ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

El envío alemán de armas a Ucrania es histórico

Redacción por Redacción
febrero 28, 2022
en Internacionales
0
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, pronuncia un discurso sobre la invasión rusa a Ucrania durante una reunión del parlamento federal en el edificio del Reichstag, el domingo 27 de febrero de 2022, en Berlín. (AP Foto/Michael Sohn)

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, pronuncia un discurso sobre la invasión rusa a Ucrania durante una reunión del parlamento federal en el edificio del Reichstag, el domingo 27 de febrero de 2022, en Berlín. (AP Foto/Michael Sohn)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La sorprendente decisión de Alemania de enviar armas antitanque y misiles tierra-aire a Ucrania —abandonando su añeja negativa a exportar equipo bélico a zonas de conflicto— marca un rompimiento histórico con su política exterior que siguió a la Segunda Guerra Mundial.

“Una nueva realidad”, fue como el canciller Olaf Scholtz la describió en un discurso inusualmente apasionado ante una sesión especial del parlamento. Scholz, quien suele ser de temperamento apacible, dijo que la invasión de Rusia a Ucrania requería una respuesta de Alemania radicalmente distinta a la del pasado.

“Con su invasión de Ucrania el jueves, el presidente Putin creó una nueva realidad”, declaró Scholz ante el Bundestag, donde su discurso fue aplaudido en distintas ocasiones, en particular sus condenas del gobernante ruso. “Esta realidad exige una respuesta clara. Hemos dado una”.

Scholz dijo que Alemania decidió enviar armas antitanque y misiles tierra-aire a Ucrania. También indicó que el gobierno alemán canalizará 100.000 millones de euros (113.000 millones de dólares) a un fondo especial para sus fuerzas armadas y aumentará su gasto de defensa por encima del 2% del PIB, nivel al que no se ajustaba desde hace mucho tiempo.

El cambio de decisión de Alemania ejemplifica claramente cómo la guerra de Rusia en Ucrania está reconfigurando la política de seguridad de Europa después de la Segunda Guerra Mundial.

Desde hace tiempo la política exterior de Alemania se ha caracterizado por una fuerte aversión al uso de la fuerza militar, una postura que los políticos alemanes explican tiene sus raíces en su historia de agresión bélica contra sus vecinos en el siglo XX.

Aunque es un firme aliado de Estados Unidos y miembro de la OTAN, la Alemania de la posguerra ha intentado mantener buenos vínculos con Moscú, una política también impulsada por sus intereses de negocios y sus necesidades energéticas.

“Muchas de las cosas que Olaf Scholz dijo habrían sido impensables incluso hace meses”, dijo Marcel Dirsus, miembro no residente del Instituto para la Política de Seguridad de la Universidad de Kiel. “Se ha vuelto muy evidente que Rusia simplemente ha ido demasiado lejos, y como resultado, Alemania está despertando ahora”.

Aun así, hasta este fin de semana, el gobierno alemán se había mostrado renuente a enviar armas a Ucrania, incluso cuando enfrentaba crecientes críticas internacionales debido a sus titubeos.

Pero luego, una serie de anuncios que comenzaron el sábado por la noche sacudieron los conceptos tradicionales de la política alemana.

Dieron inicio cuando el gobierno dijo que permitiría el envío de 400 armas antitanque de fabricación alemana de Holanda a Ucrania, algo a lo que hasta ahora se había rehusado a hacer.

Poco después, la oficina del canciller fue más allá y dijo que enviaría sus propias armas, entre ellas 1.000 armas antitanques y 500 misiles Stinger tierra-aire directamente a Ucrania. También se comprometió a hacer efectiva la exclusión de los bancos rusos del sistema financiero global SWIFT, algo que las autoridades alemanas se habían mostrado renuentes a hacer.

El domingo continuó el rompimiento con el pasado, cuando Scholz anunció un mayor gasto de defensa.

Los sucesos fueron aún más notables si se toma en cuenta que siguieron a otra decisión histórica la semana pasada, cuando Alemania tomó medidas para detener el proceso de certificar el gasoducto Nord Stream 2 de Rusia.

Fuente: AP

Otras Publicaciones Realacionadas

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac
Internacionales

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este lunes la presencia del líder de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y los...

enero 23, 2023
Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula
Internacionales

Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula

La defensa de la democracia, trabajar en pos del sueño de una moneda común y ampliar la alianza regional...

enero 23, 2023
Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala
Internacionales

Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala

Con máscaras y coloridas vestimentas, pobladores indígenas del municipio de Rabinal, ubicado en el norte de Guatemala, interpretaron este...

enero 23, 2023
Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica
Internacionales

Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común...

enero 23, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reprueban en redes sociales comentarios del Hijo del Pulpo Remes

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In