ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diputadas y diputados externan preocupaciones a director de Pemex respecto a proyectos, inversiones y licitaciones

Redacción por Redacción
octubre 15, 2020
en Política
0
Diputadas y diputados externan preocupaciones a director de Pemex respecto a proyectos, inversiones y licitaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante la última ronda de preguntas en la comparecencia del director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, los diputados integrantes de las comisiones de Energía e Infraestructura se refirieron a los avances en la construcción de la refinería en Tabasco y su pertinencia, el esquema de compras, contrataciones y licitaciones públicas, empresas filiales y las limitaciones que enfrenta la empresa por la reforma energética, entre otros temas.

El diputado Ricardo Francisco Exsome Zapata (Morena), presidente de la Comisión de Infraestructura, dijo que la manera de combatir y acallar a quienes hablan de que Pemex debe desaparecer es con ejercicios como estos, cuentas claras, exhibir cómo se recibió, presentar el proyecto para que las cosas funcionen y exhibir los resultados logrados. 

Señaló que los ciudadanos exigen rendir cuentas, trabajar con objetivos claros y alcanzables, alineados a una política de cerotolerancia a la corrupción. Manifestó su disposición para ayudar a resolver, trabajar en conjunto y lograr que Pemex vuelva a ser una de las principales empresas petroleras del mundo. 

Planteó una reunión para escuchar las necesidades y cómo puede coadyuvar la Cámara de Diputados a resolver “parte de la problemática que dejó la mal llamada reforma energética.

El diputado Manuel Rodríguez González (Morena), presidente de la Comisión de Energía, afirmó que en esta legislatura la Cámara de Diputados ha autorizado recursos para reactivar la producción petrolera; y se tiene proyectado aprobarle en 2021, 544 mil 598 millones de pesos, con lo que se espera producir un millón 857 mil barriles por día y obtener ingresos estimados en 5.18 por ciento del Producto Interno Bruto. 

Refirió que la actividad de Petróleos Mexicanos ha sido generosa con la estructura tributaria y el desarrollo del país. “Ahora nos toca ser solidarios con su plan de negocios”.

Durante las siguientes tres décadas, los hidrocarburos serán el soporte energético global, por lo que se deben aprovechar al máximo los recursos petroleros y, a través del Sistema Nacional de Refinación, cuya capacidad se ampliará con la refinería en Dos Bocas, lograr la seguridad energética de México.

Comentarios de diputadas y diputados

La diputada Estela Núñez Álvarez (Morena) precisó que el país está en un proceso de reconstrucción, en el que se respeta el Estado de Derecho y no se acepta la corrupción, ejemplo de ello es Pemex, por lo que pidió a su director explicar cómo participan al interior de las empresas filiales y que control ejerce sobre ellas.

También de Morena, la diputada Paola Tenorio Adame resaltó que, ante el escenario de la pandemia y la crisis del mercado petrolero internacional, es necesario impulsar la reactivación de la economía y esto requiere de acciones coordinadas para garantizar combustibles suficientes, y Pemex fortalece su programa emergente de intervención en campos y pozos potencialmente redituables para detener la caída en la producción del petróleo.  

La diputada Ma. de los Ángeles Ayala Díaz (PAN) mencionó que la administración federal se envuelve en la bandera de que se evita la corrupción, buscan la transparencia y la rendición de cuentas, “pero esas palabras, están muy alejadas de la realidad” porque se le han pasado modificando las normas a modo y en beneficio propio. Cuestionó sobre las compras, contrataciones y licitaciones públicas que se han hecho en Pemex.  

La diputada priista, Soraya Pérez Munguía, mencionó que la falta de transparencia alrededor de la construcción de la refinería en Tabasco ha puesto en tela de duda la capacidad del gobierno de poderla terminar, por lo que solicitó al funcionario exponer cuál es el avance físico y presupuestal de la obra.

Su correligionario, diputado Alfredo Villegas Arreola, propuso una mesa trabajo con Pemex con una agenda específica en temas de robo de combustible y la vigilancia en el desarrollo de los proyectos de las refinerías, pues ello permitirá legislar en el sentido que le convenga a esta paraestatal.

En representación del PT, el diputado Gerardo Fernández Noroña pidió al funcionario explicar los contratos de Odebrecht y cómo se ha visto sometido Pemex y a qué dificultades legales se enfrenta. Agregó que no es posible que se importe el 70 por ciento de la gasolina, y preguntó cuándo será autosuficiente.

