ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

El dilema del coronavirus en Cuba: quédate en casa o haz la cola del pollo

Redacción por Redacción
abril 17, 2020
en Internacionales
0
El dilema del coronavirus en Cuba: quédate en casa o haz la cola del pollo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El miedo al coronavirus y su mantra “quédate en casa” están vaciando las calles cubanas, con una excepción: los comercios. Allí las colas y aglomeraciones para conseguir productos básicos como el pollo o el detergente crecen a pesar de las medidas de distanciamiento social.

“No he tenido suerte hasta ahora, voy a ver si lo consigo esta vez”, declara a Efe María Caridad, un ama de casa de 56 años que guarda fila frente a la puerta de un supermercado del barrio de Miramar, al noroeste de La Habana.

Su objetivo es comprar pollo. Ya lo intentó dos veces antes esta semana, pero “las colas eran inmensas” y tuvo que regresar con las manos vacías porque necesitaba “atender la casa”. Hoy espera mejor suerte porque solo hay 25 personas en la fila, un sacrificio menor para el premio de conseguir la carne blanca, más codiciada incluso que la de cerdo por su precio relativamente económico y su escasez intermitente en el mercado.

El pollo también forma parte de la libreta de racionamiento por la que el Estado entrega alimentos subvencionados a la población, aunque la ración no alcanza los 500 gramos al mes.

ESCASEZ Y LARGAS COLAS

El desabastecimiento de productos básicos -desde el pollo hasta el aceite vegetal, la leche, el detergente o el lavavajillas- no es algo nuevo en Cuba, donde los estantes de los comercios están a menudo semivacíos por las endémicas apreturas económicas que atraviesa el país desde los años 90.

La intensificación del embargo de EE.UU. en los pasados meses, la crisis de su aliada Venezuela y ahora la del coronavirus han agravado la escasez y provocado que los habituales tumultos a las puertas de los establecimientos crezcan, en lugar de reducirse, en un momento en el que se exige limitar al máximo las interacciones sociales.

Pero nadie quiere confinarse en casa sin antes asegurar las provisiones ante un futuro incierto.

“No ando muy en falta, pero no quiero que me falte después. Ahora me dijeron que no había detergente pero voy a comprar otras cosas como yogur”, declara, por su parte, Bertila, que invierte en largas filas bajo el sol parte del tiempo libre que le deja su trabajo de contable para una empresa estatal.

En esta pandemia las colas son el mayor quebradero de cabeza para las autoridades cubanas que, por lo demás, han logrado concienciar a una población en general obediente que ya no sale a la calle sin mascarilla, suele guardar las distancias e incluso renuncia -salvo excepciones- a los otrora imperativos saludos con besos y abrazos.

Así, la cola frente al supermercado donde llegó el codiciado pollo está supervisada por hasta cinco agentes de policía para asegurar que todos lleven puesto su “nasobuco”, que guarden las distancias en la medida de lo posible y, sobre todo, que la frustración por la larga espera no desemboque en conflictos físicos.

COLADERAS, COLEROS Y CONFLICTOS

“Aquí el otro día no se jalaron los moños de milagro, porque estaba la policía”, comenta a Efe María, una empleada doméstica del barrio habanero de San Agustín, donde, asegura, los roces son permanentes debido a lo que ella define como “la coladera”, en alusión a la inventiva de los cubanos para obtener los artículos deseados sin aguardar horas en fila.

Los protagonistas de la “coladera” no son otros que los “coleros”. El modus operandi de estos cuestionables emprendedores es el siguiente: identificar un comercio que va a recibir un producto escaso; acudir a la puerta la noche anterior, solo o acompañado de familiares o asociados; guardar el turno a una o varias personas que no desean pasar la madrugada a la intemperie; y, cuando llega la oportunidad de compra por la mañana tras la estoica espera, colar o ceder su turno a los anteriores, que le gratificarán con entre uno y dos pesos convertibles (dólares) por persona.

Otra variante del oficio, ahora desincentivada por la presencia policial en las filas, es la de los coleros revendedores, que acaparan los artículos más demandados y después los comercializan “por la izquierda” a precios mayores.

En ocasiones esto genera disputas, en especial cuando se acaban las existencias y quienes han dedicado media mañana a hacer la cola del pollo para llegar al mostrador ya vacío culpan de su infortunio a los “coleros” por haber calzado impunemente a otros clientes en la fila.

