ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Desaparecer Fonden representará uno de los agravios más grandes contra la población: Mónica Almeida

Redacción por Redacción
octubre 1, 2020
en Política
0
Desaparecer Fonden representará uno de los agravios más grandes contra la población: Mónica Almeida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La diputada Mónica Almeida López (PRD) aseveró que la desaparición de los fideicomisos públicos, en especial el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), “representará uno de los agravios más grandes que está por perpetrar este Gobierno, cimentando el camino a una crisis humanitaria de dimensiones desastrosas”.

En un comunicado, apuntó que el dictamen de la Comisión de Presupuesto sobre esta materia no cuenta con un análisis económico de la afectación que representa la extinción de los fideicomisos, ni señala el destino de estos recursos, “razón por la cual el Gobierno podrá usar este dinero de manera discrecional e invertirlos a fondos vacíos como lo son sus programas emblemáticos, desprotegiendo a los mexicanos de fenómenos naturales”.

Almeida López comentó que “si el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador continúa con la extinción del Fonden vulnerará millones de vidas, aunado a sus políticas que fomentan el calentamiento global”.

La legisladora federal por Jalisco refirió que el territorio mexicano se ve afectado por diversos fenómenos naturales difíciles de anticipar, siendo los más frecuentes de orígenes geológicos y climatológicos, “por el lado del Pacífico las placas tectónicas del Pacífico, de Rivera y de Cocos chocan y se subducen a la placa de Norteamérica, mientras la costa del Pacífico es camino natural de 14 huracanes y la del Golfo y del Caribe de 15 huracanes por año”.

“Jalisco será uno de los estados más afectados, dadas las condiciones geográficas y climatológicas, donde sus costas año con año tienen enormes estragos, que en el pasado se buscaban enmendar con los recursos del Fonden”, expuso.

La legisladora afirmó que el Presidente “está usando como cortina de humo la pandemia que no ha logrado domar, para desfalcar las arcas nacionales, situación que se da tras el mal manejo de las finanzas del país y que el gobierno trata de ocultar y hacerle creer a la gente que es para apoyar a la población debido la crisis derivada de la pandemia del Covid-19”.

Abril Alcalá lamenta la propuesta de eliminar el Fidecine

Por su parte, la diputada Abril Alcalá Padilla (PRD) advirtió que es peligroso eliminar fondos y apoyos federales en áreas como ciencia, tecnología, cultura y cinematografía.

En un comunicado, por separado, manifestó su indignación ante la propuesta de eliminar el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), “indispensable para la producción y promoción del cine nacional, industria que aportó 20 mil 110 millones de pesos al PIB y generó más de 30 mil empleos el año pasado.

“Todas las películas mexicanas hacen uso de este fondo, por lo que su desaparición tendrá como resultado el abandono del 100% de la industria cinematográfica mexicana”, comentó.

En lo que se refiere a ciencia y tecnología, la diputada jalisciense subrayó que la Secretaría de Hacienda no tiene conocimiento exacto de cuántos fideicomisos se estarán afectando con este desafortunado dictamen.

“Tan sólo en el rubro de investigación, ciencia y tecnología, se verán afectados en torno a 91 fondos, afectando a miles de proyectos de investigación estratégica para el país y cerca de 85 mil becarios, así como instituciones como CIDE, COLMICH, CIESAS e incluso INEGI”.

Refirió que el diputado Mario Delgado Carrillo, presidente de la Junta de Coordinación Política, se había comprometido con la comunidad cinematográfica a conservar el Fidecine e incluso se incrementaría el apoyo a la creación de cine nacional. “Sin embargo, con este dictamen traiciona a quienes creyeron en él”, sostuvo.

“Hoy, la palabra del Presidente de la Junta de Coordinación Política, no vale nada”, sostuvo.

Afirmó que es consciente de la difícil situación económica y sanitaria que atraviesa el país y el mundo, “sin embargo, el actual Gobierno Federal y los servidores públicos deben blindar las áreas estratégicas para el desarrollo del país, por lo que es inadmisible que se eliminen fondos y se abandone a millones de mexicanos por caprichos y errores de planeación del Ejecutivo”.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Plantean que concesionarios ofrezcan Internet a bajo costo en Zonas de Atención Prioritaria
Política

Plantean que concesionarios ofrezcan Internet a bajo costo en Zonas de Atención Prioritaria

Los concesionarios y autorizados deberán prestar el servicio de acceso a Internet con bajo costo en los espacios abiertos,...

junio 24, 2022
Concluye en la Cámara de Diputados la Semana Nacional de la Eutanasia
Política

Concluye en la Cámara de Diputados la Semana Nacional de la Eutanasia

Este viernes concluyó en la Cámara de Diputados la Semana Nacional de la Eutanasia impulsada por la Comisión de...

junio 24, 2022
Destaca Emmanuel Reyes avances en el análisis de una legislación sobre eutanasia
Política

Destaca Emmanuel Reyes avances en el análisis de una legislación sobre eutanasia

El diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), presidente de la Comisión de Salud, calificó de exitosa la realización de la...

junio 24, 2022
Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos buscará reunirse con INE para conocer proyecto de redistritación
Política

Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos buscará reunirse con INE para conocer proyecto de redistritación

Las y los integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que preside la diputada Irma Juan Carlos...

junio 23, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Archivos dan cuenta de mantenimiento a Línea 12 del Metro, asegura Miguel Ángel Mancera

    Archivos dan cuenta de mantenimiento a Línea 12 del Metro, asegura Miguel Ángel Mancera

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Locatarios en Papantla sufren de asaltos

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan las acciones para bajar el índice de delincuencia en el municipio

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 250 millones serán invertidos para la construcción del estadio de béisbol

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Regidores se quedan con ganas de retirar al director de Protección Civil

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In