ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Empleados de supermercados, esenciales pero no los vacunan

Redacción por Redacción
febrero 16, 2021
en Internacionales, Mundo
0
Francisco Marte asiste a una clienta en su bodega del Bronx, Nueva York, el 19 de febrero del 2021. Marte, presidente de una agrupación que nuclea a tiendas de comestibles de Nueva York (el Bodega and Small Business Group), dice que ha hecho gestiones para que las autoridades vacunen a los empleados de ese sector, muchos de los cuales no saben que ya pueden sacar turno para ser inoculados en Nueva York. (AP Photo/Kathy Willens)

Francisco Marte asiste a una clienta en su bodega del Bronx, Nueva York, el 19 de febrero del 2021. Marte, presidente de una agrupación que nuclea a tiendas de comestibles de Nueva York (el Bodega and Small Business Group), dice que ha hecho gestiones para que las autoridades vacunen a los empleados de ese sector, muchos de los cuales no saben que ya pueden sacar turno para ser inoculados en Nueva York. (AP Photo/Kathy Willens)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mientras cundía el pánico por la irrupción del coronavirus y la gente agotaba las existencias de papel higiénico y comestibles imperecederos a principios del 2020, los empleados de las tiendas de comestibles y supermercados fueron considerados entre los más indispensables en Estados Unidos.

Un año después, esos trabajadores siguen esperando la vacuna contra el COVID-19.

Una distribución de la vacuna descentralizada hace que cada estado —y a veces cada condado— tenga políticas propias y que resulte complicado hacer que abarquen a trabajadores que están en contacto con cientos de personas a diario.

“Aparentemente no somos trabajadores de la primera línea en lo que respecta a las vacunas. Es estremecedor”, declaró Dawn Hand, quien trabaja en un supermercado Kroger en Houston, donde tres de sus compañeros estaban contagiados del virus la semana pasada, según dijo. Ella ve cómo otros son vacunados en la farmacia del supermercado, sin saber cuándo le llegará su turno.

Texas es uno de varios estados que no incluyeron a numerosos trabajadores esenciales, entre ellos los empleados de tiendas de comestibles y supermercados, en la segunda fase de vacunaciones, dando prioridad a los mayores de 65 años y a las personas con condiciones médicas crónicas.

Numerosos epidemiólogos dicen que hay que enfocarse en los ancianos. El 80% de las personas fallecidas por el coronavirus en Estados Unidos son mayores de 65 años, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

“Nuestro principal objetivo con las vacunas debería ser reducir la cantidad de muertes y hospitalizaciones”, manifestó William Moss, director ejecutivo del Centro de Vacunas Internacionales de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins. “Para conseguirlo, hay que empezar a vacunar a quienes corren más riesgos”.

Los empleados de supermercados y tiendas de comestibles, no obstante, vieron descorazonados cómo los están haciendo a un lado en la campaña de vacunaciones a pesar de que se había dicho que serían vacunados en la segunda fase.

Incluso cuando se les da prioridad, deben esperar mucho. En el estado de Nueva York se dispuso su vacunación en enero, pero la escasez de vacunas hace que resulte difícil conseguir turno, especialmente cuando esos trabajadores no tienen empresas grandes o sindicatos que los apoyen.

Edward Lara tuvo que cerrar su bodega en el Bronx, en la ciudad de Nueva York, durante 40 días porque él y sus empleados se contagiaron del virus a mediados del año pasado. Trató por semanas de conseguir turno para ser vacunado, hasta que descubrió que podía apuntarse a través de una red para trabajadores del campo de la salud que le notificará cuando hay turnos.

El suegro de Lara falleció por el coronavirus en marzo del año pasado, su suegra en noviembre. La semana pasada murió un amigo que manejaba el seguro de su bodega. Y un primo que vive en Nueva Jersey se contagió por segunda vez, lo que aumentó su temor de ser infectado.

“No se hace nada. Cruzo los dedos y espero que Dios me proteja”, expresó Lara luego de apuntarse en la lista de espera.

Solo 13 estados permiten que los trabajadores de supermercados y tiendas de comestibles se apunten para ser vacunados, de acuerdo con el sindicato que los representa, el United Food and Commercial Workers.

Algunos estados todavía están en la primera fase de vacunaciones, que da prioridad a los trabajadores del campo de la salud y los residentes en geriátricos. Muchos dividieron la segunda fase en distintas etapas, relegando a los trabajadores de tiendas de comestibles para priorizar a los mayores de 65 años, maestros y el personal que lidia con pacientes de COVID. Once estados no han despejado el camino para la vacunación de estos trabajadores, según una investigación de United 4 Respect, una agrupación que defiende los intereses de los empleados de Walmart, Amazon y otras tiendas grandes.

Jon Croft, ejecutivo de MOM’s Organic Market, una cadena de 21 supermercados, dijo que inicialmente la empresa pensó que sus 1.500 empleados serían vacunados a fines de enero. Ahora calculan que tal vez los vacunen en marzo o abril. La firma por ahora pudo pedir turnos solo para dos de sus locales en Maryland y otros dos en Virginia.

“Los políticos y departamentos de salud han estado encomiando a los trabajadores de tiendas comestibles, pero ahora no dicen nada”, expresó.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: AP
Etiquetas: InternacionalesMundo

Otras Publicaciones Realacionadas

Aldeanos indios caminan hacia su aldea en las afueras de Hyderabad, India, viernes 26 de febrero de 2021. (AP Foto/Mahesh Kumar A.)
Internacionales

Distribución desigual de vacunas preocupa a países del G20

La distribución desigual de vacunas entre los países ricos y pobres es una preocupación crucial para el Grupo de...

febrero 26, 2021
Un envío de vacunas contra el COVID-19 distribuidas a través de la iniciativa COVAX llegan a Abiyán, Costa de Marfil, el viernes 25 de febrero de 2021. (AP Foto/ Diomande Ble Blonde)
Internacionales

Costa de Marfil, 2do país en recibir vacunas contra COVID-19

Costa de Marfil se convirtió el viernes en el segundo país en todo el mundo en recibir un lote...

febrero 26, 2021
Magdalena Rizzo recibe una inyección de la vacuna para el COVID-19 en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 24 de febrero de 2021. (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Internacionales

Laboratorio producirá la vacuna Sputnik V en Argentina

La empresa farmacéutica argentina Laboratorios Richmond producirá la vacuna rusa Sputnik V para el COVID-19 en el país sudamericano....

febrero 26, 2021
Un médico realiza una terapia de ventosas en un paciente de COVID-19 en recuperación en un centro de salud administrado por el gobierno en el barrio Coche de Caracas, Venezuela, el jueves 25 de febrero de 2021. (AP Foto/Matías Delacroix)
Internacionales

Venezuela: buscan terapias alternas ante secuelas del virus

En Venezuela, donde el nuevo coronavirus no ha azotado con tanta fuerza como en otros países sudamericanos, algunos pacientes...

febrero 26, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lizeth Guerra lucra con el registro de vacunas anti Covid

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coparmex lamenta el voto de Raquel Bonilla a la reforma de la LIE

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personal del Hospital Regional de Poza Rica se manifiestan en contra del director

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan a aplicar la vacuna anti Covid en Tihuatlán

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In