ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Aprueban por unanimidad reformas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres

Redacción por Redacción
marzo 19, 2020
en Política
0
Aprueban por unanimidad reformas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la minuta que reforma diversas leyes para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política en contra de las mujeres, así como establecer medidas de protección y reparación del daño.

Este documento tiene su origen en un dictamen de la Cámara de Diputados, aprobado el 5 de diciembre de 2019. En esa fecha se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales y hoy fue devuelta la minuta con modificaciones, por lo que se le dispensaron los trámites para su aprobación.

Se modifican las leyes generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de Instituciones y Procedimientos Electorales, del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, de Partidos Políticos, en Materia de Delitos Electorales y la de Responsabilidades Administrativas, así como las leyes orgánicas de la Fiscalía General de la República y del Poder Judicial de la Federación. Fue enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Compromiso de grupos parlamentarios

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Laura Angélica Rojas Hernández, precisó que esta minuta, junto con el dictamen de la Comisión de Igualdad de Género, forma parte del compromiso que todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados han hecho para priorizar los dictámenes de mujeres durante este mes de marzo “de las mujeres y de las niñas”, y particularmente estas reformas sobre violencia política.

Recordó que estas reformas son producto de un gran esfuerzo de consenso de esta Cámara de Diputados y que el día de hoy se están aprobando y entrarán en vigor muy pronto.

La violencia política en razón de género

Destaca que la violencia política en razón de género es toda acción u omisión ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres.

La violencia política contra las mujeres puede expresarse al restringir o anular su derecho al voto libre y secreto, obstaculizar sus derechos de asociación y afiliación a todo tipo de organizaciones, impedir su registro como candidatas, realizar o distribuir propaganda política o electoral que calumnie, degrade o descalifique a una candidata, basándose en estereotipos de género, entre otras prácticas.

Las penas

Aunado a ello, se describe el tipo penal de violencia política en razón de género y establece las penas correspondientes.

Tocará al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los Organismos Públicos Locales Electorales promover la cultura de la no violencia, e incorporar la perspectiva de género al monitoreo de transmisiones sobre las precampañas y campañas electorales en los programas de radio y televisión que difundan noticias.

Sanciones administrativas

Además, contempla sanciones administrativas para quienes cometan violencia política en razón de género. Precisa que cuando se acredite esta circunstancia el INE ordenará que el infractor ofrezca disculpa pública para reparar el daño, utilizando el tiempo concerniente, con cargo a las prerrogativas de radio y televisión del partido político.

Se incluyen medidas cautelares y de reparación del daño en casos de violencia política de género, con el objetivo de garantizar la mayor protección a las mujeres.

Establece la obligación de los partidos políticos de garantizar la paridad de género en sus candidaturas, así como la igualdad de condiciones entre mujeres y hombres, en sus órganos internos de dirección y espacios de toma de decisiones.

Fuente: Comunicado
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto
Política

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto

+++ Trabajar de la mano con Sergio es trabajar de la mano con el Presidente de la República, agregó...

enero 24, 2023
Afirma Rubén Moreira que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad; condena crimen ocurrido en la carretera Veracruz-Xalapa
Política

Afirma Rubén Moreira que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad; condena crimen ocurrido en la carretera Veracruz-Xalapa

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad,...

enero 24, 2023
Presenta PRI acción de inconstitucionalidad contra “plan B” de reforma electoral
Política

Presenta PRI acción de inconstitucionalidad contra “plan B” de reforma electoral

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional PRI, el diputado Alejandro Moreno Cárdenas, y el coordinador del Grupo Parlamentario, Rubén...

enero 24, 2023
Prevén dictaminar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el próximo periodo ordinario
Política

Prevén dictaminar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el próximo periodo ordinario

El Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana, que preside la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), informó sobre...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan los casos de extorsión

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan iniciar el pago de las becas del Ramo 033 en marzo

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In