El diputado Jacobo David Cheja Alfaro (MC) preguntó por qué se insiste en la nueva refinería cuando la prioridad es invertir en sectores esenciales, y una vez terminada la pandemia y estabilizados los precios, configurar las refinerías para evitar un exceso de producción de combustóleo, que ha perdido su valor en el mercado internacional en el contexto de la baja demanda mundial del crudo por la pandemia, y ocasionó grandes pérdidas a la empresa y al erario.

El diputado Ricardo De la Peña Marshall (Encuentro Social) preguntó sobre las acciones implementadas para garantizar el derecho a la salud de los trabajadores de Pemex y los daños en las comunidades por la sobreexplotación; los avances en la investigación del accidente del pozo Terra 123, para indemnizar a la población, así como para reducir la quema de gas y aceite, optimizar producción y no disminuir la recuperación en yacimientos.

La diputada Mónica Almeida López (PRD) afirmó que la hacienda da recursos a Pemex para una planta de fertilizantes y otra de licuefacción, en lugar de invertir para disminuir el azufre en los productos de Pemex. Afirmó que la empresa genera productos de baja calidad que afectan al medio ambiente y la salud, dado su alto contenido de azufre, los gases efecto invernadero y las partículas volátiles.

Intervención del titular de Petróleos Mexicanos

En su intervención, el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, comentó que los contratos con las empresas privadas tienen clausulas desfavorables para Pemex, por lo que desde el año pasado se dejaron de pagar las multas y se surte el 70 por ciento de su necesidad. Añadió que si bien es cierto a estas “legalmente les asiste la ley, la razón, la ética y la moral no lo hacen”.

En este sentido, refirió que ahora se está en una etapa de acercamiento con las empresas para finiquitar los contratos y regular los mecanismos para que se continúe con el abastecimiento del etanol.

Por lo que concierne a las limitaciones que enfrenta Pemex por la falta de modificaciones a la reforma energética, dijo que son bastantes, pues se crearon órganos reguladores que estaban diseñados para atarlos de manos y permitir que la competencia ganará mercado.

Respecto a las empresas filiales, el director de la paraestatal detalló que estas actuaban de manera discrecional o a modo, de acuerdo con las instrucciones de los altos mandos, por lo que en esta administración se trabaja para desaparecer a cerca 65 empresas con estas características, no obstante, relató sólo se han logrado eliminar la mitad, porque hay todo un aparato fiscal y legal que no lo permiten.

El funcionario señaló que hay dos tipos de asignación en la administración pública, “una es la que yo determine el entregarle a tal empresa un contrato, una asignación directa” y en la ley también se considera cuando se hace una invitación restringida que mínimo son tres participantes, este mecanismo permite que no participe cualquier empresa que no garantice que se hagan bien los trabajos o que pueda impugnar el proceso y alargar la ejecución de la obra. 

La invitación restringida, continuó, permite seleccionar la empresa con la que se tiene la certeza que puede cumplir con el compromiso del contrato y además las mejores condiciones de precio.

Romero Oropeza aceptó que hay un problema de precios en el mercado internacional de combustóleo y manifestó la importancia de no producir más. Indicó que la nueva refinería irá “reconfigurada de origen” para tratar crudo pesado y su proceso termina en la producción de coque como último subproducto. Agregó que debe eliminarse su producción a corto plazo e impulsar la rehabilitación de las refinerías para transitar a energías renovables.

Finalmente, dijo que sobre la central de licuefacción indicó que no corresponde a PEMEX. Explicó que con la reforma energética se hicieron compromisos para comprar y transportar gas a partir de la Comisión Federal de Electricidad; es gran volumen de gas disponible y de transporte de gas que se debe pagar, aunque no se use y se está pensando cómo darle utilidad a este gasto.

Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto
Política

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto

+++ Trabajar de la mano con Sergio es trabajar de la mano con el Presidente de la República, agregó...

enero 24, 2023
Afirma Rubén Moreira que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad; condena crimen ocurrido en la carretera Veracruz-Xalapa
Política

Afirma Rubén Moreira que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad; condena crimen ocurrido en la carretera Veracruz-Xalapa

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad,...

enero 24, 2023
Presenta PRI acción de inconstitucionalidad contra “plan B” de reforma electoral
Política

Presenta PRI acción de inconstitucionalidad contra “plan B” de reforma electoral

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional PRI, el diputado Alejandro Moreno Cárdenas, y el coordinador del Grupo Parlamentario, Rubén...

enero 24, 2023
Prevén dictaminar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el próximo periodo ordinario
Política

Prevén dictaminar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el próximo periodo ordinario

El Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana, que preside la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), informó sobre...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Frente Frío No. 26 ocasionará lluvias muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, en las próximas horas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Secretaría de Bienestar continúa la entrega de tarjetas a personas de la tercera edad

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden ayuda para localizar a menor de edad desaparecida al sur de Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In