ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El INAH celebra 83 años de vida comprometido con la pluralidad y la defensa de nuestro patrimonio cultural.

Redacción por Redacción
febrero 3, 2022
en Cultura
0
El INAH celebra 83 años de vida comprometido con la pluralidad y la defensa de nuestro patrimonio cultural.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al crearse el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por decreto presidencial el 3 de febrero de 1939, se materializó y dinamizó una política cultural de Estado, la cual en pleno siglo XXI está presente en el debate sobre la protección de los recursos naturales y el patrimonio biocultural en los planes de desarrollo social, económico, educativo y turístico del país, para fortalecer el conocimiento y cuidado de nuestra riqueza cultural, y garantizar el reconocimiento de nuestra pluriculturalidad.

Este 3 de febrero, en el marco del 83 aniversario de fundación la institución, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; la secretaria técnica del instituto, Aída Castilleja González, y coordinador del Archivo Histórico del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Octavio Martínez Acuna, conversarán sobre la génesis, los logros y los retos de este importante organismo de la Secretaría de Cultura federal, custodio de la memoria colectiva. La ceremonia conmemorativa se efectuará a las 18:00 horas en dicho recinto museístico (calle Moneda No. 13, Centro Histórico), con cupo limitado, y será transmitida por el canal INAH TV en YouTube.

En sus más de ocho décadas, el INAH, cuyo primer director fue el arqueólogo, filósofo y abogado Alfonso Caso Andrade, célebre por descubrir la Tumba 7 de Monte Albán, quien además creo el Instituto Nacional Indigenista y fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido clave en el fortalecimiento de la identidad nacional, en la construcción de un sentido de pertenencia y en el reconocimiento de su origen y memoria compartidos.

En su devenir, el INAH ha acompañado fenómenos sociales, políticos, económicos y demográficos, los cuales plantearon profundos y cambiantes desafíos para la comprensión, recuperación, defensa, conservación y uso social del patrimonio cultural.

Sin embargo, como ha señalado su titular, Diego Prieto, en esta centuria enfrenta un nuevo reto: hacer valer la composición pluriétnica del país, sustentada en sus pueblos originarios, tal y como se asienta en la Carta Magna, a fin de incidir en las mejores condiciones de vida de los mexicanos y en la búsqueda de un desarrollo con justicia, sustentabilidad y respeto a la pluralidad.

En cumplimiento de sus tareas de proteger, investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de la nación, el instituto ha jugado un papel clave en la recuperación de bienes localizados en el extranjero. Cabe mencionar que en la presente administración, el Gobierno de México ha conseguido la repatriación de cinco mil 800 piezas, de las cuales cinco mil 202 son de carácter arqueológico y 598, histórico.

Asimismo, ha continuado con la atención de los inmuebles con valor histórico afectados por los sismos de 2017, en once estados del país. Hasta mediados de diciembre de 2021, de los dos mil 340 inmuebles afectados, mil 439 restaurados habían sido entregados a sus comunidades, lo que representa un avance del 61.5%.

Pese a las restricciones de la contingencia sanitaria por la COVID-19, ha mantenido la protección, salvaguarda y conservación de su red de museos, integrada por 162 recintos, de 193 zonas arqueológicas y una paleontológica abiertas al público y monumentos históricos bajo su custodia, mediante acciones preventivas y correctivas cotidianas.

Destaca su participación en la organización de la magna muestra La Grandeza de México, presentada en el Museo Nacional de Antropología y en el Salón Iberoamericano del edificio de la Secretaría de Educación Pública, la cual, con más de mil 500 piezas celebra la historia, riqueza y diversidad cultural del país. En este marco también editó el libro México. Grandeza y diversidad, el cual es distribuido al profesorado de nivel medio básico.

Mención aparte merecen los equipos arqueológicos del INAH que han dado seguimiento a obras prioritarias del Gobierno de México, entre ellas el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, mediante la prospección de la superficie con herramientas de vanguardia como la georreferenciación, la topografía con tecnología satelital y el uso de sensores LiDAR.

A la fecha se han registrado 19 mil hallazgos de monumentos arqueológicos: 17 mil 276 inmuebles, mil 104 bienes muebles y 538 con rasgos naturales asociados a la actividad humana, en los diferentes tramos que constituyen la ruta del Tren Maya. En tanto, en los terrenos de Santa Lucía, en Estado de México, donde se culmina la nueva terminal aérea, se han recuperado más de 50 mil huesos que corresponden a más de mil individuos de megafauna pleistocénica y alrededor de 600 mamuts, así como más de 100 enterramientos humanos de época prehispánica.

En sus 83 años de existencia, aunque sus antecedentes se pueden rastrear en el siglo XIX con instituciones como el Antiguo Museo Nacional, el INAH ha conformado una suerte de álbum de familia de la nación mexicana, cuyos registros se convierten, por obra del tiempo y de la historia, en atesorables testimonios de lo que fuimos y de lo que somos.

Otras Publicaciones Realacionadas

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento
Cultura

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento

“La sexualidad cabe concebirla y definirla de numerosas maneras, pero las emociones, las sensaciones y las pasiones, los sentimientos...

enero 24, 2023
El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche
Cultura

El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche

La construcción del Tramo 2 del Tren Maya, el cual correrá en su totalidad por el estado de Campeche,...

enero 24, 2023
Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023
Cultura

Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de su Programa de Fomento a la Lectura, en coordinación con...

enero 24, 2023
Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023
Cultura

Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a conocer y disfrutar de la producción editorial sotaventina en el Foro...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden ayuda para localizar a menor de edad desaparecida al sur de Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Secretaría de Bienestar continúa la entrega de tarjetas a personas de la tercera edad

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In