ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

China tacha a Pompeo de “payaso” por acusación de genocidio

Redacción por Redacción
enero 20, 2021
en Internacionales
0
ARCHIVO - En esta imagen de archivo tomada el jueves 1 de octubre de 2020, un manifestante de la comunidad uigur en Turquía sostiene una pancarta contra China en una protesta en Estambul contra lo que denuncian como presión del gobierno chino sobre los musulmanes uigures en la provincia china de Xinjiang. (AP Foto/Emrah Gurel, Archivo)

ARCHIVO - En esta imagen de archivo tomada el jueves 1 de octubre de 2020, un manifestante de la comunidad uigur en Turquía sostiene una pancarta contra China en una protesta en Estambul contra lo que denuncian como presión del gobierno chino sobre los musulmanes uigures en la provincia china de Xinjiang. (AP Foto/Emrah Gurel, Archivo)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministerio chino de Exteriores describió el miércoles al secretario de Estado saliente de Estados Unidos, Mike Pompeo, como “payaso del apocalipsis”, y dijo que su designación de China como responsable de genocidio y crímenes contra la humanidad era “papel mojado”.

Las acusaciones de abusos contra minorías musulmanas en la región china de Xinjiang son “pseudoproposiciones sensacionalistas descaradas y una farsa maligna tramada por fuerzas antichinas y anticomunistas representadas por Pompeo”, afirmó a la prensa el vocero Hua Chunying en una sesión informativa diaria.

“Desde nuestro punto de vista, la llamada designación de Pompeo es un trozo de papel mojado. Este político estadounidense, que es conocido por mentir y engañar, se está convirtiendo en un payaso del apocalipsis y en la broma del siglo con su última locura y las mentiras del siglo”, dijo Hau.

El anuncio de Pompeo el martes no requiere acciones inmediatas, aunque Estados Unidos debe tener la designación en cuenta a la hora de formular sus políticas hacia China. China señaló que sus políticas en Xinjiang sólo pretenden fomentar el crecimiento económico y la estabilidad social.

Estados Unidos ya había hecho declaraciones públicas y tomado medidas en relación a Xinjiang, como imponer sanciones a miembros destacados del Partico Comunista Chino y a empresas estatales que financian políticas represivas en la región, un amplio territorio rico en recursos.

El gobierno de Trump anunció la semana pasada que detendría las importaciones de algodón y tomates de Xinjiang. Funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés) dijeron que bloquearían los productos llegados de la región sospechosos de haberse producido con trabajos forzosos.

Muchos de los funcionarios chinos acusados de haber participado en represión ya están sujetos a sanciones estadounidenses. La designación de genocidio implica que sería más fácil imponer más medidas.

La decisión del martes forma parte de las últimas medidas del gobierno saliente para presionar a China en cuestiones como derechos humanos, la pandemia del coronavirus, Taiwán, Tíbet, Hong Kong y el Mar de China Meridional. Beijing ha respondido con sus propias sanciones y duras declaraciones.

China ha encarcelado a más de un millón de personas, incluidos uigures y miembros de otras minorías étnicas de mayoría musulmana, en grandes campos de adoctrinamiento político similares a prisiones, según autoridades estadounidenses y grupos de derechos humanos. La gente ha sufrido torturas, esterilización y adoctrinamiento político, así como trabajos forzosos, dentro de una campaña de asimilación en una región donde la población tenía diferencias étnicas y culturales con la mayoría china han.

The Associated Press informó el año pasado sobre el control de natalidad forzoso generalizado entre los uigures, que incluyó la esterilización masiva de mujeres musulmanas, mientras se relajaban las restricciones de planificación familiar sobre los miembros del grupo han.

China ha rechazado todos los cargos, aunque reportes de AP han vinculado los trabajos forzosos de uigures con varios productos importados a Estados Unidos, como ropa y dispositivos electrónicos como cámaras y pantallas de computadora.

James Leibold, especialista en política étnica china en La Trobe, en melbourne, Australia, dijo que la presión internacional parecía haber tenido algo de efecto en las políticas chinas en Xinjiang, especialmente al hacer que el gobierno publicase información sobre los campos y posiblemente redujera las detenciones masivas.

“De modo que esperemos ver una continuidad en relación al nuevo gobierno (de Joe Biden) para pedir cuentas a China”, dijo Leibold en una entrevista.

“Y esperemos que el gobierno de Biden pueda llevar consigo a sus aliados para seguir poniendo presión sobre el gobierno chino”, añadió.

AP

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

Dolientes y manifestantes rodean el cuerpo de Zwee Htet Soe, un manifestante muerto en una protesta contra el golpe de estado el 3 de marzo, durante su funeral en Yangón, Myanmar, el viernes, 5 de marzo del 2021. (AP Foto)
Internacionales

Brutal represión en Myanmar podría empeorar

Las fuerzas de seguridad de Myanmar han matado a numerosos manifestantes que protestaban contra un golpe de Estado. La...

marzo 5, 2021
El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, recibe el primer envío de la vacuna Sputnik V para el COVID-19 en el aeropuerto Silvio Pettirossi en Luque, Paraguay, el jueves 18 de febrero de 2021. Mazzoleni renunció el viernes 5 de marzo de 2021 al cargo ante la falta de fármacos básicos y vacunas para el COVID-19 en medio del colapso de los hospitales públicos. (AP Foto/Jorge Saenz)
Internacionales

Paraguay: renuncia ministro Salud por falta insumos COVID

El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, renunció el viernes al cargo ante la falta de fármacos básicos...

marzo 5, 2021
En esta imagen de archivo tomada de video, el representante demócrata Eric Swalwell habla durante el segundo juicio político al presidente Donald Trump en el Capitolio, en Washington, D.C., el 10 de febrero de 2021. (Televisión del Senado de EEUU vía AP)
Internacionales

Nueva demanda contra Trump y aliados por asalto al Capitolio

El representante Eric Swalwell, uno de los fiscales del segundo juicio político a Donald Trump, entabló el viernes una...

marzo 5, 2021
Un hombre entra a un restaurante con un cartel que anuncia contrataciones el jueves, 4 de marzo del 2021, en Salem, Nueva Hampshire. Las empresas estadounidenses añadieron 379.000 empleos en febrero, la mayor cifra desde octubre. (AP Foto/Elise Amendola)
Internacionales

La economía de EEUU se fortalece: crea 379.000 empleos

Las empresas estadounidenses añadieron 379.000 empleos el mes pasado, en un indicio de que la economía está fortaleciéndose mientras...

marzo 5, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Regidora de Papantla no puede resolver temas de sus comisiones municipales  y quiere servir al distrito como diputada

    Regidora de Papantla no puede resolver temas de sus comisiones municipales  y quiere servir al distrito como diputada

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Protectores de animales buscan que la SEP implemente materia sobre respeto a los animales

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Regidora Gregoria Miguel Reyes se separa del cargo para competir por la diputación local

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incrementa el precio del marisco

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Poza Rica se queda sin agua durante 72 horas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In