ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

En Cuba silenciosa por el COVID, músicos añoran escenarios

Redacción por Redacción
noviembre 19, 2020
en Internacionales, Mundo
0
ARCHIVO - En esta fotografía de archivo del 18 de septiembre de 2020, Samuel Formell, líder de la orquesta cubana Los Van Van, da una conferencia de prensa con otros músicos cubanos en La Habana, Cuba. Los Van Van están celebrando su 50 aniversario este año, pero se vieron obligados a descartar una gira mundial por casi 30 países junto con la filmación de un documental y conciertos locales debido a la nueva pandemia de coronavirus. (AP Foto/Ramón Espinosa, Archivo)

ARCHIVO - En esta fotografía de archivo del 18 de septiembre de 2020, Samuel Formell, líder de la orquesta cubana Los Van Van, da una conferencia de prensa con otros músicos cubanos en La Habana, Cuba. Los Van Van están celebrando su 50 aniversario este año, pero se vieron obligados a descartar una gira mundial por casi 30 países junto con la filmación de un documental y conciertos locales debido a la nueva pandemia de coronavirus. (AP Foto/Ramón Espinosa, Archivo)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los Van Van, la más internacional de las orquestas cubanas, cumplía 50 años de vida este año y su director, Samuel Formell, tenía programada una gira mundial por casi 30 países, la filmación de un documental y conciertos para poner a bailar a sus compatriotas a lo largo de toda la isla.

En cambio, Formell se quedó en su casa durante siete meses componiendo temas instrumentales dedicados a dar aliento a los trabajadores de la salud, estudiando y haciendo arreglos postergados en su hogar y, como buena parte los músicos cubanos, cruzando los dedos para que la pandemia del nuevo coronavirus termine y puedan volver a los escenarios.

“La vida te cambia”, reconoció a The Associated Press en una entrevista el baterista Formell, de 53 años, quien reemplazó a su padre Juan al frente de la legendaria banda de 17 músicos con varios discos de platino y Grammy a cuestas.

Aunque prefieren no hacerlo público, algunos músicos reconocieron a puertas cerradas que se sintieron tristes y deprimidos por la brusca interrupción de las giras, la dificultad de entrar a los estudios o la imposibilidad de llegar al público. La mayoría apeló a la creatividad e incluso a internet, a la que no estaban tan acostumbrados y de uso limitado en la isla.

“Extraño mucho el escenario”, reflexionó Formell. “Siempre digo que es como un templo. Cuando te montas, tocas para personas que van a tener una reacción de bailar, cantar los coros o quedarse mirando como yo toco la batería”.

Pocos géneros como el popular bailable cubano -en el cual las parejas se abrazan o forman ruedas que se desarrollan en locales cerrados con miles de personas en contacto- resintieron tanto el parón impuesto por el COVID-19.

En estos meses Omara Portuondo cumplió 90 años y junto a la Orquesta Failde y Los Muñequitos de Matanzas organizaron un concierto en un teatro para festejarlo -pero sin público- que fue transmitido gratuitamente por las redes sociales.

Por su parte, el consagrado Chucho Valdés tocó en una presentación paga online, Haydée Milanés dedicó mucho de su tiempo a realizar colaboraciones con su padre Pablo o con Kelvin Ochoa, entre otros, y Harold López-Nussa mostró su jazz en sesiones por internet.

En junio el trovador Silvio Rodríguez presentó en digital “Para la Espera”, un álbum de 13 canciones, 10 de ellas inéditas, y fue el protagonista de un documental sobre su juventud.

Por su parte, el salsero Issac Delgado lanzó remasterizado su primer disco de los 90 -“Dando la Hora”-, mientras X Alfonso se las ingenió para presentar el volumen II de “Inside”, su primer trabajo nuevo en una década.

La cantante Laritza Bacallao interpretó baladas -algunas en inglés- que fueron transmitidas por la televisión cubana e incluso preparó un potente álbum con ellas.

“Han sido tiempos en los cuales hemos tenido que estar confinados, para cuidarnos y cuidar al público, y para los cubanos que son muy cariñosos a veces choca un poco”, comentó Bacallao a AP. “Pero hemos encontrado las formas para que siga viva eso de la comunicación”.

Hasta la fecha Cuba mantuvo bajo cierto control la pandemia -con poco más de 7.500 casos y 131 muertos desde marzo- pero a costa de cerrar todos los centros de actividades sociales, restringir el transporte, cerrar los aeropuertos y hasta eventualmente poner en toque de queda a la capital. En estas semanas se produjo una paulatina apertura.

