ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Aprueba Congreso reforzar protección a las mujeres

Redacción por Redacción
julio 31, 2020
en Política
0
Aprueba Congreso reforzar protección a las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Pleno legislativo aprobó por unanimidad cuatro dictámenes en materia de igualdad de género y protección a las mujeres, emitidos por la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, por los que se refuerza las acciones del Estado a favor de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y en riesgo de sufrir violencia.

El primer Dictamen con Proyecto de Decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, es resultado de una Iniciativa de la diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui, presentada el 13 de febrero de 2020.

En éste ofrecen una definición de los términos Empoderamiento de las mujeres y Perspectiva de género y determina las acciones y políticas públicas que corresponderán a cada uno de los poderes del Estado, en el ámbito de su competencia, para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. El dictamen fue aprobado con 49 votos.

Por otra parte, con 50 votos fue aprobado el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman las fracciones I y XII del artículo 4 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, derivado de la Iniciativa presentada por la diputada Erika Ayala Ríos y sus homólogos Jorge Moreno Salinas y Antonio García Reyes, el 13 de febrero de 2020.

La reforma a la fracción I redefine el Acoso sexual como “forma de violencia consistente en cualquier tipo de molestia de connotación sexual hacia la mujer, valiéndose de una posición jerárquica derivada de relaciones laborales, escolares, domésticas o de cualquier otra índole que implique subordinación, sea ésta emocional, de género o psicológica”.

A su vez, la reforma a la fracción XII precisa que debe entenderse por Hostigamiento sexual el “ejercicio del poder, en una relación de subordinación real de la víctima frente a la persona agresora en los ámbitos laboral o escolar, entre otros, que se expresa en conductas verbales, física o ambas, relacionadas con la sexualidad, de connotación lasciva”.

En tercer lugar, el Dictamen con Proyecto de Decreto por el que se reforma el Artículo 9 de la segunda ley referida, derivado de la Iniciativa puesta a consideración del Pleno por la diputada Ivonne Trujillo Ortiz, 12 de mayo de 2020, fue aprobado con 49 votos.

De acuerdo con esto, los modelos de prevención, atención, sanción y erradicación que establezcan los gobiernos estatal y municipal, para proteger a las víctimas de violencia en el ámbito familiar, deberán favorecer la separación y alejamiento de la persona agresora respecto de la víctima, especialmente durante resguardo domiciliario dictado por autoridad competente, en caso de epidemia de carácter grave, peligro de invasión de enfermedades transmisibles, situaciones de emergencia o catástrofe.

Finalmente, con 49 votos quedó aprobado el dictamen con proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, emitido por las Comisiones Permanentes Unidas Para la Igualdad de Género y de Justicia y Puntos Constitucionales.

Este dictamen, resultado de la Iniciativa presentada por la diputada Montserrat Ortega Ruiz el 23 de enero de 2020, establece una definición de Violencia digital y dispone que “el gobierno municipal, así como las autoridades jurisdiccionales, en el ámbito de su competencia, garantizarán a las mujeres el derecho a una vida libre de violencia digital y tomarán en consideración los daños que ésta pueda generar en las víctimas”

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: Comunicado
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Se deben separar los temas de la agenda pública de lo electoral: Francisco Yunes
Política

Se deben separar los temas de la agenda pública de lo electoral: Francisco Yunes

El diputado Francisco Yunes Zorrilla (PRI) afirmó que se deben separar los temas de la agenda pública de lo...

mayo 19, 2022
Críticas al convenio de México con Cuba en materia de salud, producto de posturas clasistas y racistas: Yeidckol Polevnsky
Política

Críticas al convenio de México con Cuba en materia de salud, producto de posturas clasistas y racistas: Yeidckol Polevnsky

La diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz (Morena) afirmó que las críticas al convenio que firmó el Gobierno de México con...

mayo 19, 2022
La 4T ganará los seis estados en disputa en las próximas elecciones para así consolidar este movimiento
Política

La 4T ganará los seis estados en disputa en las próximas elecciones para así consolidar este movimiento

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que en el próximo proceso electoral, que se...

mayo 19, 2022
Pide Montserrat Arcos a la Conavim liberar recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia
Política

Pide Montserrat Arcos a la Conavim liberar recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia

La diputada federal Montserrat Arcos Velázquez (PRI) llamó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra...

mayo 19, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • La otra experiencia del turismo que llega a Papantla

    La otra experiencia del turismo que llega a Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fémina es atropellada en el centro de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Taxistas de la sierra del Totonacapan se hermanan

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Director de comercio pide a vendedores ambulantes a respetar la ley

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luego de casi 20 años Papantla nuevamente tiene cine

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In