ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Diputados argentinos aprueban proyecto de acuerdo con el FMI

Redacción por Redacción
marzo 11, 2022
en Internacionales, Mundo
0
Diputados argentinos aprueban proyecto de acuerdo con el FMI
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Cámara de Diputados argentina aprobó el viernes el proyecto que autoriza al gobierno a refinanciar la deuda por unos 45.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional para evitar que el país caiga en un cese de pagos que desestabilice aún más su frágil economía.

Con el apoyo de la principal fuerza de la oposición y de un oficialismo fracturado, la iniciativa impulsada por el gobierno del presidente peronista Alberto Fernández, que pasará al Senado en los próximos días, fue avalada en la madrugada del viernes por 202 votos a favor, 37 en contra y 13 abstenciones. La maratónica sesión estuvo acompañada, en las afueras del Congreso, por violentas manifestaciones de grupos de izquierda que cuestionan las políticas de ajuste del FMI.

Pese a las reticencias que genera entre sectores de la sociedad y de la clase política el proyecto de ley para habilitar la refinanciación de una deuda tomada por Argentina en 2018 durante el gobierno del presidente conservador Mauricio Macri (2007-2015), los diputados le dieron luz verde para evitar un nuevo cese de pagos -muy habitual en la historia del país- y lograr una mayor estabilidad económica. Está previsto que la próxima semana se debata en el Senado.

Es la primera vez que el Congreso habilita una operación de crédito con el organismo con el que Argentina mantiene una relación dependiente, a la vez que tirante, desde hace décadas.

Una vez que el Parlamento argentino apruebe la ley que habilita el pacto alcanzado con el FMI, éste tendrá que ser ratificado por la dirección del organismo de crédito.

Durante el debate de la iniciativa, el despacho de la vicepresidenta y exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), quien preside el Senado, sufrió destrozos por las piedras arrojadas por los manifestantes desde las inmediaciones del recinto legislativo.

Fernández de Kirchner, referente de una corriente interna del gobierno muy crítica con el FMI, publicó un video en las redes sociales mostrando los destrozos y señaló que “paradójicamente” o “intencionalmente” su lugar de trabajo fue el atacado. La vicepresidenta rechazó la agresión al afirmar que fue ella “quien mantuvo fuera del país al FMI cumpliendo así ‘el legado’” de su marido, el fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), y que construyó también el Frente de Todos que llegó al poder en las elecciones de 2019.

En su relato, la vicepresidenta citó a su esposo para criticar a la entidad de crédito. “Recordé como nunca sus palabras con respecto al FMI, cuando decía ‘siempre actuó como promotor y vehículo de políticas que provocaron pobreza y dolor en el pueblo argentino’”, afirmó, para concluir “otra vez… inmensa pena”.

Máximo Kirchner, hijo de la exmandataria, votó en contra del proyecto igual que otros de sus correligionarios en la agrupación que lidera dentro del oficialismo. En desacuerdo con cualquier trato con el FMI, Kirchner renunció en febrero a la presidencia del bloque oficialista en la cámara baja, ahondando la grieta que lo separa del presidente Fernández.

Pero la iniciativa logró el respaldo suficiente de Juntos por el Cambio, la principal fuerza opositora que tiene a Macri entre sus referentes, luego de que negoció con el oficialismo modificaciones en el texto original que evitaron toda referencia al programa económico que negoció el Ministerio de Economía con el FMI para sellar el acuerdo.

La iniciativa quedó finalmente redactada con sólo tres artículos, uno de los cuales insta a aprobar “las operaciones de crédito público” contenidas en el programa alcanzado con el FMI, pero no incluye las metas en materia de reducción del déficit y otros puntos acordados con el organismo debido la presión ejercida por los opositores, reacios a que el oficialismo los obligue a apoyar políticas económicas con las que dicen no estar de acuerdo.

El acuerdo alcanzado la semana pasada con organismo de crédito supone reemplazar el plan de 2018, por el cual Argentina enfrentaba vencimientos de pagos concentrados en 2022 y 2023 -y que eran imposibles de cancelar-, por un Programa de Facilidades Extendidas durante dos años y medio que incluye revisiones trimestrales por parte del organismo.

El país recibirá desembolsos para hacer frente a los vencimientos que sólo este año ascienden a 19.000 millones de dólares. Se estipuló además un periodo de gracia de cuatro años y medio, lo que implica que la deuda se comenzará a pagar a partir de 2026 y hasta 2034.

El gobierno sostiene que el acuerdo, que supone una reducción progresiva del déficit fiscal, no conllevará un ajuste que perjudique al 40% de la población que vive en la pobreza, algo que sus críticos descreen.

El monto inicial del préstamo acordado en 2018 entre el FMI y Argentina fue de unos 57.000 millones de dólares, aunque al país sudamericano fueron girados finalmente unos 45.000 millones.

Fuente: AP

Otras Publicaciones Realacionadas

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac
Internacionales

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este lunes la presencia del líder de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y los...

enero 23, 2023
Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula
Internacionales

Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula

La defensa de la democracia, trabajar en pos del sueño de una moneda común y ampliar la alianza regional...

enero 23, 2023
Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala
Internacionales

Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala

Con máscaras y coloridas vestimentas, pobladores indígenas del municipio de Rabinal, ubicado en el norte de Guatemala, interpretaron este...

enero 23, 2023
Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica
Internacionales

Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común...

enero 23, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Frente Frío No. 26 ocasionará lluvias muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, en las próximas horas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Secretaría de Bienestar continúa la entrega de tarjetas a personas de la tercera edad

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden ayuda para localizar a menor de edad desaparecida al sur de Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In