Irregularidades por 42.9 millones de pesos fueron detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el programa de pensiones para adultos mayores, estas están relacionadas con pagos a personas fallecidas, beneficiarios con documentación incompleta y “Pago de Marcha”.
La ASF detalló en tercera entrega del informe del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2020, presentado este domingo, que identificó 2 mil 055 casos de pagos a beneficiarios a personas que fallecieron antes de recibir los apoyos económicos por un monto de 10.1 millones de pesos.
Asimismo, observó el otorgamiento de apoyos por 22.6 millones de pesos a un total de mil 575 beneficiarios, quienes no presentaron la Clave Única de Registro de Población (CURP), requisito indispensable establecido para acreditar el cumplimiento de la edad requerida para recibir los apoyos.
Además, identificó la entrega de apoyos por un importe de 10.2 millones de pesos a 7 mil 874 beneficiarios, por concepto de “Pago de Marcha”, pago a deudos que acompañaron y cuidaron a derechohabientes de los Programas para adultos mayores y personas con discapacidad, respecto a los cuales la Secretaría del Bienestar no acreditó su procedencia mediante las actas de defunción respectivas.