ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinion nudo gordiano

Embarazos y covid

Al menos 12 estados en el país, no cuentan con las vacunas básicas para la atención a recién nacidos

Redacción por Redacción
agosto 7, 2020
en nudo gordiano, Opinion
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una crisis, más otra, otra, otra. El Sistema de Salud de nuestro país no da abasto desde hace años. Históricamente ha estado más cerca del promedio de países de África que de la media en América Latina. Ayer, en Imagen Noticias reportamos una alerta más que se suma a la generada por la pandemia. Al menos 12 estados en el país, no cuentan con las vacunas básicas para la atención a recién nacidos. En Morelos, Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Chiapas, Tamaulipas, Jalisco, Guerrero y Aguascalientes no hay dosis contra difteria, tos ferina, tétanos, rotavirus y sarampión. Los padres de familia han tenido que recurrir a la inmunización en hospitales privados, el desembolso es de hasta mil 800 pesos, pero en el peor de los casos y ante el desempleo y las modificaciones en los salarios por la emergencia sanitaria, muchos de los bebés se han quedado sin recibir sus vacunas. Una eterna cadena de consecuencias.

La llegada de un nuevo integrante a cualquier tipo de familia, no tendría que significar gastos innecesarios, porque las autoridades no fueron capaces de cumplir con su cometido. Menos aún, restar a la vida de las mujeres que se convierten en madres, porque muchas veces es así contra su propia voluntad.

En los próximos meses, se registrarán 145 mil embarazos adicionales a la proyección previo a la pandemia. La razón: muchas mujeres se quedaron sin recibir métodos anticonceptivos, no acudieron a los Centros de Salud, por miedo a contagiarse de covid-19. De esta cifra, al menos 21 mil serán de menores de 19 años. Pensar en las razones que orillan a adolescentes (a veces niñas) a convertirse en madres tan jóvenes, nos lleva a un asunto multifactorial que no ha logrado avanzar a la misma velocidad en todo el país. Mientras en Veracruz, grupos provida celebraron el fallo de la SCJN que echó atrás el proyecto que despenalizaría el aborto en el estado, ¿cuántas menores de edad se convertirán en madres hasta que un nuevo proyecto se discuta? ¿Cuántos de esos bebés podrán tener a su alcance un futuro donde sus necesidades más básicas, como una vacuna, serán cubiertas? ¿Cuánto tiempo pasará antes de que el derecho a decidir esté al alcance de todas las mujeres para salvaguardar su salud, en primera instancia, y su futuro?

Convertirse en madre adolescente reduce las oportunidades de desarrollo profesional: menos del 7% logra terminar la universidad, porque muchas deben salir a trabajar para su sustento y el de su bebé. Sin embargo, el salario del 46.6% de ellas oscila en los 50 mil pesos anuales. Esto es 4 mil 200 pesos al mes, reveló hace un par de días, el Fondo de Población de las Naciones Unidas. Según lo que comentamos al inicio, si una de estas adolescentes vive en los estados donde no hay vacunas, tendrá dos opciones: gastar mil 800 pesos en inmunizaciones en hospitales privados, lo que la dejaría con sólo 2 mil 400 para el gasto mensual, o exponer a su bebé al dejarlo sin vacunas en plena pandemia.

No es una decisión sencilla; pero están obligadas a tomarla, ésta sí, solas, porque aquí los grupos provida ya no deciden ni actúan por ellas.

 

ADDENDUM

Cincuenta mil quinientos diecisiete muertos. Con letra para que no olvidemos que, mientras el subsecretario, hoy más político que científico, proyectaba 6 mil muertes por covid-19 a inicios de mayo, tres meses después, el mismo Hugo López-Gatell debió informar que hasta ayer, la realidad fue ocho meses más letal

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Yuriria Sierra

Otras Publicaciones Realacionadas

nudo gordiano

Malas señales

El rebrote llegó a las bolsas de valores del mundo. De este lado del orbe y en Europa se...

octubre 27, 2020
Opinion

Una gran mancha negra que los señalará para siempre

A medida que pasan los días me pregunto si los responsables de la conducción del gobierno estatal están conscientes...

octubre 27, 2020
Opinion

El Estado secreto

L a dificultad no proviene de las nuevas ideas, sino de escapar de las viejas”. Esta frase de John Maynard...

octubre 27, 2020
historias de un reportero

Que no se preocupe Loret de Mola

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiró la piedra y está tratando de esconder la mano. Dice que no debo preocuparme...

octubre 27, 2020
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acceso principal de Coyuxquihui en Papantla será elaborado en dos etapas: Agente Municipal

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del 21 al 24 habrá ley seca en Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Petroleros se manifiestan ante la cancelación y bloqueo de plazas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan nuevamente trabajos del CEFERESO Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In