ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

China registra más casos de COVID-19, defiende su respuesta

Redacción por Redacción
enero 20, 2021
en Internacionales
0
Varias personas, con mascarillas para protegerse del coronavirus, cruzan una calle en Beijing, el 20 de enero de 2021. (AP Foto/Mark Schiefelbein)

Varias personas, con mascarillas para protegerse del coronavirus, cruzan una calle en Beijing, el 20 de enero de 2021. (AP Foto/Mark Schiefelbein)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La capital de China, Beijing, registró siete nuevos casos de coronavirus el miércoles en medio de un persistente brote en el norte del país.

Además, se reportaron otros 46 positivos en la región de Jilin, 16 más en Heilongjiang, en la frontera con Rusia, y 19 en Hebei, la provincia que rodea Beijing.

China acumula 88.557 casos desde que se detectó el virus en la ciudad de Wuhan, en el centro del país, a finales de 2019, con 4.635 muertes.

Las autoridades esperan tener vacunados a 50 millones de personas para mediados de febrero. Las escuelas iniciarán sus vacaciones antes y se pidió a la población que no se desplace durante el feriado con más viajes del año, el Año Nuevo Lunar, que comenzará en unos días.

Un comité de expertos encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó a China y a otros países esta semana por no actuar para frenar antes el brote inicial de coronavirus, lo que llevó a Beijing a reconocer que podría haberlo hecho mejor y a defender sus medidas.

“Como el primer país en hacer sonar la alarma global contra la pandemia, China tomó decisiones inmediatas y decisivas e insistió en la detección, en las notificiaciones, en el aislamiento y en el tratamiento oportunos a pesar de la información incompleta de ese momento. Hemos ganado tiempo para combatir la epidemia y reducir las infecciones y decesos”, dijo el vocero del Ministerio de Exteriores, Hua Chunying, a reporteros el martes.

“Nos oponemos firmemente a politizar asuntos relacionados con el rastreo del virus, ya que esto no ayudará a la comunidad internacional a unirse y cooperar en la lucha contra la pandemia”, agregó.

Un equipo de expertos de la OMS está en cuarentena en Wuhan antes de iniciar unas visitas de campo que buscan arrojar luz sobre los orígenes de un virus que se cree que saltó de animales, posiblemente murciélagos, a humanos.

Por otra parte, India empezó a suministrar vacunas para el coronavirus a sus países vecinos, mientras el mayor fabricante de vacunas del mundo logra un equilibro entre mantener un número suficiente de dosis para inocular a la población india y ayudar a los países en vías de desarrollo que no tienen capacidad para producir el medicamento por su cuenta.

El país enviará 150.000 dosis del fármaco desarrollado por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, fabricadas en suelo indio por Serum Institute of India, a Bután, y 100.000 a Maldivas el miércoles, dijo el Ministerio de Exteriores. Además, se mandarán partidas a Bangladesh, Nepal, Myanmar y Seychelles en los próximos días, agregó sin especificar fechas.

El gobierno se asegurará de que los fabricantes tienen existencias suficientes para cubrir la demanda nacional y abastecer a los países socios en los próximos meses, explicó el vocero del ministerio, Anurag Srivastava.

De las más de 12.000 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus que se esperan fabricar este año en todo el mundo, los países ricos han comprado unos 9.000 millones y muchos tienen opciones para más. Esto supone que de Serum Institute, que fue contratado por AstraZeneca para la elaboración de 1.000 millones de dosis, podría salir la mayoría de las que se administren en los países en desarrollo.

AP

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

Aldeanos indios caminan hacia su aldea en las afueras de Hyderabad, India, viernes 26 de febrero de 2021. (AP Foto/Mahesh Kumar A.)
Internacionales

Distribución desigual de vacunas preocupa a países del G20

La distribución desigual de vacunas entre los países ricos y pobres es una preocupación crucial para el Grupo de...

febrero 26, 2021
Un envío de vacunas contra el COVID-19 distribuidas a través de la iniciativa COVAX llegan a Abiyán, Costa de Marfil, el viernes 25 de febrero de 2021. (AP Foto/ Diomande Ble Blonde)
Internacionales

Costa de Marfil, 2do país en recibir vacunas contra COVID-19

Costa de Marfil se convirtió el viernes en el segundo país en todo el mundo en recibir un lote...

febrero 26, 2021
Magdalena Rizzo recibe una inyección de la vacuna para el COVID-19 en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 24 de febrero de 2021. (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Internacionales

Laboratorio producirá la vacuna Sputnik V en Argentina

La empresa farmacéutica argentina Laboratorios Richmond producirá la vacuna rusa Sputnik V para el COVID-19 en el país sudamericano....

febrero 26, 2021
Un médico realiza una terapia de ventosas en un paciente de COVID-19 en recuperación en un centro de salud administrado por el gobierno en el barrio Coche de Caracas, Venezuela, el jueves 25 de febrero de 2021. (AP Foto/Matías Delacroix)
Internacionales

Venezuela: buscan terapias alternas ante secuelas del virus

En Venezuela, donde el nuevo coronavirus no ha azotado con tanta fuerza como en otros países sudamericanos, algunos pacientes...

febrero 26, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lizeth Guerra lucra con el registro de vacunas anti Covid

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coparmex lamenta el voto de Raquel Bonilla a la reforma de la LIE

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernador informa cuándo podría ser el regreso a clases presenciales en Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan a aplicar la vacuna anti Covid en Tihuatlán

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In