ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Chile: retirar ahorros de pensiones queda en manos de Piñera

Redacción por Redacción
julio 23, 2020
en Internacionales
0
Un hombre y un niño caminan frente a un grafiti contra el Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Santiago, Chile, el miércoles 22 de julio de 2020. (AP Foto/Esteban Felix)

Un hombre y un niño caminan frente a un grafiti contra el Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Santiago, Chile, el miércoles 22 de julio de 2020. (AP Foto/Esteban Felix)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente Sebastián Piñera enfrentaba el jueves una fuerte derrota política luego de que el Congreso dejara lista para su promulgación un proyecto opositor que permite a los chilenos retirar hasta el 10% de sus fondos de pensiones.

El mandatario puede vetarlo o enviarlo al Tribunal Constitucional, pero cualquiera de las dos acciones despertaría un amplio rechazo entre la mayoría de los chilenos que esperan retirar parte de sus ahorros para la vejez para enfrentar la crisis económica derivada de la pandemia.

El proyecto de la centroizquierda, que contó con votos oficialistas, fue respaldado por los 2/3 de los senadores y diputados. En el último trámite legislativo, la Cámara de Diputados aprobó el jueves por 116 votos a favor, 28 en contra y una abstención, algunas modificaciones introducidas la víspera por los legisladores.

Piñera, que rechaza con fuerza el proyecto y que intentó sin éxito frenarlo en el Congreso, tiene varias alternativas, aunque sólo dos de ellas contentarían a la ciudadanía: aprobarlo o dejar pasar 30 días para que se promulgue y convierta en ley automáticamente.

Los grandes empresarios rechazaron desde el comienzo el proyecto porque, afirman, afectará el ahorro nacional, bajarán el valor de los activos y las pensiones solidarias verán una merma de unos 25 dólares en sus montos, que bordean los 210 dólares mensuales.

Los efectos de prolongadas cuarentenas contrajeron la economía hasta -15,3% en mayo y el desempleo creció cuatro puntos porcentuales entre marzo y mayo, hasta un 11,2%, afectando a más de un millón de personas y a otras 700.000 que tienen suspendidos sus contratos de trabajo, especialmente en amplios sectores de la clase media, que vieron disminuir o desaparecer sus ingresos.

Encuestas señalan que más del 80% de los consultados esperan que el proyecto se convierta en ley para retirar sus fondos. Se estima que unos 11 millones de chilenos pueden retirar parte de sus ahorros depositados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que acumulan 200.000 millones de dólares.

El proyecto establece que se puede retirar un máximo de 5.200 dólares, y se estima que varios millones de personas sacarán todos sus ahorros, que son escasos. Se calcula que más del 60% de los cotizantes no tienen más de 19.000 dólares en sus cuentas y, si se jubilaran ahora, tendrían montos muy bajos.

El gobierno ha favorecido con varios subsidios a los sectores más vulnerables, pero a cuatro meses del inicio de la pandemia y sus desastrosos efectos, la clase media, constituida por más del 60% de los 18 millones de chilenos, no han recibido suficiente apoyo.

La oposición rechazó un paquete de ayuda anunciado por Piñera para una parte de la clase media, que incluye una transferencia directa de 600 dólares y prestamos sin intereses, porque considera que incrementará sus deudas, e impulsó el proyecto de retiro de fondos de las AFP, que desde el comienzo contó con un enorme respaldo popular.

El apoyo de diputados y senadores del gobierno a la iniciativa opositora desató una crisis en el oficialismo y sumió en una crisis a la gestión de Piñera, que ha visto a sus seguidores recriminarse entre ellos por el avance de la normativa pese a los enormes esfuerzos para frenarla.

Las AFP, que deberán liquidar parte de sus portafolios en el mercado local o en el extranjero para tener la liquidez necesaria para entregar los dineros a quienes lo pidan, dijeron que podrán en práctica un proceso “simple y ágil”, para cumplir con la ley cuando sea promulgada.

El sistema de capitalización individual de los fondos de pensiones fue impuesto en 1981 por la dictadura del general Augusto Pinochet, (1973-1990), que prometió que los jubilados recibirían entre un 70% y un 80% del valor de su último sueldo, lo que jamás ocurrió.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: AP
Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

Dolientes y manifestantes rodean el cuerpo de Zwee Htet Soe, un manifestante muerto en una protesta contra el golpe de estado el 3 de marzo, durante su funeral en Yangón, Myanmar, el viernes, 5 de marzo del 2021. (AP Foto)
Internacionales

Brutal represión en Myanmar podría empeorar

Las fuerzas de seguridad de Myanmar han matado a numerosos manifestantes que protestaban contra un golpe de Estado. La...

marzo 5, 2021
El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, recibe el primer envío de la vacuna Sputnik V para el COVID-19 en el aeropuerto Silvio Pettirossi en Luque, Paraguay, el jueves 18 de febrero de 2021. Mazzoleni renunció el viernes 5 de marzo de 2021 al cargo ante la falta de fármacos básicos y vacunas para el COVID-19 en medio del colapso de los hospitales públicos. (AP Foto/Jorge Saenz)
Internacionales

Paraguay: renuncia ministro Salud por falta insumos COVID

El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, renunció el viernes al cargo ante la falta de fármacos básicos...

marzo 5, 2021
En esta imagen de archivo tomada de video, el representante demócrata Eric Swalwell habla durante el segundo juicio político al presidente Donald Trump en el Capitolio, en Washington, D.C., el 10 de febrero de 2021. (Televisión del Senado de EEUU vía AP)
Internacionales

Nueva demanda contra Trump y aliados por asalto al Capitolio

El representante Eric Swalwell, uno de los fiscales del segundo juicio político a Donald Trump, entabló el viernes una...

marzo 5, 2021
Un hombre entra a un restaurante con un cartel que anuncia contrataciones el jueves, 4 de marzo del 2021, en Salem, Nueva Hampshire. Las empresas estadounidenses añadieron 379.000 empleos en febrero, la mayor cifra desde octubre. (AP Foto/Elise Amendola)
Internacionales

La economía de EEUU se fortalece: crea 379.000 empleos

Las empresas estadounidenses añadieron 379.000 empleos el mes pasado, en un indicio de que la economía está fortaleciéndose mientras...

marzo 5, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Regidora de Papantla no puede resolver temas de sus comisiones municipales  y quiere servir al distrito como diputada

    Regidora de Papantla no puede resolver temas de sus comisiones municipales  y quiere servir al distrito como diputada

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Protectores de animales buscan que la SEP implemente materia sobre respeto a los animales

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incrementa el precio del marisco

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Regidora Gregoria Miguel Reyes se separa del cargo para competir por la diputación local

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Poza Rica se queda sin agua durante 72 horas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In