ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Decisión del INE de garantizar en sus lineamientos la paridad, significa que “las reformas que se han hecho sí están dando resultados”: Wendy Briceño

Redacción por Redacción
noviembre 24, 2020
en Política
0
Decisión del INE de garantizar en sus lineamientos la paridad, significa que “las reformas que se han hecho sí están dando resultados”: Wendy Briceño
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Wendy Briceño Zuloaga (Morena), afirmó que decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de garantizar en sus lineamientos la paridad en las candidaturas a gubernaturas para los comicios de 2021, significa que “las reformas que se han hecho sí están dando resultados”.

“La reforma sobre paridad de género o ‘paridad en todo’ se denominó así porque atraviesa los tres poderes de la Unión, los diversos órdenes de gobierno y maximiza los derechos, aunque a algunos actores no les guste o a algunos partidos no les guste, al estar en la Constitución, promueve o garantiza que esto pueda llevarse a cabo”, indicó.

Briceño Zuloaga celebró que el 6 de noviembre el INE haya aprobado dichos lineamientos, “tiene que entenderse que no es un logro de ningún grupo político, de ningún actor en particular, es un logro de muchas mujeres”.

La Comisión, recordó, promovió reformas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género que “se había buscado durante varias legislaturas y no se había logrado. Lo logramos en esta Legislatura, de la mano con el Senado y muchas otras mujeres expertas, y eso también va a garantizar una protección en estos mismos comicios”.

Comentó que otros temas que retomaron tienen que ver con violencia digital, el cual “lo pusieron sobre la mesa activistas, hicimos el dictamen, viene la minuta del Senado de la República, y la vamos a analizar para su votación correspondiente”.

Refirió que mañana, cuando se conmemora el Día Mundial contra la Violencia hacia Mujeres y Niñas, la Comisión estará promoviendo varios dictámenes, como órdenes de protección, un protocolo para prevenir hostigamiento, acoso sexual en el ámbito escolar, y “hay otros tres dictámenes más que podrían fácilmente pasar determinándose y acordándose entre Junta de Coordinación Política y Mesa Directiva porque están listos”.

Sobre el exhorto que realizaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a las fuerzas de seguridad pública para que brinden protección apegada a los derechos humanos en manifestaciones, Briceño Zuloaga puntualizó que lo que se debe atender es lo que está en el centro de esas manifestaciones “y lo que está en el centro es legítimo, son violencias que tienen años y sobre las que las mujeres estamos señalando nuestro hartazgo, son mujeres de todas las edades, pero esta vez muchas son las jóvenes las que están alzando la voz”.

Asimismo, consideró muy importante que se comprometa a atender el problema el Gobierno Federal, sus instancias, los gobiernos estatales y municipales.

“Es totalmente incorrecto y desproporcionado que haya autoridades que caigan en estas tentaciones de violencias, de uso desmedido de la fuerza, en fin. Entonces, yo también haría un llamado a los gobernadores y gobernadoras a que sean consecuentes con lo que luego dicen defender”, apuntó.

Sobre el caso de Rosario Robles Berlanga, la legisladora de Morena consideró que el sistema de justicia debe funcionar para que no haya algún sesgo de género. “El sistema de justicia tiene que ser parejo, (sin embargo) tiene graves deficiencias no solamente de ahora o en un caso en particular”.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Concluye Congreso entrevistas a aspirantes a la presidencia de la CEDH
Política

Concluye Congreso entrevistas a aspirantes a la presidencia de la CEDH

La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, integrada por el diputado...

enero 27, 2021
Impulsan diputados del PT iniciativa para crear estancias de día para adultos mayores
Política

Impulsan diputados del PT iniciativa para crear estancias de día para adultos mayores

La diputada Mary Carmen Bernal Martínez y el diputado Armando Reyes Ledesma, ambos del PT, informaron que impulsan una...

enero 26, 2021
Lorena Villavicencio propone reformas para brindar atención psicológica a víctimas de violencia sexual en primera declaración ante el MP
Política

Lorena Villavicencio propone reformas para brindar atención psicológica a víctimas de violencia sexual en primera declaración ante el MP

La diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena) presentará ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión iniciativa para modificar...

enero 26, 2021
Reitera PT llamado a Profeco y SSa para que verifiquen que las empresas productoras de oxígeno no cometan abusos
Política

Reitera PT llamado a Profeco y SSa para que verifiquen que las empresas productoras de oxígeno no cometan abusos

El Grupo Parlamentario del PT reiteró su llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de...

enero 26, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos inicia con el registro de pre candidatos

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del 21 al 24 habrá ley seca en Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acceso principal de Coyuxquihui en Papantla será elaborado en dos etapas: Agente Municipal

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan nuevamente trabajos del CEFERESO Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In