ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Denuncian diputadas del PRI a servidores públicos de Semarnat y Profepa por omisión en el caso del maltrato animal en la fundación Black Jaguar-White Tiger

Redacción por Redacción
agosto 4, 2022
en Destacados
0
Denuncian diputadas del PRI a servidores públicos de Semarnat y  Profepa por omisión en el caso del maltrato animal en la fundación Black  Jaguar-White Tiger
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las diputadas del PRI Melissa Vargas, Laura Barrera, Cristina Ruiz, Sofía Carvajal y Lorena Piñón presentaron una denuncia por omisión ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de servidores públicos de Semarnat y Profepa, por la falta de seguimiento a 354 animales en posesión de la fundación Black Jaguar-White Tiger y que ha sido maltratados.

Acusaron que estos animales fueron entregados por el propio Gobierno Federal, sin tomar en cuenta el estado de las instalaciones, la mala alimentación que se les brinda, el mal manejo de los ejemplares, entre otros aspectos.

Las diputadas priistas expusieron que las dimensiones mínimas indispensables para los corrales o recintos (albergues externos) por ejemplar, para generar un adecuado bienestar y trato digno deberán ser para felinos silvestres mayores (leones, tigres, jaguares, pumas y leopardos) de 35 m2 por ejemplar.

Sin embargo, en la Fundación Black Jaguar- White Tiger (BJWT) no contaban con los estándares mínimos sugeridos y establecidos para generar un adecuado bienestar animal, trato digno y respetuoso, ya que tienen una superficie aproximada de 12 m2 hasta los 400 m2, albergando desde un ejemplar hasta poblaciones de nueve ejemplares o más de diversas especies, subespecies, edades y sexos.

Además, los ejemplares de felinos silvestres en el santuario eran alimentados con una dieta a base de huesos y carne de pollo, específicamente pescuezos, lo que no cumple con todos los requerimientos nutricionales, como sería un nivel óptimo de proteína, minerales y vitaminas, situación que provocó una desnutrición evidente en los ejemplares, los cuales se observan de un color paja, es decir, de un color más claro al natural.

“De acuerdo al manual ´Manejo de Felinos Silvestre en Cautiverio´ publicado por la Semarnat, en septiembre de 2000, se recomienda carne cruda; pollo 60 por ciento, carne roja 35 por ciento y suplementos (vitaminas y minerales) 5 por ciento”, precisaron..

Subrayaron que dentro de los recintos no se observaban sombreadores o enriquecimiento ambiental acorde a la especie a albergar; había en algunos de ellos juegos infantiles y tarimas elevadas, cuando se recomienda como factores de enriquecimiento y bienestar animal el uso de troncos, árboles, plataformas y sombreadores dependiendo de la especie.

“Al no contar con procesos de enriquecimiento animal o ambiental se contribuye a que los ejemplares presenten algún nivel de estrés por falta de actividad natural acorde a la especie derivado de la manipulación excesiva y humanización que reciben estos ejemplares de fauna silvestre”, externaron.

También existía una manipulación directa de los ejemplares, especialmente cachorros y jóvenes, operación que se realiza durante su alimentación, esparcimiento e interacción en la toma de fotografías. Ejemplares de felinos silvestres que son manipulados como si fueran mascotas, manejados sin un fin etológico.

“A pesar de todo lo anterior, se vislumbraron nulos actos de inspección y vigilancia, de ejecución de medidas de seguridad, de infracciones administrativas y de sanciones que pudieron haber prevenido la muerte de animales, en el santuario”, indicaron..

Destacaron que la Profepa es la responsable del rescate de estos especímenes, por lo que se le responsabiliza de su estado de salud física y mental, así como de posibles defunciones por la tardanza en labores de rescate y la falta de un plan de manejo a futuro para estos animales que no los vuelva a poner en riesgo.

Otras Publicaciones Realacionadas

Salud mantiene vigilancia por casos importados de Covid-19
Destacados

Médicos se lanzan contra López-Gatell tras criticar consultorios de farmacias

Médicos se lanzaron contra Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, luego de que este criticara el modelo de consultorios médicos adjuntos...

agosto 17, 2022
No hay negociaciones indignas con EU ni con ningún gobierno: AMLO
Destacados

AMLO niega persecución contra Alito Moreno por petición de desafuero

El presidente  Andrés Manuel López Obrador, negó que esté realizando una persecución política en contra del dirigente nacional del...

agosto 17, 2022
Cancelan citas en el IMSS sin previo aviso
Destacados

IMSS recaudó mil mdp a un año de que se eliminó outsourcing

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recaudó mil millones de pesos adicionales a un año de que se...

agosto 17, 2022
AMLO sí vulneró neutralidad de elección en Hidalgo, determina Tribunal Electoral
Destacados

AMLO sí vulneró neutralidad de elección en Hidalgo, determina Tribunal Electoral

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel...

agosto 17, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Malecón ecoturístico de los proyectos para embellecer Poza Rica.

    Malecón ecoturístico de los proyectos para embellecer Poza Rica.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Millonario bacheo en Papantla solo sirvió un par de semanas.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se desploma pórtico de bienvenida del municipio de Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Suspenden el suministro de agua en la ciudad debido a fallas en las tuberías.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Saldo blanco ante la caída de pórtico en Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In