ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

EEUU: Cierran plataformas, torres y refinerías por huracán

Redacción por Redacción
agosto 26, 2020
en Internacionales
0
Esta fotografía del miércoles 26 de agosto de 2020 muestra refinería en Port Arthur, Texas. (AP Foto/Eric Gay)

Esta fotografía del miércoles 26 de agosto de 2020 muestra refinería en Port Arthur, Texas. (AP Foto/Eric Gay)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La industria energética de Estados Unidos se preparaba el miércoles para enfrentar marejadas ciclónicas y rachas de viento catastróficas al acercarse peligrosamente el huracán Laura a las costas de Texas y Luisiana.

Los productores de petróleo y gas han evacuado plataformas y torres de perforación en el Golfo de México, y algunas empresas están cerrando refinerías en la ruta del huracán. Muchas ya lo habían hecho debido a la tormenta tropical Marco. Las compañías de electricidad se preparan para atender cables caídos e interrupciones en el suministro de energía.

“Estos huracanes pueden atacar toda la infraestructura de energía”, dijo Jim Burkhard, director de investigación para mercados de petróleo crudo en IHS Markit. “Y no es sólo el cierre de una refinería, sino que si un oleoducto se cierra, o si la red eléctrica se daña, ello muestra cuán integrados están todos estos sistemas: oleoductos, refinerías, electricidad. Y es ese daño conjunto el que puede ser tan difícil de superar”.

La industria petrolera ya estaba en problemas desde que el año empezó debido a los bajos precios por un declive en la demanda a consecuencia del coronavirus. Al mismo tiempo, la OPEP estuvo inundando el mercado con crudo para sacar del negocio —y lo logró— a los productores petroleros estadounidenses.

Los precios del crudo se han recuperado un poco, pero continúan por debajo de lo que la mayoría de los productores necesitan para mantenerse en el mercado. Este año, 60 compañías de petróleo y gas han solicitado protección por bancarrota, según el despacho jurídico Haynes and Boone.

Los expertos consideran improbable que Estados Unidos vaya a enfrentar una severa escasez de petróleo o gasolina debido al huracán, porque otras regiones compensarán los faltantes o recurrirán a sus reservas de crudo. Pero podría haber algunas alteraciones debido a la alta demanda que suele haber en el verano.

“Los inventarios han estado estrechándose durante el verano”, dijo Peter McNally, director de sector global en Third Bridge, una firma investigadora de inversiones. “Hay un excedente, pero todavía nos restan un par de semanas de alta demanda en el verano, así que podríamos ver cómo el superávit desaparece con mucha rapidez”.

___

PLATAFORMAS MARÍTIMAS

Casi la mitad de las plataformas de petróleo y gas en el Golfo de México —cerca de 300— habían sido evacuadas para el miércoles, al igual que la mayoría de las instalaciones marítimas. Los productores suspendieron el 84% de la extracción de petróleo en la región, equivalente a retirar aproximadamente 1,6 millones de barriles diarios del mercado. La región del golfo habitualmente aporta alrededor de 15% de la producción petrolera en Estados Unidos. Los productores también pararon la extracción de aproximadamente 61% de gas natural en el golfo.

“El nivel de riesgo es alto”, dijo Stewart Glickman, analista de valores de energía en CFRA, en un correo electrónico. “Las plataformas del golfo pueden resultar dañadas, las refinerías (en su mayoría situadas en tierras bajas) pueden quedar inundadas, en especial si una tormenta permanece estática varios días como el huracán Harvey en 2017”.

Aunque parte de la extracción petrolera ha sido suspendida temporalmente, los expertos consideran improbable que ello genere problemas de abastecimiento en Estados Unidos. Existe un superávit de producción este año, y la demanda de combustible continúa muy por abajo de los niveles anteriores a la pandemia. Los productores externos a la región pueden compensar el faltante.

___

REFINERÍAS

Más de la mitad de la capacidad de refinación en Estados Unidos se encuentra en la costa del Golfo de México, hacia donde se dirige la tormenta. Seis refinerías, que en conjunto tienen una capacidad de procesamiento de unos 2,2 millones de barriles diarios, fueron cerradas, entre ellas algunas operadas por Valero, Total y Citgo.

Las refinerías construidas en zonas de huracanes podrían haber reforzado sus instalaciones después del paso de otras tormentas para que las resistan, pero es posible que haya trastornos en algunas refinerías importantes, afirmó Burkhard.

En 2017, el huracán Harvey se mantuvo estático sobre Houston, arrojando tanta lluvia que las inundaciones paralizaron casi una cuarta parte de la capacidad refinadora de la nación. Esto causó escasez de gasolina, compras de pánico y largas filas en gasolineras en Texas.

“Sin duda, en la zona local que se vea afectada se trastocarán todos los negocios, incluida la venta de gasolina”, declaró Burkhard. “¿Será esta tan destructiva como Harvey? No creo que lo sepamos aún, pero Harvey causó grandes daños sólo porque se mantuvo estático por tanto tiempo, así que esperemos que éste no se prolongue tanto con graves inundaciones”.

Fuente: AP

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

Ciudadanos hacen cola para votar en Bangui, República Centroafricana el 27 de diciembre del 2020. (AP Photo)
Internacionales

Rep. Centroafricana ratifica elección pese a denuncias

La corte constitucional de la República Centroafricana ratificó el lunes la reelección del presidente Faustin Archange Touadera, aumentando la...

enero 18, 2021
La policía habla con el conductor de un camión de mariscos después de ser detenido por hacer un viaje no esencial en Londres, el lunes 18 de enero de 2021. (AP Foto/Alastair Grant)
Internacionales

Camiones de mariscos británicos protestan por Brexit

Camiones propiedad de firmas de mariscos del Reino Unido se dirigieron el lunes al Parlamento británico para protestar contra...

enero 18, 2021
Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer
Internacionales

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Tras adelantarse en la carrera por vacunar a la población contra el nuevo coronavirus, Israel alcanzó un acuerdo con...

enero 18, 2021
El primer ministro italiano Giuseppe Conte revisa documentos durante un debate posterior a su discurso en la cámara baja del Parlamento, en Roma, el lunes 18 de enero de 2021. (AP Foto/Alessandra Tarantino, pool)
Internacionales

Primer ministro italiano busca evitar caída de su gobierno

El primer ministro italiano Giuseppe Conte reconoció el lunes los errores en el combate a una pandemia sin precedentes,...

enero 18, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • CFE irá por clientes morosos hasta sus casas

    CFE irá por clientes morosos hasta sus casas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducirán movilidad en 12 municipios del estado por COVID-19, incluido puerto de Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prepotente taxista realiza zafarrancho por pasaje en el centro de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Publican decreto de Alerta Preventiva que reduce movilidad en 12 municipios de Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Heriberto Jaime Méndez Cruz nuevo titular de la Jurisdicción Sanitaria III

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In