ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

CEPAL: se pierden 47 millones de empleos por pandemia

Redacción por Redacción
noviembre 10, 2020
en Internacionales, Mundo
0
Un mesero empieza a acomodar mesas durante la reapertura de un restaurante en Santiago, Chile, el miércoles 2 de septiembre de 2020. (AP Foto/Esteban Felix)

Un mesero empieza a acomodar mesas durante la reapertura de un restaurante en Santiago, Chile, el miércoles 2 de septiembre de 2020. (AP Foto/Esteban Felix)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La crisis derivada de a la pandemia en la región llevó a la pérdida de unos 47 millones de empleos el segundo trimestre de 2020 en comparación a igual periodo de 2019, afectando principalmente a mujeres, jóvenes y migrantes, informó el martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Alicia Bárcena, directora ejecutiva de CEPAL, tras recordar la vinculación entre la actividad económica y el empleo, dijo que si la economía regional se expandiera 3% el próximo año, alcanzar los niveles de 2019 tardaría hasta 2023. Si fuera 1,8%, tomaría hasta 2025 y si el crecimiento fuera de 0,4%, demoraría una década.ADVERTISEMENT

El informe de CEPAL “Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe. La dinámica laboral en una crisis de características inéditas: desafíos de política”, difundido en una rueda de prensa en línea, destaca que la reactivación del mercado laboral regional “será lenta y se necesitará mucho tiempo para que los principales indicadores del mundo del trabajo regresen a los niveles previos a la crisis sanitaria.”.

La crisis derivada del COVID-19 provocará la peor contracción del producto interno bruto de la historia de América Latina y el Caribe, estimada por CEPAL en un 9,1% para 2020, lo que seguirá teniendo profundas consecuencias sociales y laborales, a lo que se suman los efectos de las cuarentenas que se reflejan en los mercados laborales de la región.

El documento de CEPAL añade que el desempleo o los menores ingresos han deteriorado la calidad de vida y en muchos casos ha conducido a un mayor endeudamiento, lo que “ralentizará la reactivación económica a causa de la debilidad de la demanda de consumo”.

Bárcena reiteró la necesidad de que los gobiernos dispongan para los más necesitados de un ingresó básico de emergencia que no dependa de los mercados laborales y se prolongue por seis a doce meses. “Es lo que va a ayudar a mantener la demanda y va a ser la única manera de que los hogares y los trabajadores puedan ir recuperándose y puedan reinsertarse al mercado laboral”, agregó.

Indicó que “hay que ir cada vez más a un empleo decente, completo… pero entre que llegamos ahí, tenemos que hacer una transición que va a requerir políticas fiscales expansivas”.

“Los gobiernos tiene que usar sus capacidades financieras y fiscales para apuntalar a sus hogares, sobre todo a los más pobres”, concluyó Bárcena.

A nivel global, más de 51 millones de personas se han enfermado y más de 1,2 millón han muerto de coronavirus según el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que basa sus datos en los informes de los gobiernos y las autoridades de salud de cada país.

En la mayoría de la gente este virus provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en dos a tres semanas. Pero en algunas personas, sobre todo los adultos mayores y quienes padecen trastornos de salud subyacentes, puede causar enfermedades más graves e incluso la muerte.

AP

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
Etiquetas: InternacionalesMundo

Otras Publicaciones Realacionadas

Una lata de la leche de fórmula Toddler Nutritional Drink en una tienda de alimentos, el 17 de junio de 2002 en Surfside, Florida. Debido a la escasez de leche de fórmula, Estados Unidos importará el producto desde México. (AP Foto/Wilfredo Lee)
Internacionales

Debido a escasez, EEUU comprará leche de fórmula a México

El gobierno estadounidense anunció el miércoles que prestará apoyo logístico para importar el equivalente de unos 16 millones de...

junio 22, 2022
Una mujer camina junto a un edificio destruido por los bombardeos rusos en Borodyanka, en las afueras de Kiev, Ucrania, el martes 21 de junio de 2022. (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Internacionales

Grupo: reportero y soldado ucranianos fueron ejecutados

Un fotoperiodista ucraniano y un soldado que lo acompañaba cuando fueron asesinados en las primeras semanas de la invasión...

junio 22, 2022
Sale vapor de las torres de refrigeración de la termoeléctrica de lignito de Niederaussem en Pulheim, Alemania, el lunes 20 de junio de 2022. (Federico Gambarini/dpa vía AP)
Internacionales

UE respalda limitar más las emisiones de efecto invernadero

Los legisladores de la Unión Europea redoblaron el miércoles la lucha contra el calentamiento global al exigir una mayor...

junio 22, 2022
Olga Lidia Lahera está sentada en su apartamento de 15 metros cuadrados donde vive con su hija y dos nietas en La Habana, Cuba, el lunes 13 de junio de 2022. (AP Foto/Ramón Espinosa)
Internacionales

Lluvias sacan a la luz vulnerabilidad habitacional en Cuba

El cuarto tiene unos 15 metros cuadrados y es el hogar de Olga Lidia Lahera, su hija Yalili y...

junio 22, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Archivos dan cuenta de mantenimiento a Línea 12 del Metro, asegura Miguel Ángel Mancera

    Archivos dan cuenta de mantenimiento a Línea 12 del Metro, asegura Miguel Ángel Mancera

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Locatarios en Papantla sufren de asaltos

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan las acciones para bajar el índice de delincuencia en el municipio

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 250 millones serán invertidos para la construcción del estadio de béisbol

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Regidores se quedan con ganas de retirar al director de Protección Civil

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In