MEDIDAS DRÁSTICAS Y SOLUCIONES ONLINE

Con 27 fallecidos, menos de un millar de positivos y sin mostrar crecimiento exponencial de los contagios, de momento Cuba mantiene a raya al coronavirus, al menos en comparación con otros países.

El Gobierno ha impuesto las medidas más estrictas -a excepción del confinamiento obligatorio- suspendiendo incluso los servicios de transporte público o privado, lo que ha convertido a La Habana en una de las pocas ciudades del mundo en las que ya no circulan autobuses ni taxis. Esto, sumado al cierre de los centros comerciales de mayor capacidad, contribuye a evitar la excesiva concentración de compradores en una serie de enclaves específicos.

Con todo bajo control excepto las colas, y conscientes de que estas podrían ser el único foco importante de transmisión, las autoridades también instaron a solicitar los productos básicos en tuenvio.cu, una nueva plataforma de comercio electrónico creada en enero y que ofrece entregas a domicilio.

Lejos de aliviar el problema la iniciativa generó nuevas aglomeraciones, en este caso en los bancos para abrirse cuentas y tarjetas necesarias para el pago. A esto se suma que la página web quedó fuera de servicio al saturarse los servidores.

De este modo, los cubanos con acceso a internet se han unido masivamente a grupos en las plataformas Whatsapp y Telegram donde comparten información sobre la disponibilidad de productos en las tiendas, e incluso sobre el tiempo de espera estimado, categorizado como #colita, #cola o #colota.

En estas y otras redes ha quedado patente también que nada escapa al “choteo” cubano, pues uno de los “memes” más compartidos estos días asegura: “Si agarro coronavirus diré que me contagié en Europa. ¡Ni muerta digo que fue en la cola del pollo!”.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: EFE
Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

El primer envío de vacunas contra el COVID-19 a Kenia, tras ser descargado de un vuelo de Qatar Airways en el aeropuerto internacional Jomo Kenyatta, en Nairobi, Kenia, el 3 de marzo de 2021. (AP Foto)
Internacionales

Se acelera entrega de vacunas contra COVID en África

Más países africanos recibieron el miércoles las primeras entregas de vacunas contra el COVID-19, con Kenia y Ruanda beneficiándose...

marzo 3, 2021
Fotografía del miércoles 16 de abril de 2008 de las princesas de España Cristina, izquierda, y Elena escuchando el himno nacional español durante una ceremonia tras su llegada a la apertura del Parlamento español después de que el Partido Socialista de José Luis Rodríguez Zapatero ganara las elecciones el 9 de marzo, en Madrid. (AP Foto/Daniel Ochoa de Olza, Archivo)
Internacionales

Hermanas de rey español se vacunan contra COVID en Emiratos

Las hermanas del rey de España Felipe VI reconocieron el miércoles que fueron vacunadas contra el COVID-19 durante un...

marzo 3, 2021
ARCHIVO - En esta foto de archivo del 29 de noviembre de 2016, los rescatistas registran los restos de un avión que transportaba al equipo brasileño Chapecoense luego de que se estrellara fuera de Medellín, Colombia. Un mecánico de aviación que sobrevivió a este accidente sobrevivió esta semana al peor accidente de tráfico de Bolivia en lo que va de 2021. (AP Foto/Luis Benavides, Archivo)
Internacionales

Mecánico sobrevive dos veces a accidentes fatales en Bolivia

“Cuando salí a gatas me senté, vi mi rodilla sangrando. Otra vez, no lo puedo creer”, dijo Edwin Tumiri...

marzo 3, 2021
ARCHIVO - En esta fotografía del martes 28 de agosto de 2018, la fiscal Fatou Bensouda en la Corte Penal Internacional, en La Haya, Holanda. (Bas Czerwinski/Pool file vía AP, Archivo)
Internacionales

CPI investigará presuntos crímenes en territorios palestinos

La fiscal de la Corte Penal Internacional informó el miércoles que inició una investigación sobre presuntos crímenes de guerra...

marzo 3, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Regidora de Papantla no puede resolver temas de sus comisiones municipales  y quiere servir al distrito como diputada

    Regidora de Papantla no puede resolver temas de sus comisiones municipales  y quiere servir al distrito como diputada

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Protectores de animales buscan que la SEP implemente materia sobre respeto a los animales

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personal del Hospital Regional de Poza Rica se manifiestan en contra del director

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incrementa el precio del marisco

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In