ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Destacada actividad editorial del INAH en las ferias internacionales del Libro de Minería y de Yucatán.

Redacción por Redacción
marzo 24, 2022
en Cultura
0
Destacada actividad editorial del INAH en las ferias internacionales del Libro de Minería y de Yucatán.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La profusa actividad editorial que desarrolla el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con la cual da a conocer diversas investigaciones en torno a su quehacer como salvaguarda del patrimonio cultural de las y los mexicanos, llega a las ferias de libro más importantes del país, donde pondrá a disposición sus novedades y su vasto catálogo.

A través de la Coordinación Nacional de Difusión, del 24 de marzo al 3 de abril, la institución participará en la edición 43 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM); el día 29 presentará la obra Enemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946), del investigador de la Dirección de Estudios Históricos (DEH) del INAH, César Valdez Chávez, evento a celebrarse a las 14:00 horas.

Producto de una profunda investigación en los archivos de los servicios de inteligencia y seguridad mexicanos, el libro analiza y explica el funcionamiento institucional, el desempeño político, los alcances y límites de la primera institución de inteligencia política del México contemporáneo: el Departamento Confidencial de la Secretaría de Gobernación.

En la presentación del volumen, el cual también aborda los orígenes de varias de las más temibles y violentas estrategias de contención de las oposiciones políticas en México, participarán los historiadores del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y del Instituto Nacional de Estudios Históricos sobre la Revoluciones de México, Denisse de Jesús Cejudo Ramos y Veremundo Carrillo Reveles, respectivamente, así como el autor.

El 30 de marzo, a las 17:00 horas, se dará a conocer el libro México diverso. Sus lenguas y sus hablantes, de la académica de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Dora Pellicer Silva, quien estará acompañada por el profesor de la ENAH, Francisco Barriga Puente, y por el investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM, Fernando Nava López.

La compilación aborda la convivencia de las lenguas indígenas con el español en tres momentos de nuestra historia: la Colonia, la Independencia y la época actual. Asimismo, incursiona al pasado occidental para recuperar pautas del poder adquirido y ejercido históricamente de unas hablas sobre otras.

Ambas presentaciones editoriales podrán seguirse por la página de la FILPM, por sus redes sociales y su canal en YouTube.

Feria Internacional de la Lectura Yucatán

De manera simultánea, el INAH participará en la décima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), a desarrollarse del 26 de marzo al 3 de abril, también en modalidad virtual, con la presentación del volumen En los confines de la selva Lacandona. Exploraciones en el estado de Chiapas mayo-agosto de 1926, de la autoría de Enrique Juan Palacios, y el estudio introductorio de la investigadora de la DEH, Haydeé López Hernández.

Se trata de una coedición del INAH con la editorial El Dragón Rojo, la cual ahonda en la única expedición mexicana a Chiapas, encabezada por el arqueólogo Enrique Juan Palacios, en un México que se recuperaba de su revolución. Circunstancias políticas e históricas erosionaron la memoria de tan importante exploración, de la cual da cuenta López Hernández.

La presentación será el 30 de marzo, a las 11:00 horas, con la participación de los investigadores del IIA de la UNAM, Andrés Medina Hernández y Carlos Navarrete Cáceres, y de la directora de la citada editorial, Mónica González Dillón.  La actividad se transmitirá por la página electrónica de la Filey y por su perfil en Facebook.

En ambas ferias literarias, el INAH ofertará publicaciones de su catálogo hasta con 50% de descuento, a través de su Tienda Virtual. 

Otras Publicaciones Realacionadas

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento
Cultura

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento

“La sexualidad cabe concebirla y definirla de numerosas maneras, pero las emociones, las sensaciones y las pasiones, los sentimientos...

enero 24, 2023
El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche
Cultura

El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche

La construcción del Tramo 2 del Tren Maya, el cual correrá en su totalidad por el estado de Campeche,...

enero 24, 2023
Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023
Cultura

Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de su Programa de Fomento a la Lectura, en coordinación con...

enero 24, 2023
Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023
Cultura

Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a conocer y disfrutar de la producción editorial sotaventina en el Foro...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Frente Frío No. 26 ocasionará lluvias muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, en las próximas horas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Secretaría de Bienestar continúa la entrega de tarjetas a personas de la tercera edad

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden ayuda para localizar a menor de edad desaparecida al sur de Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In