La diputada del PAN, Judith Pineda Andrade, cuestionó al titular de la Sedesol en el estado, Guillermo Fernández, por opacidad en el padrón de beneficiarios de programas sociales.
Durante la comparecencia del secretario de Desarrollo Social, la legisladora señaló: “Lamento decirle que en su secretaría hoy reina la opacidad, porque sé que es una secretaría importante y que la base para ustedes son los padrones, puesto que de ahí derivan todos los apoyos que dan a la ciudadanía y usted lo decía que debía ser de una manera transparente y directa a los ciudadanos”.
Pineda Andrade dijo que “en materia de padrones existe mucha opacidad, pero sobre todo mucha incongruencia entre lo que publica en el portal y en lo que viene a informar”.
Le dijo al titular de Sedesol que “hace una mezcolanza de padrones, después los padrones referidos al programa de apoyo a taxistas están en la misma tabla que el padrón de beneficiaros del programa emergente en apoyo a la economía familiar”.
Judith Pineda comentó que en el informe les indican que fueron 25 mil 842 taxistas beneficiados, sin embargo, en la página de transparencia, “actualizada al 13 de octubre del año en curso, el programa tiene un padrón de 554 personas, y un recurso ejercido por 554 mil pesos.”
En el programa emergente de apoyo a la economía familiar, el secretario señaló que fueron 30 mil 916 personas beneficiadas, equivalente a 30 millones 916 mil pesos; sin embargo, en el padrón de beneficiaros publicada en la página de internet, son 16 mil 179 personas empadronadas, que hacen un monto de 16 mil millones 179 mil pesos.
“Ni los montos ni los números de personas transparentadas en los padrones coinciden con la información que presenta al gobernador y a nosotros como personas”.
Por otra parte, la legisladora panista también cuestionó sobre el impacto que tiene un apoyo de mil pesos a las personas, cuando han pasado 8 meses en pandemia.
Fuente: XEU