ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Disfruta de la programación cultural del IVEC en el Festival Cumbre Tajín 2022

Redacción por Redacción
marzo 14, 2022
en Cultura
0
Disfruta de la programación cultural del IVEC en el Festival Cumbre Tajín 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Veracruzano de la Cultura se suma a la programación del Festival Cumbre Tajín 2022, evento que cada año organiza el Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, una gran fiesta de la región totonaca que este año se realiza de manera presencial bajo el tema “Limakaxtum. Unidos volamos más alto”. Del 18 al 20 de marzo, el IVEC preparó un programa de talleres, charlas, conversatorios, presentaciones artísticas, proyecciones cinematográficas y una exposición que tendrán lugar en el Parque Takilhsukut.

En defensa de la identidad, colección fotográfica del reconocido reportero gráfico Óscar Martínez, podrá visitarse en el Nicho de la UV. La muestra da cuenta de la tradición y el folclore presente en las distintas localidades del estado de Veracruz, destacando el valor de las y los portadores de estas manifestaciones culturales.

El público infantil podrá disfrutar del programa “Cumbre para niñas y niños’’, conformado por un taller de papel picado, uno de elaboración de estrellas de palma y otro de  juegos de mesa en lengua totonaca. Impartidas por el personal de la Unidad Regional de Culturas Populares Papantla, las actividades se llevarán a cabo en la sección Cumbre niños, que se ubicará en el área de pérgolas del DIF, en un horario de 11:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Durante los tres días del festival se proyectará la segunda temporada de la serie animada Nakú, el niño volador, así como una muestra de cine veracruzano con cortos documentales realizados por La Raza Colectivo y el Centro Cultural Comunitario Casa Coyolillo. Todas las proyecciones se realizarán a las 18:00 horas, detrás del Nicho de la UV.

En torno a las funciones de Nakú, el niño volador, tendrá lugar un conversatorio con la participación de Karla Sánchez, Carlos Zamora y Jorge Serrallonga, realizador de esta serie animada, acompañados de Nataly Perusquía como moderadora; ella es colaboradora del IVEC y programadora de #CineIVEC. En el auditorio Juan Simbrón se efectuará el conversatorio “El Decenio Internacional de los Afrodescendientes”, a cargo del sociólogo Mario Constantino Toto y los promotores de la cultura afrodescendiente Héctor Careaga Martínez y Santiago Careaga Gutiérrez, mientras que la asociación civil Afro Tamiahua presentará su nueva página web: www.afrotamiahua.com.

El 18 de marzo, en punto de las 19:00 horas, el Nicho de la música será sede del espectáculo de danza y poesía Paisaje de un cuerpo totonaca, montaje producido y realizado por el bailarín veracruzano Oswaldo Gómez. Además, el domingo 20 a las 17:00 horas, en el escenario Xanatlín de Cumbre niños, se presentará la obra de teatro indígena Kuxi iuwa la leyenda de la serpiente del maíz, puesta en escena realizada por danzantes, bailarines y actores de la Casa de la Cultura de Coatzintla.

El IVEC invita a disfrutar de sus actividades culturales dentro del Festival Cumbre Tajín 2022 los días 18, 19 y 20 de marzo, en el Parque Takilhsukut. Para conocer la programación completa visita el sitio web www.ivec.gob.mx, así como las redes sociales @CumbreTajinOficial y @SECTURVeracruz.

Otras Publicaciones Realacionadas

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento
Cultura

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento

“La sexualidad cabe concebirla y definirla de numerosas maneras, pero las emociones, las sensaciones y las pasiones, los sentimientos...

enero 24, 2023
El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche
Cultura

El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche

La construcción del Tramo 2 del Tren Maya, el cual correrá en su totalidad por el estado de Campeche,...

enero 24, 2023
Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023
Cultura

Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de su Programa de Fomento a la Lectura, en coordinación con...

enero 24, 2023
Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023
Cultura

Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a conocer y disfrutar de la producción editorial sotaventina en el Foro...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan iniciar el pago de las becas del Ramo 033 en marzo

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan los casos de extorsión

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In