es “preocupante”

Los casos de coronavirus en el mundo siguen aumentando a un ritmo “preocupante”, dijo el viernes el director general...

abril 16, 2021
Viales de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, en una mesa antes de una visita del presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, en Belgrado, Serbia, el 15 de abril de 2021. (AP Foto/Darko Vojinovic)
Salud

OMS: Europa supera el millón de muertos por coronavirus

Europa ha superado el millón de fallecidos por el coronavirus y la situación sigue siendo “grave” en el continente,...

abril 15, 2021
Nils Buecheler, de 20 años, recibe la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer en el centro de rehabilitación Christine E. Lynn de Miami, el jueves 15 de abril de 2021. (AP Foto/Wilfredo Lee)
Salud

EEUU deja atrás al resto del mundo en campaña de vacunación

Estados Unidos aumentó aún más la distancia entre sí y gran parte del resto del mundo el jueves, debido...

abril 15, 2021
En esta imagen de archivo, tomada el 24 de enero de 2021, se muestra un vial de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech, en un centro temporal de vacunación habilitado en un edificio de Amazon.com en Seattle y operado por Virginia Mason Franciscan Health. (AP Foto/Ted S. Warren, archivo)
Salud

Otorgan a médicos particulares primeros amparos para recibir vacuna contra COVID-19

Médicos particulares obtuvieron los primeros amparos para recibir la vacuna contra el COVID-19, en Nezahualcóyotl, Estado de México. De...

abril 15, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Menor mordido por serpiente presenta daños en hígado y riñón

    Menor mordido por serpiente presenta daños en hígado y riñón

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad de Papantla no frena

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dante Delgado pide a Arturo Zaldívar deslindarse de reforma al Poder Judicial

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia Cazones se quedará sin luz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unas cuantas familias son las que manejan el PRD en Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In