ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Da entrada Congreso a iniciativa de Ley de Prevención Social de la Violencia

Redacción por Redacción
enero 28, 2021
en Política
0
Da entrada Congreso a iniciativa de Ley de Prevención Social de la Violencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Pleno de la LXV Legislatura dio entrada a la iniciativa de Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, enviada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, cuyo objeto es establecer las bases de coordinación entre las autoridades estatales y municipales, así como la participación de los sectores privado y social, en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia.

Lo anterior, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, previsto en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y demás relativos a la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, así como la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

El texto de la iniciativa expone que en el marco de la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, se suscribió el Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, el 21 de agosto de 2008 por los Poderes Ejecutivos, tanto Federal como Estatales, el Congreso de la Unión, el Poder Judicial Federal, representantes de las asociaciones de quienes presiden los Ayuntamientos, medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil, empresariales, sindicales y religiosas.

En él se establece la necesidad de promover mecanismos que faciliten la participación y la evaluación de la sociedad civil, sobre las políticas implementadas, precisamente en materia de seguridad pública, justicia y legalidad.

La propuesta legislativa, turnada para su estudio a la Comisión Permanente de Seguridad Pública, añade que la seguridad pública es un tema fundamental en el Estado, y que al inicio de la presente administración se estableció como uno de los principales esfuerzos a realizar, el mejoramiento del servicio en todos sus aspectos, para lo cual es indispensable contar con un sólido marco jurídico que regule las necesidades particulares del Estado de Veracruz.

Con ello, se prevé alcanzar mayor eficiencia y eficacia en la operación de las políticas públicas en la materia, facilitando el combate frontal a la delincuencia; por lo que en el contexto social y político del Estado, es necesario contar con instrumentos de carácter normativo que permitan transitar ordenadamente hacia el desarrollo social para una convivencia pacífica.

Destaca la importancia de la prevención social de la violencia y delincuencia, a través de la implementación de acciones que deberán desarrollar de manera conjunta, gobierno y sociedad, comprometidos en el desarrollo de estrategias consensadas, promoviendo en todo momento acciones colectivas para alcanzar resultados positivos.

Por consiguiente –precisa- deben ponerse en marcha políticas públicas cuyo objetivo sea disminuir los índices delictivos y detectar los factores que originan la violencia y la delincuencia, con el objeto de prevenirlos.

Como parte de esta Ley se crearía la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que tendrá carácter permanente; para elaborar, modificar, dar seguimiento y evaluar el grado de cumplimiento del programa estatal, así como para proponer los ajustes que sean necesarios como resultado del análisis de su ejecución.

Las autoridades del Gobierno Estatal y Municipal, en el ámbito de sus respectivas competencias, deberán incluir la prevención social de la violencia y la delincuencia y la participación ciudadana en sus programas de gobierno, atendiendo a los objetivos generales del Programa Estatal, que busca articular las políticas públicas en la materia, con la finalidad de unificar esfuerzos y criterios, tendientes a disminuir la incidencia delictiva.

El texto íntegro de la iniciativa se encuentra publicado en el Anexo C, de la Gaceta Legislativa Número 119, publicada en el portal oficial www.legisver.gob.mx

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Aprueba Congreso Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública
Política

Aprueba Congreso Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública

El Congreso del Estado aprobó, con 32 votos a favor, nueve en contra y cero abstenciones, la creación de...

febrero 26, 2021
Aprueban Ley de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia
Política

Aprueban Ley de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia

La LXV Legislatura del Estado aprobó la creación de la Ley de Participación Ciudadana para la Prevención Social de...

febrero 26, 2021
Reducen plazos para el registro de recién nacidos en la entidad
Política

Reducen plazos para el registro de recién nacidos en la entidad

El Pleno de la LXV Legislatura reformó el artículo 681 del Código Civil para el Estado de Veracruz de...

febrero 26, 2021
Autoriza Congreso donación de terreno en Nogales a favor de la Fiscalía General
Política

Autoriza Congreso donación de terreno en Nogales a favor de la Fiscalía General

El Pleno de la LXV Legislatura del Estado de Veracruz aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda...

febrero 26, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lizeth Guerra lucra con el registro de vacunas anti Covid

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coparmex lamenta el voto de Raquel Bonilla a la reforma de la LIE

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personal del Hospital Regional de Poza Rica se manifiestan en contra del director

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan a aplicar la vacuna anti Covid en Tihuatlán

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In