La atención médica de las mujeres en etapa de embarazo debe continuar, por lo que deben acudir a sus citas de control, señaló la subdirectora de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo.
“Es muy importante que asistan a todas sus consultas de control prenatal, y se debe mantener la comunicación con el personal de su centro de salud”.
Apuntó que, si en los centros de salud hay pacientes con COVID-19, “en cada centro de salud hay una ruta marcada para que no tengan contacto con el resto de la población que asiste a las unidades”.
Díaz del Castillo indicó que es necesario que las mujeres embarazadas sean valoradas por médicos, para la prevención de complicaciones que pudieran presentarse durante en el embarazo.
De igual manera, se debe checar al bebé, “que esté creciendo, escuchar sus latidos y asegurarnos que todo siga bien hasta tu parto”.
Los dolores de cabeza, zumbido de oídos, ver puntos brillantes, sentir poco movimiento del bebé, pies hinchados, mucha hambre o sed, ardor al orinar, sangrado o secreción de líquido con mal olor, son las principales señales de alarma que podrían indicar un problema en el embarazo.
Por ello, debes solicitar atención médica.
Fuente: XEU