ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Con actividades presenciales regresa la vida a los recintos museísticos del INAH

Redacción por Redacción
marzo 2, 2022
en Cultura
0
Con actividades presenciales regresa la vida a los recintos museísticos del INAH
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ante la baja en los casos de contagios de la COVID-19 en diversas entidades federativas, como es el caso de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura reabre algunos espacios museísticos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los cuales reanudan actividades presenciales con una amplia oferta eventos, siguiendo los protocolos sanitarios, para el disfrute de las y los mexicanos.

En el Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, la música regresa al Patio del Alcázar con los conciertos a celebrarse los sábados de marzo, a las 13:00 horas, iniciando con el recital de oboe de Carlos Santos, el día 5. Para el 12, tocará la presentación del pianista Adriano Hernández Rascón, seguido del concierto “Voz entre cuerdas”, con la soprano Jeorgina Tavira y el guitarrista Javier Hernández Tagle, el 19. Finalizará el 26, con el concierto de piano de Emilio Lluis, quien interpretará obras de Rachmaninoff.

En ese mismo espacio del MNH, el sábado 12, a las 15:00 horas, tendrá lugar la puesta en escena Josefa Ortiz, la incorregible, que ahondará en la última hora de su encarcelamiento. Por su parte, la obra Leona, memorias de una guerrera, a realizarse los jueves 17, 24 y 31 de marzo, a las 13:00 horas, es un homenaje escénico a la vida y obra de Leona Vicario. Tanto los conciertos como las obras de teatro están incluidos en el boleto de entrada del museo.

Asimismo, el montaje teatral Carlota, a efectuarse el 25 de marzo, a las 19:00 horas, es un viaje al pasado y a la vida de la atormentada aristócrata europea, narrado con danza, teatro y música en vivo. A su vez, la obra Imperio, basada en la novela homónima de Héctor Zagal, se escenificará el día 26, a las 19:00 horas, con la actuación de Ricardo Kleinbaum, quien interpreta a Maximiliano de Habsburgo, en el momento previo a su ejecución. Los accesos para ambos eventos que tendrán lugar en el Patio del Alcázar, se podrán adquirir a través de conocido sistema de boletería y en la taquilla de las obras, ubicada al inicio de la rampa que sube al museo.

La exposición Niños héroes, un lunes de 1847, la cual relata sucesos y batallas de la Intervención Norteamericana de ese año, a través de cómics y muñecos de fieltro, continúa en exhibición en el Patio de Escudos del MNH, hasta mayo próximo. Solo se permite la entrada a 10 personas cada media hora.

Por su parte, el Museo Nacional de las Intervenciones (MNI) también reactiva sus actividades presenciales con las “Charlas con un personaje de la historia. Capitán John O’Reilly”, sobre este militar irlandés conocido por desertar del ejército estadounidense para unirse al mexicano durante la intervención estadounidense en México (1846-1848); tendrán lugar en el Huerto del recinto museal, los domingos de marzo, a las 12:00 y 14:00 horas. Donativo general: 55 pesos, cupo limitado a 60 personas por función.

El domingo 6, a las 15:00 horas, se realizará el concierto con la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio, cuyo acceso gratuito estará limitado a 100 personas, en la explanada que lleva el nombre de este grupo militar.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, en el Portal de Peregrinos, el 8 de marzo, a las 12:00 horas, se presentará el monólogo “Soberanía y la mujer en la Revolución Mexicana”, donde la actriz María Inés Villegas, interpretando a la “Soberanía”, abordará la participación femenina en esa lucha armada. Entrada libre, cupo limitado a 60 personas.

Del 17 al 20 de marzo, se celebrará la séptima edición del “San Patricio Fest”, en el marco del Día de San Patricio. Entre las actividades gratuitas a realizarse están proyecciones de cine, conferencias y charlas con personajes de la historia, concluyendo el domingo 20, con el desfile conmemorativo a este santo, a las 11:30 horas, en el Jardín Hidalgo en Coyoacán, y el cual terminará en el MNI, para dar paso a una serie de conciertos con grupos de música y danza celta, en la Explanada del Batallón de San Patricio.