Para el periodista cubano experto en música Michel Hernández, “una buena parte de los músicos cubanos podría haber sentido estragos en su economía personal y en la proyección de su carrera” por el COVID-19.

“A diferencia de músicos en la escena internacional, muchos artistas cubanos no cuentan con contratos discográficos sostenidos en el tiempo ni pertenecen a grandes disqueras que se ocupan de crear campañas bien hilvanadas para la venta de sus discos”

El impacto económico tiene mucho que ver con el trabajo previo de los músicos y no fue para todos igual. Unos pocos reciben pequeños estipendios del gobierno y no es lo mismo para aquel que tocaba con regularidad en el extranjero y en centros cubanos de primer nivel, que los miles de artistas que amenizan pequeños centros turísticos o bares y restaurantes que cerraron por la pandemia ante las limitaciones impuestas al turismo y la cancelación de vuelos comerciales.

“Para los músicos ha sido muy duro en general, para algunos más que para otros”, explicó a AP la cantante y compositora Haydée Milanés, quien pasó meses convertida en la improvisada maestra de su hija de siete años.

Depende “de la economía que hayan tenido antes de la pandemia, pero esto ha hecho que todos (los músicos) en general tengamos que buscar otras vías de ganarnos la vida”, agregó la artista reconocida por su cálida voz y el sentimiento que impone a las interpretaciones.

Haydée Milanés admitió que internet se convirtió en la herramienta para que muchos de sus colegas pudieran desenvolverse.

“Yo vine a tener internet hace un año y pico. No se podía pensar en hacer un ‘live’ desde Cuba, aunque en el mundo entero estaba muy avanzado”, dijo Milanés. “La parte mala es que son caras (internet y el uso de redes sociales)… ayudaría mucho que tuviera un precio más bajo”.

Lo que no pudieron fue reemplazar el contacto directo con su público, la energía de miles de personas coreando canciones, las muestras de afecto de los admiradores, la firma autógrafos o las “selfies”.

Los músicos esperan que 2021 sea mejor y que la vida vuelva a cierta “normalidad”.

Mientras tanto tratan de reformular sus planes: Bacallao está al habla con sus productores internacionales, Milanés espera volver a los escenarios mientras retoma la composición y Formell convocó a sus músicos para comenzar a ensayar y presentará un disco homenaje a las cinco décadas de Van Van a comienzos de diciembre.

AP

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: InternacionalesMundo

Otras Publicaciones Realacionadas

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi,habla en conferencia de prensa en el Capitolio, Washington, 21 de enero de 2021. (AP Foto/Susan Walsh)
Internacionales

Pelosi enviará la acusación contra Trump al Senado el lunes

La presidenta de la cámara baja, Nancy Pelosi planea enviar la acusación contra Donald Trump al Senado el lunes,...

enero 22, 2021
Estatua de César Chávez en una consola del Despacho Oval, colocada por el nuevo presidente de EEUU Joe Biden, en foto del 20 de enero del 2021. Paul Chávez, hijo del finado líder sindical agrícola, dice que no tenía idea de que la estatua sería colocada allí cuando la gente de Biden se la pidió. (AP Photo/Alex Brandon, File)
Internacionales

Busto de César Chávez en despacho de Biden sorprende al hijo

Paul Chávez no sabía que la escultura que le habían pedido de su padre, el líder sindical y de...

enero 22, 2021
El nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos Lloyd Austin habla en la audiencia de su comfirmación en el Senado el martes, 19 de enero del 2021. (Jim Lo Scalzo/Pool vía AP)
Internacionales

Confirman a Austin como secretario de Defensa de EE.UU

Lloyd J. Austin, un graduado de la academia militar de West Point que alcanzó los más altos grados del...

enero 22, 2021
El presidente Joe Biden firma sus primeras órdenes ejecutivas el miércoles 20 de enero de 2021 en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)
Internacionales

Biden apuesta en grande a una reforma sobre inmigración

Como arranque de su presidencia, pocos esperaban que Joe Biden fuera tan lejos en materia de inmigración. Una andanada...

enero 21, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acceso principal de Coyuxquihui en Papantla será elaborado en dos etapas: Agente Municipal

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Petroleros se manifiestan ante la cancelación y bloqueo de plazas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prepotente taxista realiza zafarrancho por pasaje en el centro de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del 21 al 24 habrá ley seca en Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In