ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Atiende INAH daños por incendio en la Zona Arqueológica de Oxkintok, Yucatán

Redacción por Redacción
abril 23, 2020
en Cultura
0
Atiende INAH daños por incendio en la Zona Arqueológica de Oxkintok, Yucatán
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH de esta entidad, toma acciones para continuar con el diagnóstico y, a la vez, mediante las coberturas de seguro precontratadas, atender y resarcir las afectaciones causadas a la Zona Arqueológica de Oxkintok por el incendio forestal ocurrido el pasado sábado 11 de abril.

De acuerdo con reportes elaborados por especialistas de la institución, el siniestro tuvo, probablemente, un origen natural, en función de que la ciudad prehispánica, ubicada en el municipio de Maxcanú, está rodeada tanto por terrenos de uso agrícola en los que se emplean métodos de quema tradicional, como por una serranía mediana caducifolia que favorece —en tiempo de sequía y mediante la acción del viento— al surgimiento de tales eventos, los cuales se propagan con rapidez durante las temporadas de altas temperaturas como la actual.

El antropólogo Eduardo López Calzada, titular del Centro INAH Yucatán, precisa que en los últimos meses han ocurrido connatos naturales de incendio en áreas periféricas de las zonas arqueológicas de Kabah, Sayil, Labná y Mayapán, ninguno de los cuales puso en riesgo a las estructuras prehispánicas.

Sin embargo, comenta, en Oxkintok el incendio llegó hasta el área nuclear del asentamiento, comprometiendo, hasta ahora, un total de 27 estructuras históricas. “en este sentido, ya se trabaja para expeditar los dictámenes precisos de las afectaciones en cada una de ellas y poder solicitar, a la brevedad posible, los recursos necesarios al seguro institucional”.

Al ahondar en el tema, el arqueólogo Luis Pantoja Díaz, director del Proyecto de Investigación de Oxkintok, apunta que en la antigua urbe —cuya temporalidad va del periodo Preclásico Medio (700-600 a.C.) al Clásico Terminal (1050 d.C.)— se tienen daños estéticos por la pérdida de vegetación y las manchas de hollín, así como de tipo estructural en ciertos espacios.

Designado para efectuar los peritajes in situ, el investigador refiere que, aunque el incendio parece haber ingresado por el oriente de la zona, incidió en los grupos de edificaciones denominados: Donato Dzul, Cib, Chi, Kumul, Millet, Ah Canul, Xanpol, Lizama, Alonso Ponce, Moo, Cogolludo y Stephens, entre otros.

Los grupos Ah Canul, Dzib y May ya habían sido consolidados e integrados al circuito de visita; otros están cerrados al público pero se atienden e investigan con regularidad; y algunos más pertenecen al polígono de protección y no habían sido explorados, por lo cual se registran inicialmente en este contexto.

Cabe destacar que tan pronto fue sofocado el incendio, personal del INAH inició en campo diagnósticos de deterioro y daños, labor que hoy continúa en aras de expeditar las acciones correspondientes de mantenimiento, consolidación y reforestación con flora endémica.

A partir de tales diagnósticos se determinará qué labor es precisa para atender cada edificio. Ejemplos de ello, finaliza Pantoja, son el Grupo Stephens, al sureste del sitio, donde se priorizará la atención emergente de los elementos constructivos, en especial los que conservan escritura jeroglífica; y la estructura CA-7 del Grupo Ah Canul —conocida como Palacio Chiich—, donde se registró un dintel quemado, escalinatas y muros afectados, por lo que habrá que hacerse una reestructuración integral: descender los paneles que estén en riesgo y consolidar nuevamente la antigua edificación.

La Zona Arqueológica de Oxkintok continuará cerrada al público, en seguimiento a las medidas establecidas por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, para hacer frente a la propagación del COVID-19.

Fuente: Comunicado
Etiquetas: Cultura

Otras Publicaciones Realacionadas

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento
Cultura

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento

“La sexualidad cabe concebirla y definirla de numerosas maneras, pero las emociones, las sensaciones y las pasiones, los sentimientos...

enero 24, 2023
El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche
Cultura

El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche

La construcción del Tramo 2 del Tren Maya, el cual correrá en su totalidad por el estado de Campeche,...

enero 24, 2023
Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023
Cultura

Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de su Programa de Fomento a la Lectura, en coordinación con...

enero 24, 2023
Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023
Cultura

Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a conocer y disfrutar de la producción editorial sotaventina en el Foro...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Frente Frío No. 26 ocasionará lluvias muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, en las próximas horas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Secretaría de Bienestar continúa la entrega de tarjetas a personas de la tercera edad

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden ayuda para localizar a menor de edad desaparecida al sur de Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In