ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Biden: EEUU tendrá 600 millones de dosis de vacunas en julio

Redacción por Redacción
febrero 12, 2021
en Internacionales
0
Esta foto del 22 de diciembre del 2020 muestra al doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, en Bethesda, Maryland. (AP Foto/Patrick Semansky, Pool, archivo)

Esta foto del 22 de diciembre del 2020 muestra al doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, en Bethesda, Maryland. (AP Foto/Patrick Semansky, Pool, archivo)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Estados Unidos tendrá suficientes vacunas contra el COVID-19 para finales del tercer trimestre del año, a fin de inocular a 300 millones de estadounidenses, anunció el presidente Joe Biden.

“Eso es apenas el comienzo”, dijo Biden el jueves. “Nuestro objetivo final es derrotar al COVID-19”. Con el ritmo actual de inoculación, Estados Unidos se encamina a superar la meta de Biden de aplicar 100 millones de dosis de vacunas en sus primeros 100 días de gobierno, con más de 26 millones de inyecciones en sus primeras tres semanas en la Casa Blanca.

El mandatario hizo el anuncio en el enorme complejo de los Institutos Nacionales de Salud, en las afueras de Washington, durante una visita a algunos de los principales científicos de la nación en el frente de lucha contra esta enfermedad. Recorrió el Laboratorio de Patogénesis Viral que creó la vacuna contra el coronavirus fabricada ahora por Moderna y aplicada en Estados Unidos, así como en otros países.

Biden anunció que Estados Unidos aseguró compromisos contractuales con Moderna y Pfizer para que entreguen 600 millones de dosis de inoculaciones para finales de julio, más de un mes antes de lo previsto inicialmente. “Nos encaminamos a tener un suministro suficiente para 300 millones de estadounidenses para finales de julio”, afirmó el mandatario.

El ritmo de las inyecciones podría incrementarse si una tercera vacuna contra el coronavirus, la del fabricante Johnson & Johnson, es aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés).

Acompañado por el doctor Anthony Fauci, el principal especialista en enfermedades infecciosas de la nación, Biden enfatizó que su gobierno está haciendo todo lo posible para incrementar el suministro de vacunas y la capacidad para aplicarlas en el país.

“Ha sido un proceso de aprendizaje muy difícil”, declaró Biden.

El presidente, que llevaba mascarilla, aprovechó sus declaraciones para censurar al presidente Donald Trump, diciendo que no heredó “ningún plan para vacunar a la mayor parte del país”.

“No es un secreto que el programa de inoculación se encontraba en mucho peor forma que lo que mi equipo y yo habíamos anticipado”, agregó.

A la fecha, el gobierno de Biden ha desplegado soldados para que colaboren en la instalación de centros de vacunación multitudinaria en varios estados, a fin de tener capacidad para incrementar el ritmo de inoculación una vez que haya más suministros disponibles.

El Laboratorio de Patogénesis Viral es encabezado por el doctor Barney Graham, cuyo equipo hizo descubrimientos cruciales hace años que sentaron las bases para el veloz desarrollo de esa y otras vacunas contra el coronavirus. Antes del surgimiento de la pandemia, una colega de investigación de Graham, la doctora Kizzmekia Corbett, había estado utilizando esos hallazgos previos para desarrollar una vacuna contra el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS por sus siglas en inglés), primo del COVID-19.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: AP
Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

La vicepresidenta Kamala Harris llega al Senado, en el Capitolio, Washington, el jueves 4 de marzo de 2021. (AP Foto/J. Scott Applewhite)
Internacionales

EEUU: Senado aprueba debatir paquete de ayuda por COVID-19

El Senado votó con el margen mínimo el jueves en favor de empezar a debatir una propuesta de ayuda...

marzo 4, 2021
Esta fotografía muestra viviendas entre las estaciones Campos Revolución y Tlalpexco durante la inauguración del nuevo sistema de transporte aéreo Cablebús el jueves 4 de marzo de 2021, en la colonia Cuautepec, en el norte de la Ciudad de México. (AP Foto/Rebecca Blackwell)
Internacionales

México inaugura el teleférico más reciente de Latinoamérica

El gobierno de la Ciudad de México inauguró el jueves la primera de la que espera sean varias líneas...

marzo 4, 2021
Vista del Puente Eads, sobre el río Mississippi, que une Illinois y Missouri, en foto del 14 de abril del 2020. Un proyecto en el que participa la ciudadanía estudia la cantidad y el origen de los artículos de plástico que contaminan el río. (AP Photo/Jeff Roberson)
Internacionales

Ciudadanía ayuda a estudiar la contaminación del Mississippi

Varias ciudades a lo largo del río Mississippi participarán en un sistema global que, con el aporte de la...

marzo 4, 2021
Una familia se sienta afuera de una casa improvisada en un campamento invadido ilegalmente en Guernica, provincia de Buenos Aires, Argentina, el domingo 27 de septiembre de 2020. Argentina reportó el miércoles que la pobreza subió al 40,9% en el primer semestre del año, un aumento del 5,4% respecto de igual período del año pasado. (Foto AP/Natacha Pisarenko)
Internacionales

CEPAL: pobreza afecta a 209 millones de latinoamericanos

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta que la recesión económica desatada por la pandemia...

marzo 4, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Regidora de Papantla no puede resolver temas de sus comisiones municipales  y quiere servir al distrito como diputada

    Regidora de Papantla no puede resolver temas de sus comisiones municipales  y quiere servir al distrito como diputada

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Protectores de animales buscan que la SEP implemente materia sobre respeto a los animales

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personal del Hospital Regional de Poza Rica se manifiestan en contra del director

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incrementa el precio del marisco

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Regidora Gregoria Miguel Reyes se separa del cargo para competir por la diputación local

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In