ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Es necesario garantizar seguridad a usuarios de Internet ante crecimiento de amenazas y ataques

Redacción por Redacción
septiembre 25, 2020
en Política
0
Es necesario garantizar seguridad a usuarios de Internet ante crecimiento de amenazas y ataques
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el panel virtual “Ciberseguridad, desafíos actuales y futuros en México”, organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación y METABASE Q, diputadas, diputados, funcionarios y especialistas plantearon la necesidad de garantizar seguridad a los usuarios de Internet y crear una agenda legislativa en esta materia. 

Cerrar la brecha tecnológica

La presidenta de la Comisión, diputada María Marivel Solís Barrera (Morena), llamó a cerrar la brecha tecnológica y lograr que haya Internet en todas las comunidades del país. Expresó que la crisis sanitaria mostró la necesidad de fortalecer las formas de comunicación digital e incluso aceleró el comercio electrónico.

Puso como ejemplo que a nivel mundial, las compras por Internet crecieron entre 80 y 90 por ciento, y la plataforma Zoom pasó de diez millones a más de 200 millones de usuarios por día.

Añadió que 13 millones de propietarios de tarjetas de crédito en América Latina y el Caribe hicieron compras en línea el primer trimestre del año, por la pandemia. Las tarjetas de débito fueron el principal medio de pago con un 72 por ciento en las transacciones. En México, 6 de cada diez Mipymes ahora venden por Internet.

Sugirió que estas empresas tengan un marco normativo de seguridad y “la ley de ciberseguridad lo va a permitir”. Reconoció que hay pendientes en el ámbito legislativo para acelerar la recuperación económica, entre ellos, dijo, facilitar el comercio electrónico y fortalecer la seguridad de los usuarios, instituciones e industrias.

Ciberataques aumentaron de manera relevante

La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) resaltó que los ciberataques aumentaron de manera relevante y son delitos comunes el fraude, robo de datos y suplantación de identidad, a través de las redes sociales, teléfonos inteligentes e Internet. Por ello, se manifestó por legislar una Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

Por Movimiento Ciudadano, el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo expuso la necesidad de replantear el presupuesto, a fin de considerar la legislación en materia de ciberseguridad en México y la responsabilidad de incluir la “nueva realidad virtual”. 

Alfonso Pérez Arroyo, diputado de Morena, consideró vital la opinión de especialistas, a fin de lograr una ley completa e integral, en beneficio de las y los mexicanos.

Propuestas de especialistas en ciberseguridad

El director general adjunto de Ciberseguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Javier Miranda Nieto, propuso crear una agencia especializada que coordine, dé seguimiento a las instituciones involucradas en este tema, y generar una base de datos para conocer las conductas y delitos más frecuentes. 

Moisés Benamor Rivas, integrante de la Organización de los Estados Americanos, aseveró que no se ha atendido de manera adecuada la ciberseguridad en Latinoamérica ni es vista como un problema de Estado. “Las estrategias no están mal, pero no hay un marco normativo que las soporte”.

El presidente del Comité de Innovación y TIC´s American Chamber/México, Mario de la Cruz Sarabia, resaltó que en México, del total de ciberataques al sector financiero, 43 por ciento es exitoso y el cibercrimen genera costos entre 3 y 5 mil millones de dólares. Por ello, se requiere una estrategia nacional que involucre al sector público, privado y social.

El consultor de cómputo forense, Carlos Estrada, planteó nombrar a un responsable para la agenda de ciberseguridad, tipificar los delitos ante el aumento de la extorsión y el robo digital, reducir la venta de chips telefónicos sin registro y tener grupos especializados. 

Ismael Domínguez Jiménez, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, propuso formar a especialistas en informática, invertir en capital humano y educar sobre la privacidad de datos. “Muchas personas no tienen control sobre los términos y condiciones al navegar por Internet”, advirtió.

Juan Manuel Aguilar Antonio, integrante del Colectivo de Análisis para la Seguridad con Democracia, explicó que la ciberseguridad debe incluirse en la agenda legislativa, ya que México ha sido víctima de ciberataques, como el cometido contra Spei en 2018, Pemex en 2019 y a la Secretaría de Economía, en 2020.  

Adolfo Arreola García, especialista nacional e internacional en ciberseguridad, refirió que el costo del cibercrimen afecta al 25 por ciento de los mexicanos. Estimó que los desafíos son definir el término ciberseguridad, contar con diagnóstico nacional preciso y estructurar un marco legal eficaz.

Los participantes aseveraron que los ciberataques dañan la seguridad, integridad y patrimonio de los mexicanos. Hicieron estas recomendaciones a la población:

• Usar un gestor de contraseñas y no emplear una misma para diferentes sitios o aplicaciones.

• Actualizar dispositivos con conexión a Internet.

• Activar una autentificación múltiple que genere códigos únicos. 

• No instalar programas de origen desconocido. 

• Evitar realizar cosas sensibles durante el uso de una red pública, como transacciones bancarias.

• No dejar iniciadas sesiones en equipos o redes compartidas.

• Respaldar información sensible en más de un dispositivo.

• Revisar más de una vez cualquier enlace que esté por abrir.  

–ooOoo–

Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Comisión aprueba minuta que brinda acceso a seguridad social a personas trabajadoras del hogar
Política

Comisión aprueba minuta que brinda acceso a seguridad social a personas trabajadoras del hogar

La Comisión de Seguridad Social, que preside la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), en reunión ordinaria semipresencial aprobó...

julio 7, 2022
Lamenta MC que Jucopo no llegara a un acuerdo para dar salida a  sentencia del TEPJF, a fin de integrarlo a la Comisión Permanente
Política

Lamenta MC que Jucopo no llegara a un acuerdo para dar salida a sentencia del TEPJF, a fin de integrarlo a la Comisión Permanente

El diputado Salomón Chertorivski Woldenberg (MC) lamentó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) no llegara a un acuerdo...

julio 7, 2022
Diputadas y diputados presentan siete iniciativas en la sesión de la Comisión Permanente
Política

Diputadas y diputados presentan siete iniciativas en la sesión de la Comisión Permanente

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI,...

julio 7, 2022
Erradicar la violencia contra las mujeres y el feminicidio  demanda la colaboración entre Poderes: diputado Gutiérrez Luna
Política

Erradicar la violencia contra las mujeres y el feminicidio demanda la colaboración entre Poderes: diputado Gutiérrez Luna

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que sólo a través...

julio 7, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Familiares y amigos buscan a joven originario de Carrizal Papantla

    Familiares y amigos buscan a joven originario de Carrizal Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Municipal busca recuperar confianza de la ciudadanía

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las casas antiguas en Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Buscan familiares de persona de la tercera edad encontrada deambulando

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Archivos dan cuenta de mantenimiento a Línea 12 del Metro, asegura Miguel Ángel Mancera

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In