ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Decisiones en torno a emergencia sanitaria deben contar con la participación de mujeres: Martha Tagle

Redacción por Redacción
abril 9, 2020
en Política
0
Decisiones en torno a emergencia sanitaria deben contar con la participación de mujeres: Martha Tagle
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco de la pandemia Covid-19, la diputada Martha Tagle Martínez (MC) y un grupo de mujeres empresarias organizaron el Foro Virtual “La economía de las mujeres frente a la emergencia sanitaria”, con el objetivo de reflexionar sobre las aportaciones de las mujeres del sector económico y empresarial en aquellos problemas que se agudizan ante la emergencia sanitaria global, como son la economía, el trabajo, los cuidados y la violencia familiar.

Esto a partir de las experiencias y reflexiones de diferentes empresas y asociaciones empresariales. Destaca que la actividad tuvo un alcance en Facebook de más de 9 mil personas –200 de ellas conectadas– y 300 a través de la plataforma de videoconferencia Zoom.

La inauguración estuvo a cargo de la diputada Laura Rojas Hernández, Presidenta de la Mesa Directiva, quien celebró la iniciativa y aludió a las diversas acciones que se están emprendiendo para legislar en los asuntos pendientes de la agenda de género; y de Belén Sanz, representante en México de ONU Mujeres, quien compartió la postura y propuestas desde las Naciones Unidas.

En su intervención, Tagle Martínez agradeció a las y los ponentes y asistentes de todo el país e hizo hincapié en la necesidad de que “todas las decisiones y medidas de mitigación y atención de la emergencia sanitaria por el Covid-19 sean tomadas con la participación de las mujeres y atendiendo los problemas de desigualdad que existían previo a la contingencia”.

En un comunicado, se señaló que en el primer panel, denominado “Políticas empresariales internas de atención a la pandemia”, se abordaron reflexiones y experiencias de las mujeres en el sector empresarial. Contó con la participación de Liliana Mejía, de Grupo Bimbo; Mónica Flores, de ManpowerGroup; Leonor Quiroz, de Coparmex; y Mario Focil, de Women on Boards.

Al compartir sus experiencias, explicaron que “es muy pronto para conocer los verdaderos impactos de la emergencia y para considerar que las empresas están respondiendo adecuadamente para las necesidades prácticas de las mujeres”, sin embargo, “es un contexto que plantea una nueva realidad y abre las posibilidades para que las mujeres y hombres redistribuyan el trabajo productivo y reproductivo”.

Asimismo, reconocieron que todavía no se cuentan con medidas diferenciadas para mujeres y hombres ni con condiciones para el teletrabajo, en tanto el trabajo en casa se trata únicamente de un traslado de las actividades laborales que se suman al trabajo doméstico y del cuidado, sobrerrepresentado por las mujeres, lo cual “hace evidente la necesidad de capacitarnos y de que los hombres replanteen los roles tradicionales de género”.

Por su parte, el segundo panel sobre “Responsabilidad social de las empresas” estuvo enfocado a los retos y posibilidades de acción en favor de las mujeres. En esta mesa tuvieron la palabra Emilia Vidal y Nayana Guerrero, del Consejo Nacional de Mujeres Empresarias; Lourdes Melgar, investigadora afiliada al MIT; y Jorge Ramos, CEO de Delivering Happiness México.

Entre los retos que deberán atenderse durante y posterior a la emergencia sanitaria, está la integración de un sistema de cuidados con perspectiva de género, el fortalecimiento de la economía circular y el replanteamiento de los valores que venían definiendo la economía y el trabajo, para transitar a un marco de derechos, de cooperación y solidaridad desde y con las mujeres.

Por último, Tagle Martínez mencionó que este foro forma parte de las acciones que se han realizado conjuntamente con el grupo de mujeres empresarias en el último año. Esto a partir del Foro “Mujeres, Liderazgo y Economía” realizado en el Senado de la República el 8 de abril de 2019, donde se reunieron mujeres expertas y servidoras públicas para dialogar en torno a la legislación actual y las políticas públicas en la materia.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: Comunicado
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Indispensable que dependencias federales informen de procedimientos y recursos por asignar para que médicos cubanos ingresen a México: Macarena Chávez
Política

Indispensable que dependencias federales informen de procedimientos y recursos por asignar para que médicos cubanos ingresen a México: Macarena Chávez

La diputada Macarena Chávez Flores (PRD) solicitó a las secretarías de Educación Pública, de Salud, y de Hacienda y...

mayo 20, 2022
Llama Jorge Inzunza al Gobierno de la República a revisar la política económica
Política

Llama Jorge Inzunza al Gobierno de la República a revisar la política económica

El diputado Jorge Inzunza Armas (PAN), presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, hizo un llamado al...

mayo 20, 2022
Se tiene que aumentar producción de bienes básicos para disminuir vulnerabilidad de la economía mexicana frente a eventos externos: Carlos Noriega
Política

Se tiene que aumentar producción de bienes básicos para disminuir vulnerabilidad de la economía mexicana frente a eventos externos: Carlos Noriega

Se tiene que aumentar la producción de bienes básicos para el país, a fin de disminuir la vulnerabilidad de...

mayo 20, 2022
Comisión de Economía aprobó dictámenes para impulsar la productividad y competitividad
Política

Comisión de Economía aprobó dictámenes para impulsar la productividad y competitividad

La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, presidida por el diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN), aprobó dos dictámenes...

mayo 20, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • La otra experiencia del turismo que llega a Papantla

    La otra experiencia del turismo que llega a Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fémina es atropellada en el centro de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Taxistas de la sierra del Totonacapan se hermanan

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Director de comercio pide a vendedores ambulantes a respetar la ley

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan los casos de extorsión

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In