ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El INAH lamenta el sensible fallecimiento del doctor Pedro Francisco Sánchez Nava, férreo defensor del patrimonio arqueológico

Redacción por Redacción
febrero 23, 2022
en Cultura
0
El INAH lamenta el sensible fallecimiento del doctor Pedro Francisco Sánchez Nava, férreo defensor del patrimonio arqueológico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lamenta el fallecimiento del doctor Pedro Francisco Sánchez Nava (Ciudad de México, 5 de julio de 1951), un hombre entregado a esta institución, donde a lo largo de 48 años se formó profesionalmente, ejerció la docencia, entregó lo mejor de su producción académica y se desempeñó como un funcionario eficiente, en puestos decisivos para la protección patrimonio cultural del país, como la presidencia del Consejo de Arqueología y, en los últimos años, al frente de la Coordinación Nacional de Arqueología.

A través de su cuenta en Twitter, la secretaria de Cultura expresó sus condolencias: “Se ha ido a quien todos conocíamos como Pedro Francisco. La familia INAH pierde al arqueólogo Sánchez Nava, gran investigador y comprometido colega. Recordaremos su sentido del humor y sabiduría”.

A su vez, el director general del INAH reconoció que, con su partida, este organismo federal pierde a uno de sus mejores cuadros, a “un excelente académico, buen funcionario y magnífica persona, con un gran sentido del humor y especial sensibilidad y compromiso con la institución y con el patrimonio arqueológico y cultural de México”.

Desde su experiencia en campo y en su desempeño en áreas como la Dirección de Salvamento Arqueológico, de la que era investigador, y la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos, además de las áreas mencionadas, buscó transmitir una imagen adecuada del instituto y del quehacer arqueológico.

 En ese sentido, expresaba que la vinculación del arqueólogo con la sociedad es indispensable, “pues de lo contrario nuestra tarea pierde su sentido y se convierte en un quehacer anodino de autosatisfacción individual o gremial […] Para muchos, desarrollamos una actividad exótica en la cual encontramos tesoros, huesos (principalmente de dinosaurios) y exploramos tumbas y pirámides vestidos con pantaloncillos cortos; parte de nuestra tarea debe ser explicar, de forma puntual y clara, nuestro trabajo y sus objetivos”.

A pregunta expresa sobre cuáles son los temas y áreas de investigación que debieran ser prioritarios para la arqueología, Pedro Francisco Sánchez Nava dejó claro en el libro Arqueólogos a través del espejo, que debe ser el impulso al atlas arqueológico nacional, “pero no como un proyecto coyuntural, sino como una actividad permanente y de largo aliento, con recursos propios y vinculados al desarrollo del país, con metodologías homogéneas y un marco conceptual consensuado”.

Avanzar en esa tarea —decía—, “permitirá establecer prioridades de preservación y de investigación, e incluso de aprovechamiento de este recurso, con base en el conocimiento y el diagnóstico reales de los sitios arqueológicos”.

En Sánchez Nava convivía la bonhomía y la firmeza en las convicciones, defendía como pocos la rectoría del Estado en la materia: “En el ámbito de la investigación, la posibilidad de realizar proyectos arqueológicos extrainstitucionales está dada por instituciones académicas de prestigio. En relación con el desarrollo de la arqueología en los campos de la protección y del uso de este patrimonio cultural, deberá seguir siendo potestad exclusiva del Estado”.

Como refiere su colega y amigo, Luis Alberto López Wario, el profesor Pedro Francisco Sánchez Nava “pasó su etapa infantil en la afamada colonia Santa Julia y después de ‘coquetear’ durante varios años con los colegios salesianos, se decidió por cursar los estudios profesionales en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, entre 1974 y 1978”.

Obtuvo el título de licenciado en Arqueología con la tesis Atlixco: una unidad de producción en el límite oriental de México-Tenochtitlan; más tarde, en esta misma institución, cursó la maestría en Historia y Etnohistoria, y el doctorado en Antropología Simbólica. Sus temas de interés fueron la arqueología de salvamento, las transformaciones urbanas prehispánicas, el registro arqueológico, los lugares de culto y, de manera señalada, todo aquello que se refiere a la protección y uso social del patrimonio cultural en general, y el arqueológico, en particular.

En sus más de 40 años de labor arqueológica, el también miembro del Sistema Nacional Investigadores, produjo una importante cantidad de textos entre artículos y libros, de los que cabe destacar Molino del Rey. Historia de un monumento, Memoria del Registro Arqueológico en México. Treinta años y, entre los últimos elaborados, en mancuerna con el doctor Ivan Ṡprajc, Orientaciones astronómicas en la arquitectura maya de las Tierras Bajas y Orientaciones astronómicas en la arquitectura de Mesoamérica: occidente y norte.

Otras Publicaciones Realacionadas

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento
Cultura

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento

“La sexualidad cabe concebirla y definirla de numerosas maneras, pero las emociones, las sensaciones y las pasiones, los sentimientos...

enero 24, 2023
El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche
Cultura

El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche

La construcción del Tramo 2 del Tren Maya, el cual correrá en su totalidad por el estado de Campeche,...

enero 24, 2023
Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023
Cultura

Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de su Programa de Fomento a la Lectura, en coordinación con...

enero 24, 2023
Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023
Cultura

Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a conocer y disfrutar de la producción editorial sotaventina en el Foro...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Archivos dan cuenta de mantenimiento a Línea 12 del Metro, asegura Miguel Ángel Mancera

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan los casos de extorsión

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fiscalía especializada de Poza Rica cambia de ubicación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In