ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

El virus suma 500.000 infectados, castiga la sanidad europea

Redacción por Redacción
marzo 26, 2020
en Internacionales
0
Una mujer camina por la calle Strand en lo que suele ser la hora pico en Westminster, Londres, el martes 26 de marzo de 2020. (Victoria Jones/PA via AP)

Una mujer camina por la calle Strand en lo que suele ser la hora pico en Westminster, Londres, el martes 26 de marzo de 2020. (Victoria Jones/PA via AP)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La suma total de infectados por el nuevo coronavirus se acercaba el jueves a medio millón de personas e Italia y Estados Unidos iban camino de superar a China, donde comenzó la pandemia. Los sistemas de salud en Europa y Nueva York se vieron sobrepasados por la cantidad de enfermos graves con necesidad de cuidados, mientras las autoridades buscaban desesperadamente respiradores suficientes para mantenerlos con vida.

Enfrentado a una gran expansión del brote, el Senado de Estados Unidos aprobó un paquete de rescate de 2,2 billones de dólares para ayudar a negocios, trabajadores y sistemas sanitarios. Millones de estadounidenses confiaban en que la medida les permitiera seguir adelante pese a quedarse sin empleos, ingresos ni dónde dejar a sus hijos debido a las normas de distanciamiento social necesarias para frenar la curva de contagio.

Al menos 1.500 millones de personas estaban ya bajo graves restricciones a los desplazamientos. Pero el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reprochó a los líderes mundiales por desperdiciar un tiempo precioso en la lucha contra un virus que ya ha matado a más de 21.000 personas, dejado a millones sin empleo y devastado la economía mundial. Lo describió como “el enemigo público número uno”.

“El tiempo de actuar era en realidad hace un mes o hace dos meses”, dijo. “Desperdiciamos la primera ventana de oportunidad (…) esta es una segunda oportunidad, que no debemos desperdiciar, y (debemos) hacer todo por contener y controlar este virus”.

En Estados Unidos, donde las muertes superaron las 1.050 y unas 70.000 personas se han contagiado, se libraba una dura lucha política entre el presidente, Donald Trump, y los que exigían medidas urgentes para un asedio de varios meses contra la pandemia, como el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

Trump ha expresado su esperanza de que las iglesias puedan volver a la normalidad para Pascua, dentro de 17 días, y afirmado que “nuestro país no se construyó para cerrarse”, al parecer preocupado porque los devastadores efectos del brote sobre los mercados financieros y el empleo afecten a sus posibilidades de reelección a final de año. Los demócratas le acusaron de poner la economía por encima de la salud y seguridad de los estadounidenses.

“Me gustaría decir, volvamos al trabajo el viernes que viene”, dijo Joe Biden, favorito a obtener la candidatura demócrata para las elecciones. “Eso sería maravilloso. Pero no puede ser arbitrario”.

Nueva York se ha convertido en un importante foco de infección, donde según el gobernador los casos se multiplican por dos cada pocos días. El centro de convenciones de la ciudad se reconvirtió en hospital temporal. En el estado se han producido 280 muertes, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins.

En un adelanto de lo que podría avecinarse en Estados Unidos, España ha convertido hoteles en hospitales improvisados e instalado una morgue temporal en una pista de hielo. La curva de contagios no ha frenado en España, que ya suma más de 3.600 muertes, solo por detrás de Italia con 7.503.

Lidia Perera, enfermera en el hospital madrileño de La Paz, de 1.000 camas, dijo que los trabajadores del centro estaban sobrepasados y necesitaban desesperadamente más personal. Ver a los pacientes morir solos debido a las restricciones para prevenir contagios está siendo muy duro para el equipo médico, señaló.

En Italia, médicos y enfermeras suplicaban a diario al gobierno que consiguiera más máscaras, guantes y gafas de protección e insistían a la población sobre la importancia de las duras medidas de distanciamiento social. Los científicos señalan que impedir que una sola persona se contagie evita decenas de contagios más en el futuro.

“Por favor, no nos dejéis solos. Ayudadnos a ayudaros”, dijo en una carta abierta la doctora Francesca De Gennaro, que dirige una pequeña clínica en la afectada región italiana de Bergamo.

Los líderes de la Unión Europea tenían previsto celebrar su tercera cumbre en tres semanas, luchando por contener la expansión del virus y gestionar el caos que está sembrando en sus 27 economías. Mientras el número de muertos en Europa superaba los 12.000, España ampliaba su estado de alerta para imponer más restricciones, mientras el presidente de Francia, Emmanuel Macron, lanzaba su “Operación Resiliencia”, una respuesta militar para hacer frente a la pandemia.

Francia empezó a evacuar a ciudadanos infectados de su foco de infección en la región nordeste de Alsacia utilizando un tren de alta velocidad medicalizado, que su ministro de Sanidad definió como “pionero en Europa”. Unos 20 pacientes serían trasladados de Estrasburgo a hospitales en otras regiones como Países del Loira.