En tanto, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) oferta una serie de actividades que iniciarán el 4 de marzo, con el “INAH Fest”, el cual proyectará los documentales realizados por INAH TV: La joven de Amajac, una mujer entre el naranjal (2021) y El mito del dios del maíz (2019), a las 11:00 y 12:00 horas, respectivamente, en la Sala Intermedia. Posteriormente, a las 13:00 horas, se presentará el libro-fonograma Aromas de pólvora quemada. Música y cantos de bandidos, perteneciente a la colección Testimonio Musical de México, en la Biblioteca Pedro Bosch Gimpera; entrada libre, cupo limitado.

Para el 5 de marzo, el MNCM realizará el taller “Gastronomía guaraní”, a las 12:00 horas, en la Sala Educativa, mientras que el de encuadernación “Libreta con el ollin: símbolo del INAH”, a las 14:00 horas, tendrá como sede a la Biblioteca Pedro Bosch Gimpera. Para el domingo 6, en el mismo espacio del taller culinario, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el titulado “El INAH y la conservación del patrimonio cultural de México”.

En esa misma jornada, en el patio del museo, los títeres deleitarán al público infantil con dos espectáculos de la Compañía Monigotes y Monifatos: Salvemos a Margarita y En un lugar llamado… Las aventuras de Rey Mundo y Aldabín, a las 13:00 y 14:00 horas, respectivamente. A las 15:00 horas, en la Biblioteca Pedro Bosch Gimpera, se dará a conocer el libro Materiales de las exposiciones del Museo del Templo Mayor.

El sábado 12, a las 16:00 horas, el patio del MNCM recibirá el “Especial H.P. Lovecraft”, con actividades como lecturas, conferencias visuales, set de fotografía, teatro-performance, ambientación, entre otras. El cupo es limitado, previo registro en la página: www.talentokatz.com.

Por su parte, la “Muestra sobre arte y cultura de Indonesia”, a celebrarse los días 26 y 27, de 11:00 a 15:00 horas, en el Patio y Sala Polivalente del recinto, contará con conferencias, danza balinesa, exposiciones de dibujo y fotografía, y talleres de danza y batik.

También se efectuará el conversatorio “Fotografías para acercarme al Japón-latinoamericano”, el 29 de marzo, a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pedro Bosch Gimpera, con la participación de destacados investigadores sobre el tema.

Los talleres sabatinos continúan, a las 12:00 horas, en la Sala Educativa: el día 12, “Alfombras de Irán”; el 19, “Omar Khayyám. Poeta persa” y el 26, “Telares de Irán”. Entrada libre, aforo para 10 personas, con cubrebocas y guardando sana distancia. Más información en el correo: serviedumnc@inah.gob.mx.

Por último, en el MNCM también habrá cine, con el ciclo “Irán”, en la Sala Intermedia, donde se proyectarán las cintas: La poesía como experiencia cotidiana en Irán (2011), producción de INAH TV, y El globo blanco (Irán, 1995), de Jafar Panahi, a las 11:00 y 13:30 horas, respectivamente, del 11 de marzo. El día 25, a las 13:00 horas, se exhibirá Nader y Simin. Una separación (Irán, 2011). La entrada es libre, con cupo limitado a 10 personas, siguiendo las medidas sanitarias.

Otras Publicaciones Realacionadas

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento
Cultura

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento

“La sexualidad cabe concebirla y definirla de numerosas maneras, pero las emociones, las sensaciones y las pasiones, los sentimientos...

enero 24, 2023
El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche
Cultura

El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche

La construcción del Tramo 2 del Tren Maya, el cual correrá en su totalidad por el estado de Campeche,...

enero 24, 2023
Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023
Cultura

Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de su Programa de Fomento a la Lectura, en coordinación con...

enero 24, 2023
Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023
Cultura

Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a conocer y disfrutar de la producción editorial sotaventina en el Foro...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan iniciar el pago de las becas del Ramo 033 en marzo

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan los casos de extorsión

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In