Gran Bretaña ordenó 10.000 respiradores para hacer frente a la crisis, trabajando con ingenieros de Dyson. El gobierno quería aumentar la cifra de respiradores disponibles de 8.000 a 30.000.

En la mayoría de la gente, el nuevo coronavirus provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en dos a tres semanas. En algunas personas, sobre todos ancianos y personas con problemas médicos puede provocar enfermedades más graves como la neumonía e incluso la muerte.

Más de 115.000 personas se han recuperado ya del virus y los expertos sanitarios afirman que la clave para combatir la pandemia es “frenar la curva”, reducir el ritmo de contagios para que los hospitales no se vean sobrepasados por un gran número de pacientes graves a la vez. Reducir la tasa de infecciones también reduce la cifra de muertos a largo plazo.

El número de casos en China ha ido bajando y el último reporte era de solo 67 casos nuevos, todos llegados de fuera.

Los líderes del Grupo de los 20 celebraban el jueves una videoconferencia especial para coordinar la respuesta a la pandemia, en medio de críticas sobre que los países más ricos del mundo no han actuado de forma cohesionada. La conferencia estaba presidida por el rey Salman de Arabia Saudí.

Conforme el virus se expandía a nuevos territorios, muchos países tomaban medidas drásticas.

En India comenzó la cuarentena más grande del mundo contra el coronavirus, con la titánica tarea de mantener a 1.300 millones de personas alejadas de las calles.

En la vecina Pakistán se contabilizaron 1.100 casos, y el gobierno intentó convencer a sus más de 200 millones de habitantes de que se quedaran en casa.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, incluyó al Ejercito en la lucha contra el virus. El gobierno anunció que suspendería todos los vuelos internacionales a partir del viernes y que sus tropas prepararían 16 nuevos centros médicos para atender a las víctimas del virus, que estarían operativos a mediados de mayo. Rusia ha reportado 658 casos, aunque los expertos creen que esa cifra está por debajo de la real, debido quizá a la falta de pruebas del virus.

La doctora Deborah Birx, coordinadora del equipo de la Casa Blanca para gestionar la crisis, instó a la gente a comprender la importancia de los particulares para detener la pandemia.

“A todos los estadounidenses ahí fuera, cuando se están protegiendo a sí mismos están protegiendo a otros”, dijo Birx.

Fuente: AP
Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

El expresidente Donald Trump alza el puño al salir de la Trump Tower en Nueva York, miércoles 10 de agosto de 2022, para dirigirse a la oficina de la procuradora general de Nueva York para declarar bajo juramento en una investigación civil de sus negocios inmobiliarios. (AP Foto/Julia Nikhinson)
Internacionales

Trump se acoge a Quinta Enmienda en pesquisa de Nueva York

Donald Trump se acogió a la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos y no quiso responder a...

agosto 10, 2022
El humo continúa saliendo de un incendio mortal de varios días en una gran instalación de almacenamiento de petróleo en Matanzas, Cuba, el martes 9 de agosto de 2022. El siniestro fue provocado por un incendio en uno de los ocho tanques de la instalación el viernes 5 de agosto. (Yamil Lage, Pool Foto, vía AP)
Internacionales

Imágenes desoladoras de incendio en base de crudo cubana

Aunque expertos trabajaron toda la noche en el combate a un incendio de grandes proporciones en una base de...

agosto 10, 2022
Nubes de humo se observan desde una playa en Saky luego de que se escucharon unas explosiones desde una base aérea rusa cerca de Novofedorivka, Crimea, el martes 9 de agosto de 2022. (UGC vía AP)
Internacionales

Ucrania anuncia la destrucción de 9 aviones rusos en Crimea

La fuerza aérea ucraniana anunció el miércoles la destrucción de nueve aviones rusos de combate en grandes explosiones en...

agosto 10, 2022
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken (derecha), y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov (izquierda), durante una cumbre de cancilleres del este de Asia celebrada en Nom Pen, Camboya, el 5 de agosto de 2022. (AP Foto/Andrew Harnik, Pool)
Internacionales

Blinken: maniobras de China son una “escalada significativa”

Las maniobras militares de China dirigidas a Taiwán, que incluyeron el lanzamiento de misiles que cayeron en la zona...

agosto 5, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Morenistas del V distrito piden la intervención de AMLO para anular elección a delegados distritales.

    Morenistas del V distrito piden la intervención de AMLO para anular elección a delegados distritales.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Regidora se la pasa haciendo avioncitos de papel durante sesión de cabildo.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familia busca a joven papanteca

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Facultad de arquitectura de la UNAM busca convertir a Poza Rica un atractivo turístico.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Boleros en Papantla también son sumados a un día sin ambulantes.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In